back to top
5.2 C
La Plata
martes 5 de agosto de 2025
A AGENDA ABIERTA

Los gobernadores marcaron la cancha a Javier Milei: Quieren coparticipar el impuesto al cheque

Javier Milei se reunió con gobernadores y prometió "dar una solución a la pérdida de coparticipación" por Ganancias. La llave del impuesto al cheque.

El presidente Javier Milei tuvo hoy, en horas del mediodía, su primer round político en un cara a cara con los gobernadores, entre ellos Axel Kicillof. Según se comunicó, fue un encuentro “a agenda abierta” que se desarrolló en el salón Eva Perón de la Casa Rosada.

Milei se presentó acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel; la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; el jefe de Gabinete, Nicolás Posse; el ministro del Interior, Guillermo Francos y el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem.

TE PUEDE INTERESAR

Durante las más de dos horas en la que se extendió el encuentro, el Jefe de Estado defendió su agenda política buscando que los gobernadores influyan sobre los legisladores que les responden en el Congreso de la Nación.

Los gobernadores, por su parte, trasladaron las preocupaciones que generan las políticas fiscales del Gobierno, especialmente el impacto que genera la eliminación del impuesto a las ganancias y la necesidad de buscar algún tipo de compensación y se llevaron el compromiso de revisar la situación por parte del Ejecutivo.

“Las provincias plantearon los problemas generados por el definanciamiento surgido a partir de la pérdida de recursos coparticipables por ganancias y el IVA y el presidente se comprometió a dar una solución al problema en conjunto con las leyes que va a plantear al Parlamento en la semana” anunció Guillermo Francos, al término de la reunión junto a los mandatarios provinciales Gustavo Sáenz (Salta), Martín Llaryora (Córdoba) y Raúl Jail (Catamarca).

El ministro del Interior, reveló que hubo acuerdo para “conversar sobre el tratamiento de la ley que se va a enviar en extraordinarias. Milei les pidió el apoyo para el tratamiento de esta norma que permitan generar las transformaciones en la economía que pretende el presidente” señaló.

En un comunicado de la Liga de gobernadores, que integran un grupo de mandatarios peronistas, conocido horas más tarde, confirmaron que 22 de los mandatarios provinciales adelantaron la presentación de un proyecto de ley que “dispone la coparticipación de un 70% del impuesto al cheque” y rechazaron revertir el impuesto a las ganancias.

“El gobierno nacional comenzó a aplicar un plan económico que incluyó una devaluación del 118% – la más grande de la historia – sin medidas compensatorias para los trabajadores y los sectores medios. A partir de ello, se desencadenó deinmediato una aceleración del proceso inflacionario que afectó el poder de compra de la población. Una devaluación no es solamente un ajuste, sino que implica una descomunal transferencia de ingresos desde los sectores trabajadores que tienen sus salarios en pesos hacia los sectores empresariales concentrados y dolarizados” lamentaron en una postura más crítica a las expresada por los voceros.

“Esto, junto con la pérdida de recursos coparticipables, el freno de la obra pública, la anunciada reducción de subsidios y demás medidas, afecta directamente a losrecursos provinciales: no desfinancia a los gobiernos, sino a los pueblos que habitan las provincias argentinas” lamentaron.

Y concluyeron: “Es fundamental la búsqueda del diálogo y los consensos para que las provincias recuperemos los recursos que nos corresponden y que son esenciales para contemplar la situación social, dar respuesta a las necesidades de nuestros ciudadanos y apostar, a la vez, al desarrollo armónico del país. En ese sentido, consideramos que la reversión del impuesto a las ganancias no sería el camino adecuado ya que afecta derechos de los trabajadores. Es por eso que seguiremos insistiendo en la búsqueda de otras herramientas de compensación, como lo es lacoparticipación del impuesto al cheque” dijeron.

El documento lleva la firma de los gobernadores de Buenos Aires, La Pampa, Catamarca, Tucumán, Formosa, Santiago del Estero, La Rioja y Tierra del Fuego.

“Acompañamos lo que tengamos que acompañar y también tenemos la posibilidad de decir lo que no nos parece bien”

Previó a la difusión del comunicado, junto al ministro del Interior Guillermo Francos se expresaron otros mandatarios y mantuvieron un tono más conciliador. El gobernador salteño Gustavo Sáenz celebró el diálogo político pero marcó la cancha: “Entendemos que Argentina necesita de madurez política y diálogo. No da para más, acompañamos lo que tengamos que acompañar y también tenemos la posibilidad de decir lo que entendemos que no nos parece bien, que nos escuchen las necesidades y problemas que tenemos en las provincias” dijo.

“Sabemos que son momentos difíciles. Somos 24 provincias que trabajamos con el gobierno nacional” completó.

En tono mas conciliador, Martín Llaryora: “A pesar de las diferencias políticas le manifestamos al Presidente que lo queríamos acompañar. Tener canales de diálogo. La grieta tiene que ser parte de la historia. Vamos a esperar el envío del paquete legislativo para tratarlo en profundidad . El presidente dio un panorama y lineamentos generales. Todos los gobernadores estamos tomando medidas de ajuste del gasto político. Queda el diálogo abierto” destacó.

Finalmente, Raúl Jail , se refirió a la situación financiera de las provincias y la nación y llamó a “terminar con la cultura de la polémica, hemos podido hablar del déficit fiscal . Hay coincidencias de los gobernadores sobre tratar el déficit fiscal. Ha sido una muy buena reunión. El presidente nos ha escuchado” sostuvo.

Desde el costado político, es idea del Gobierno plantear una reforma política que contempla dos puntos principales: la eliminación de las elecciones primarias (PASO) y la adopción de la boleta única en lugar de la lista sábana.

El gobierno provincial contó la presencia de Axel Kicillof en la mesa. Al mandatario bonaerense le preocupan dos temas por encima de los demás: el corte de la obra pública y la asistencia que necesita para lograr cierto equilibrio en las cuentas proviciales.

Es que, como es sabido, la Provincia no recibe los fondos coparticipables que le corresponderían y eso genera un déficit crónico que sólo se salda -parcialmente- con envíos discrecionales del gobierno nacional.

Por eso planteó o bien una salida definitiva o un esquema para mantener la situación fiscal bonaerense controlada en el corto y mediano plazo.

La provincia de Buenos Aires busca no ser “chivo expiatorio” y habla de problemas “transversales”

En tanto, fuentes cercanas a la gobernación bonaerense revelaron a Infocielo que durante la reunión no hubo definiciones: “Solo un diagnóstico de la situación Lo que suele decir en la tele” resumieron.

En ese sentido, afirmaron que a los gobernadores “no les establecieron mayores precisiones de nada” ni siquiera sobre “qué incluye el paquete de reformas para lo que pidió apoyo” ni tampoco hubo “parámetros macro que permitan proyectar el presupuesto del año que viene” se quejaron.

Respecto a las acusaciones por fondos discrecionales provenientes de nación entre 2020- 2023, desde el entorno de Axel Kicillof buscan que no se ubique a la provincia de Buenos Aires ni al mandatario bonaerense como “chivo expiatorio” y remarcan el carácter “transversal” de los inconvenientes financieros al conjunto de las provincias. En ese sentido, destacan una postura común del resto de los gobernadores peronistas en respaldo al planteo bonaerense.

Quiénes fueron los gobernadores presentes

  • Axel Kicillof (Prov. de Buenos Aires)
  • Jorge Macri (Ciudad Autónoma de Buenos Aires)
  • Raúl Jalil (Catamarca)
  • Leandro Zdero (Chaco)
  • Ignacio Torres (Chubut)
  • Martín Llaryora (Córdoba)
  • Gustavo Valdés (Corrientes)
  • Rogelio Frigerio (Entre Ríos)
  • Gildo Insfrán (Formosa)
  • Carlos Sadir (Jujuy)
  • Sergio Ziliotto (La Pampa)
  • Ricardo Quintela (La Rioja)
  • Alfredo Cornejo (Mendoza)
  • Hugo Passalacqua (Misiones)
  • Rolando Figueroa (Neuquén)
  • Alberto Weretilneck (Río Negro)
  • Gustavo Sáenz (Salta)
  • Marcelo Orrego (San Juan)
  • Claudio Poggi (San Luis)
  • Claudio Vidal (Santa Cruz)
  • Maximiliano Pullaro (Santa Fe)
  • Gerardo Zamora (Santiago del Estero)
  • Gustavo Melella (Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur)
  • Osvaldo Jaldo (Tucumán)

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Delincuentes con cuchillos  en un almacén de Arturo Seguí: dos detenidos tras un violento robo

Por un violento robo en un almacén en Arturo Seguí fueron detenidos dos hombres con antecedentes penales, acusados de tener a maltraer a los vecinos del barrio

Kicillof le donó un medicamento a la provincia de Entre Ríos y sacó chapa de la capacidad bonaerense de fabricarlo

Axel Kicillof y Rogelio Frigerio firmaorn un convenio para que la provincia de Buenos Aires done un suero anti botulismo que fabrica en La Plata.

Villarruel, “veladora de la República”, denunció a trolls libertarios y a Lemoine

La vicepresidenta pidió investigar a usuarios de Twitter por amenazas e insultos. La denuncia incluye nombres como @NickyMarquez (biógrafo de Milei) y @agachatqtlameto.

El clima en La Plata hoy, martes 5 de agosto: fresco y con mucha humedad

La jornada se presenta con bajas temperaturas, cielo mayormente cubierto y viento leve del sudeste. No se esperan precipitaciones, pero la sensación térmica seguirá siendo baja durante todo el día.

La Provincia le pagará un extra al personal afectado a las elecciones

El gobierno bonaerense creó un regímen de estímulos destinado a los trabajadores estatales encargados de organizar las elecciones del 7 de septiembre.

Villarruel, “veladora de la República”, denunció a trolls libertarios y a Lemoine

La vicepresidenta pidió investigar a usuarios de Twitter por amenazas e insultos. La denuncia incluye nombres como @NickyMarquez (biógrafo de Milei) y @agachatqtlameto.

Contenedores, multas y cinismo: En TN dicen que vivir entre la basura “está de moda”

El gobierno de Jorge Macri criminaliza la pobreza, y en los medios aliados hablan de “moda” en vez de necesidad. "Cinismo" entró a la conversación

Gordo Dan, trolls libertarios y la risa obscena ante la censura de “Radio con Vos”

Mientras se apagan voces críticas en Radio con Vos, operadores oficialistas celebran los despidos con un cinismo que pretende ampararse en la ironía. Pero la historia ya vio a tipos así. Y los recuerda por su caída, no por su risa

Chayanne agota conciertos en Argentina y estallan los memes: ¿Cuáles son las nuevas fechas?

El cantante puertorriqueño anunció shows en Buenos Aires y Córdoba y generó revuelo: mirá los memes y conocé cuáles son las nuevas fechas.

Talud Continental IV: el buque del CONICET que une ciencia y fantasía en el fondo del océano argentino

Mientras científicos del CONICET exploran las profundidades del Talud Continental IV a bordo del Falkor, emerge una historia inesperada: el buque y el robot submarino llevan nombres inspirados en La historia sin fin, la película que marcó a una generación. Ciencia, imaginación y exploración marina se entrelazan en esta expedición que ya despierta asombro y vocaciones.

Judiciales y Policiales

Persecución policial en Los Hornos: murió el joven herido y se suma a la otra víctima fatal

Por el accidente en 60 y 143 en una persecución policial ahora son dos las víctimas fatales. En las últimas horas falleció un joven de 29 años en el Hospital San Martín

Delincuentes con cuchillos  en un almacén de Arturo Seguí: dos detenidos tras un violento robo

Por un violento robo en un almacén en Arturo Seguí fueron detenidos dos hombres con antecedentes penales, acusados de tener a maltraer a los vecinos del barrio

General Madariaga: el ladrón que volvió a caer y el conflicto de poderes que estalló en un pueblo bonaerense

Una acción reincidente de un "conocido" ladrón de General Madariaga desató un fuerte conflicto de poderes en esa localidad.

Demolición con robot en el depósito incendiado: “grave daño estructural” obligó a “cambio de estrategia”

Tras detectar fallas críticas en el edificio incendiado de Diagonal 77 y 48, suspendieron las tareas con maquinaria pesada y activaron un plan 'quirúrgico' con tecnología de demolición telecomandada

¿Cómo sigue el hombre baleado al jugar a la ruleta rusa en La Plata?

Un hombre de 33 años ingresó baleado en la cabeza en el Hospital Gonnet. Testigos afirman que se lesionó al jugar a la ruleta rusa. Efectuaron el dermotest

Sociedad

Progresar: incorporan a escuelas privadas y lanzan una nueva convocatoria 2025

Progresar 2025: cómo anotarse, qué instituciones privadas se suman y cuáles son los nuevos requisitos socioeconómico.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, martes 5 de agosto: frío intenso y cielo mayormente nublado

Tras el pasaje de un frente frío, se mantiene el descenso térmico en todo el territorio bonaerense. El cielo estará mayormente nublado y no se descartan neblinas matinales en sectores del interior.

Arsénico en el agua en la Provincia de Buenos Aires: ¿A dónde acudir para consultar?

Mirá el mapa de la Provincia de Buenos Aires actualizado con las diferentes concentraciones de arsénico.

Mes de la niñez en Lomas de Zamora: Todas las actividades del municipio

Durante todo agosto los lomenses podrán disfrutar de espectáculos infantiles, juegos, postas y stands interactivos, sorteos, inflables y muchas actividades más.

Gordo Dan, trolls libertarios y la risa obscena ante la censura de “Radio con Vos”

Mientras se apagan voces críticas en Radio con Vos, operadores oficialistas celebran los despidos con un cinismo que pretende ampararse en la ironía. Pero la historia ya vio a tipos así. Y los recuerda por su caída, no por su risa

CieloSports

¿Estudiantes copa Banfield?: todo dado para que haya visitantes en el Florencio Sola

La quinta fecha del Torneo Clausura verá a Estudiantes visitar a Banfield en el Sur del Gran Buenos Aires. Ambos clubes trabajan para que pueda haber hinchas visitantes.

El sentido mensaje de Gimnasia para un ex futbolista tripero que vive un duro momento de salud

El Lobo se expresó en sus redes para apoyar al ex arquero Mens Sana Juan Manuel García, quien debió dejar el fútbol por una enfermedad degenarativa. Los detalles...

El detrás de escena de cómo se hizo la estatua de Osvaldo Zubeldía

Un homenaje emotivo. Una estatua a la altura de la grandeza del club. Así fue el proyecto para la construcción de una escultura que quedó eternizada en el Estadio de UNO.

Sólo por seis meses: el curioso contrato que Leo Suárez firmó con Estudiantes

El volante llegó de México y se sumó a los entrenamientos de Estudiantes. Firmó a préstamo hasta fin de año, pero con opción de compra. Las razones de un vínculo tan corto...

Propios y extraños, los saludos de todo tipo que recibió Estudiantes

Desde Rojo a Chiqui Tapia. Desde Calderón a la brasileña que irritó a Domínguez. Desde la Conmebol a los campeones del club. El cumple del Pincha fue furor en redes...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055