Luego de haber pronunciado una polémica frase frente a su par de España, Pedro Sánchez, el presidente Alberto Fernández pidió disculpas a “quien se haya sentido ofendido o invisibilizado”.
“Escribió alguna vez Octavio Paz que los mexicanos salieron de los indios, los brasileros salieron de la selva, pero nosotros los argentinos llegamos de los barcos. Eran barcos que venían de Europa”, había dicho más temprano el mandatario argentino en el acto oficial que compartió con Sánchez.
TE PUEDE INTERESAR
Un poco después, y tras la polémica desatada por esas declaraciones, Fernández utilizó su cuenta de Twitter para disculparse. “Se afirmó más de una vez que ‘los argentinos descendemos de los barcos’. En la primera mitad del siglo XX recibimos a más de 5 millones de inmigrantes que convivieron con nuestros pueblos originarios. Es un orgullo nuestra diversidad”, escribió.
Y luego aclaró: “a nadie quise ofender, de todas formas, quien se haya sentido ofendido o invisibilizado, desde ya mis disculpas”.
También en esa red social, agregó luego que “tuve el agrado de recibir al presidente de España. Es una enorme alegría contar con la visita de un amigo con quien tenemos la vocación de cambiar el mundo en el mismo sentido. Quiero agradecerle; tal como hoy, España siempre estuvo a nuestro lado”.
EL ORIGEN DE LA FRASE
“Escribió alguna vez Octavio Paz que los mexicanos salieron de los indios, los brasileros salieron de la selva pero nosotros los argentinos llegamos de los barcos, y eran barcos que venían de Europa, y así construimos nuestra sociedad”, sostuvo el Presidente.
Sin embargo, la cita corresponde a una canción de Lito Nebbia, de quién Alberto Fernández es muy amigo y fanático. Es de la canción “Llegamos de los barcos” y reza muy parecido a la frase del mandatario: “Los brasileros salen de la selva los mexicanos vienen de los indios pero nosotros los argentinos llegamos de los barcos”.
TE PUEDE INTERESAR