En el contexto de la Ley 24.374 de Regularización Dominial, que impulsa el gobierno de la Provincia de Buenos Aires para promover la igualdad de derechos y el acceso a la vivienda, el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, junto al intendente de Berazategui, Juan José Mussi, e ntregaron 246 títulos de propiedad a vecinos y vecinas de 66 barrios del distrito. También participaron del acto el Subsecretario de Hábitat de la Comunidad, Rubén Pascolini, y la titular de la Agencia de Tierras y Hábitat municipal, Cecilia Roldán.
Durante la jornada, Larroque destacó el impacto de la medida: “Gracias al Estado bonaerense, 246 familias se llevan lo que les corresponde, que es la posesión y el título definitivo”. En este sentido, indicó que, aunque la entrega sea gratuita para los beneficiarios, el proceso no es exento de costos para el Estado: “El gobierno de la Provincia de Buenos Aires, por decisión del gobernador Axel Kicillof, invierte 500 millones de pesos en Berazategui para hacer efectivo este derecho”.
El ministro también hizo una comparación con el panorama nacional, afirmando que, mientras el presidente asegura que no hay recursos, “el gobernador se plantó y la justicia social es un hecho en la Provincia de Buenos Aires”. Y finalizó: “Necesitamos del pueblo para dar vuelta esta historia, terminar con esta pesadilla a nivel nacional y reconstruir un proyecto que le dé felicidad a todos”.
Mussi elogió la colaboración con Provincia
Por su parte, Mussi destacó el ahorro que la iniciativa representa para los beneficiarios: “Cada vecino, según el monto de la propiedad, se ahorra cerca de 2 millones de pesos, que puso el Estado bonaerense”. Además, remarcó las diferencias en las prioridades de gestión a nivel nacional: “Mientras algunos quieren dejar de lado la salud y la educación pública, el gobernador tiene una conducta diferente, impulsando acciones que tienen que ver con el ser humano y la familia”. El intendente también mencionó que este esfuerzo no solo beneficia a las generaciones actuales, sino que es una inversión para el futuro, ya que “los más grandes, especialmente, tienen algo que dejarle a sus hijos”. En su conclusión, Mussi hizo hincapié en la solidaridad, afirmando que “en los momentos difíciles necesitamos algo que se llama solidaridad, y esto sigue estando presente en el gobierno de la provincia de Buenos Aires”.
El acto, realizado en el Centro de Actividades Roberto De Vicenzo, incluyó la firma de las escrituras por parte de los beneficiarios, el escribano y la autoridad de aplicación, que en este caso es la Subsecretaría de Hábitat del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad. Las 246 escrituras entregadas incluyeron tanto actos de regularización dominial como de consolidación, y se inscribieron en favor de los beneficiarios como parte de un proceso de fortalecimiento del derecho a la vivienda.
Desde el inicio de la gestión provincial, la Ley 24.374 ha permitido la entrega de más de 16.000 escrituras en diversos municipios bonaerenses. Este procedimiento administrativo notarial rápido, de bajo costo, se lleva a cabo en coordinación con escribanos inscriptos en los Registros Notariales. La regularización dominial se concreta con la obtención de un acta que se inscribe a favor del beneficiario, mientras que la consolidación, que se realiza 10 años después del primer paso, resulta en el título de propiedad definitivo.