El viceministro de Salud bonaerense, Nicolรกs Kreplak manifestรณ su preocupaciรณn por el inicio de las clases presenciales en medio de la pandemia de coronavirus, y advirtiรณ que โpuede llegar a generar un aumento de casos, y ni hablar cuando empiecen los meses de frรญoโ.
โLa vuelta a clases se da en un momento donde hay un cambio en la circulaciรณn de las personas y en los contagios. Entonces, los protocolos tienen que ser lo mรกs estrictos posibles. No se puede hablar de volver a clases de una manera irresponsableโ, asegurรณ en diรกlogo con Feudale Cafรฉ por LA CIELO FM 103.5.
TE PUEDE INTERESAR
En ese sentido, seรฑalรณ que la discusiรณn no pasa por quiรฉn estรก a favor y quiรฉn en contra de la educaciรณn presencial, sino โen cรณmo hacemos para que sea sostenible, que no genere un rebrote y que no tengamos que cerrar como pasรณ en varios paรญses del mundoโ.
Respecto a las medidas de la provincia, Kreplak ponderรณ la importancia de los protocolos y manifestรณ que el sistema de fases que rige en toda la provincia se adaptarรก para aplicarlo tambiรฉn en la presencialidad. โNo todos los distritos son iguales, las realidades son muy distintas. Tenemos que, primero y sobre todo, garantizar el distanciamiento de los chicos y los protocolos, pero tambiรฉn dependemos de la condiciรณn epidemiolรณgica de los distritosโ, sostuvo.
โHay que tener mucha plasticidad y estar trabajando continuamente para ir adaptรกndoseโ, aรฑadiรณ el Viceministro de Salud. Ademรกs, confirmรณ que los cursos deberรกn desdoblarse y tendrรกn diferentes turnos y dรญas. โSe estรก trabajando para que la distancia sea cerca de un metro y medio entre chico y chico, y eso a veces no permite que tengamos la totalidad de los cursos todo el tiempo. Entonces tenemos que trabajar en reducir la presencialidad de alguna manera para garantizar ese distanciamientoโ, reconociรณ.
El desafรญo serรก combinar virtualidad con presencialidad. Al igual que ocurriรณ durante el aรฑo pasado, esto genera diferentes problemas en torno a la conectividad. Hay varios niรฑos y niรฑas, principalmente aquellos del interior o que asisten a escuelas rurales, que no tienen acceso a la virtualidad para continuar con sus tareas.
Para ello, Kreplak confirmรณ que se mantendrรก el sistema de cuadernillos, tal como ocurriรณ el aรฑo pasado. โLa Provincia el aรฑo pasado imprimiรณ mรกs 13 millones de cuadernillos para poder acceder en educaciรณn a distancia con papel y los cuadernillos se devuelven a los maestros, los maestros corrigen, se hace un trabajo mรกs tradicional en donde no se pueda complementar con el sistema de aulas virtualesโ.
Por รบltimo, el Viceministro de Salud se refiriรณ a la campaรฑa de vacunaciรณn, que en algunos municipios de la Provincia ya se extendiรณ tambiรฉn a los y las docentes. โComo en la Provincia tenemos una heterogeneidad muy grande hay territorios donde ya vacunamos a todo el equipo de salud y empezamos con trabajadores de la educaciรณn. Especialmente con los trabajadores de la educaciรณn que tienen comorbilidades y estรกn licenciadosโ, seรฑalรณ.
“Me preocupa el inicio de las clases, porque esto puede llegar a generar un aumento de casos, y ni hablar cuando empiecen los meses de frรญo. Asรญ que la situaciรณn es muy delicada, y por eso se hace imperioso tener las vacunas y vacunar lo mรกs rรกpido posibleโ, concluyรณ Kreplak.
TE PUEDE INTERESAR