back to top
13.1 C
La Plata
viernes 18 de julio de 2025
Acciones contra el Coronavirus

Kicillof visitó el Instituto Tomás Perón en La Plata: “Hemos duplicado la producción de alcohol en gel”

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, recorrió el laboratorio de producción pública de medicamentos en La Plata que fabrica alcohol en gel. En conferencia de prensa, también contó que convocó para mañana jueves a los 135 inetndentes para coordinar trabajos. el encuetro será presencial, en tandas para guardar la distancia social recomendada.

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, visitó hoy el Instituto Biológico “Tomás Perón”, el laboratorio de producción pública de medicamentos que está fabricando alcohol en gel en La Plata, donde informó que se duplicó la producción del gel en la Provincia. La información oficial precisó que la capacidad productiva de la planta de alcohol en gel del Instituto Biológico es de unas 2000 unidades de 250 gramos por día. Pero, además, se trabaja en un contrato de tercerización con laboratorio Farmacoop (Ex-Roux Ocefa), con capacidad productiva de 8000 unidades de 250 gramos por día.

Además, en conferencia de prensa, el mandatario contó que fue convocado por el presidente Alberto Fernandez a una reunión mañana jueves con el resto de los gobernadores, y que, a su vez, él mismo llamó a los 135 intendentes a encontrarse -en tandas- para coordinar trabajos de cara a la prevención de la pandemia.

TE PUEDE INTERESAR

Te puede interesar
Un concejal libertario, acusado de pedir favores sexuales a cambio de dinero

Un concejal libertario, acusado de pedir favores sexuales a cambio de dinero

Una denuncia penal y un audio filtrado comprometen a un dirigente político en el norte argentino. El caso, ya en manos de la justicia, sacude al espacio libertario en plena previa electoral.

” data-oembed_provider=”youtube” data-resizetype=”noresize”>

 

El Instituto Biológico “Dr. Tomás Perón” es un establecimiento dependiente del ministerio de Salud bonaerense y dedicado desde hace más de 50 años a producir medicamentos y vacunas para hospitales públicos. El instituto estuvo en el foco de la discusión en medio del traspaso de mando, ya que fue una prueba más de la tierra arrasada que dejó el gobierno anterior y que el actual mandatario provincial se encargó de destacar en la apertura de sesiones legislativas.

Una decisión muy cuestionada a la administración de Cambiemos fue que se discontinuara la producción de fármacos y sueros en el laboratorio Tomás Perón, de La Plata, y de sus plantas asociadas. El Instituto cambió tres veces de conducción en tres años. Vidal optó primero por un investigador del CONICET, luego por un CEO de la industria farmacéutica y finalmente por una administrativa del Ministerio de Salud.

Ninguna de las tres gestiones puso en valor al Biológico, un instituto valorado durante décadas por su capacidad de producción de medicamentos. Un informe publicado por el Instituto de Estudios en Salud de ATE en septiembre de este año, alerta sobre el debilitamiento “extremo de la capacidad productiva” y sobre su posible desaparición.

Hacia el final de la gestión Vidal, la producción del Tomás Perón se redujo 20 por ciento –más que nada medicamentos contra la diabetes, la hipertensión y AINES, junto a vacunas como la antirrábica o la BCG, que suelen faltar en los hospitales y los centros de vacunación de toda la Provincia.

Luego de la recorrida por las instalaciones, el mandatario provincial brindó una conferencia de prensa donde informó que se duplicó la producción de alcohol en la Provincia,  y destacó que “el camino más poderoso que tenemos es este que tiene que ver con la prevención”.

“Lo que estamos pidiendo encarecidamente es que hagamos el esfuerzo de no saludarse con un ves, de no darse la mano, de tener cuidado de que tocamos y como, sin que nos lleva al pánico. Sino que cambiemos las conductas, esto de guardar la distancia social”, resaltó.

En este marco, insistió: “Sabemos que hay quienes tienen que guardar algún tipo de cuarentena en su hogar, siempre sin entrar ni en una exageración, ni en una locura”, por eso pidió: “Hay que buscar balance y equilibrio para que no se interrumpa aquello que pueda continuarse, y tomar todos los cuidados para que no seamos factores de propagación del coronavirus”.

En otro orden de cosas, mencionó: “Hemos visto la noticia de la vacuna en China, entendemos que es una etapa y nos llena a todos de ansiedad porque sería una solución más efectiva, hoy sabemos que el coronavirus”.

Asimismo, recordó: “El año pasado también hubo gripe común en la provincia de Buenos Aires y hubo que lamentar 1600 personas en la PBA, por lo que se conoce como influenza. Esta epidemia ha llegado antes del invierno, y es una nueva variedad, coronavirus pero no tenemos vacunas, no conocemos la velocidad del contagio”, por eso, sostuvo que “hay que tomar muchísimos recaudos porque es nuevo este virus y la situación a nivel mundial tiene la gravedad de lo que vemos y la incertidumbre. Ojalá que cuando se conozca la vacuna sea accesible para todos”.

También se refirió al “equilibrio” que intenta mantener el Gobierno de la PBA: “buscamos el balance entre lo que es recomendable y juicioso hacer para evitar que se proliferen los contagios, y permitir que la actividad económica siga funcionando en la Provincia”.

Kicillof informó que mañana jueves “el presidente Alberto Fernández convocó en la Quinta de Olivos a los Gobernadores de todas las provincias para seguir trabajando en coordinación”, y que “mañana también hemos convocado a los intendentes, lo hemos hecho guardando absolutamente todas las prevenciones para que sea seguro”.

Sobre este último punto, contó: “Lo vamos a hacer en tres tandas en un teatro con capacidad para 700 personas, pero guardando la distancia social. Lo hacemos presencial para poder tener un intercambio, es muy importante mantenernos unidos el Gobierno de la PBA, con el de la nación, pero también con los 135 intendentes para poder actuar de manera coordinada”.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Tras el cierre de Vialidad, el Gobierno de Milei privatiza AySA

"Se incorporará capital privado mediante la transferencia del 90% de las acciones de la empresa", dijo el vocero Manuel Adorni.

Netflix admite que usó IA por primera vez y fue en el conurbano bonaerense para “El Eternauta”

La escena del derrumbe en El Eternauta fue creada con Inteligencia Artificial generativa en rodajes hechos en la provincia de Buenos Aires

El acuerdo opositor también cruje en Pilar: ¿el PRO se va con Nuevos Aires?

Una de las máximas referentes del PRO pilarense se sumó a las filas de Nuevos Aires y dejó rengo el acuerdo con La Libertad Avanza.

10 señales de que tenés una amistad para toda la vida

Este 20 de julio se celebra el Día del Amigo en Argentina y en países como Uruguay, Brasil y Chile. Conocé las señales clave para reconocer una verdadera amistad que dura toda la vida.

Más intendentes alineados con Kicillof serán candidatos testimoniales a concejales: ¿Qué hará Ferraresi?

A horas del cierre de listas, cada vez más intendentes optan por encabezar las listas de concejales en sus distritos. Los confirmados hasta ahora.

Taka Taka: la Universidad de La Plata se ríe de Milei con una tira “infantil” de alto voltaje crítico

Inspirada en Paka Paka, esta tira de "TV Universidad" desde La Plata, critica a Milei y su gabinete con personajes que ya se volvieron virales

Netflix admite que usó IA por primera vez y fue en el conurbano bonaerense para “El Eternauta”

La escena del derrumbe en El Eternauta fue creada con Inteligencia Artificial generativa en rodajes hechos en la provincia de Buenos Aires

Luego de que se viralizara la foto con Sturzenegger, TN salió a aclarar qué toma Milei

Un periodista del programa de Jonatan Viale explicó de qué se tratan, uno por uno, los frascos que toma Milei.

Un actor de Margarita y un pedido de empatía: “No estoy abierto a recibir homofobia tan impunemente”

El actor Joaquín Reffico apuntó contra los creadores de contenido que dejan mensajes misóginos: "No voy a cambiar el mundo, pero sí quería generar conciencia y empatía".

El nuevo (viejo) Mario Pergolini naufraga en su intento de regresar a la TV abierta

El regreso de Pergolini a la TV abierta quedó atrapado en el pasado: chistes tibios, IA sin gracia y un conductor que parece no querer estar ahí

Judiciales y Policiales

Fentanilo: ordenan pericias claves y habilitan la feria para no parar la causa

Peritos de la Corte determinarán la relación causal con los decesos, y analizarán que se hayan cumplido los pasos administrativos y de seguridad obligatorios en la elaboración del opioide.

Bahía Blanca: camionero drogado con cocaína atropelló y mató a un hombre en silla de ruedas

El chofer de un camión, drogado con cocaína, atropelló y mató a un hombre en silla de ruedas en Bahía Blanca. Hubo tensión entre los vecinos. Quedó aprehendido

Apuñalaron en un robo al periodista Daniel Gómez Rinaldi en Recoleta

El periodista Daniel Gómez Rinaldi fue víctima de la inseguridad de manera violenta. Le robaron el celular, forcejeó con el ladrón y lo apuñalaron en una pierna

Salió de la cárcel hace una semana y cayó de nuevo cuando intentaba llevarse un auto

Un joven fue detenido en Ringuelet cuando intentó llevarse un auto que había sido abandonado en el lugar. Tiene 20 años y había salido de la cárcel el viernes pasado

Otro accidente fatal en la ruta 36 a la altura de Olmos: murió un hombre de 63 años

Un automovilista de 63 años murió al chocar de frente a un camión estacionado en la banquina en la ruta 36 en Lisandro Olmos. Un acompañante resultó herido

Sociedad

10 señales de que tenés una amistad para toda la vida

Este 20 de julio se celebra el Día del Amigo en Argentina y en países como Uruguay, Brasil y Chile. Conocé las señales clave para reconocer una verdadera amistad que dura toda la vida.

El clima en la provincia de Buenos Aires hoy, viernes 18 de julio: día templado y seco

La jornada será la más agradable de la semana, con mañanas frías y tardes soleadas. Se esperan máximas que rondarán los 16 °C y mínima cercana a los 5 °C, sin probabilidades de lluvia.

Pantallas en vacaciones: lo que alertan los pediatras y muchos padres prefieren no ver

Con el receso invernal, crecen las horas frente a las pantallas y también las alertas de especialistas. La Sociedad Argentina de Pediatría advierte sobre los efectos del uso excesivo de celulares, tablets y computadoras en niñas, niños y adolescentes.

El clima en la provincia de Buenos Aires hoy, jueves 17 de julio: nieblas matinales y tarde con claros

La jornada comienza con nieblas y baja visibilidad, especialmente en la región sur y AMBA. Luego, el cielo se abrirá tímidamente, con máximas que rondarán los 13 °C, y sin lluvias significativas.

Denuncian la deportación de un migrante uruguayo cuando fue a renovar su DNI

Se trataría del primer deportado del Gobierno de Javier Milei.

CieloSports

Conti rechazó la propuesta, pero Gimnasia no se baja: tiene el OK de Racing

El defensor le dio la negativa a la primera oferta formal por parte del Lobo. Desde calle 4 no se rinden y buscan acercar las partes...

Domínguez, en su laberinto: el nuevo mensaje que el DT deberá saber leer

Lo que dijo Verón y la falta de reacción del equipo potencian la decisión que el entrenador está analizando, más allá del resultado de Huracán. "Hay que saber hasta dónde...", sostuvo la Bruja.

En crisis, con Moretti en la mira y con las mismas necesidades que el Lobo: así espera San Lorenzo por Gimnasia

El Tripero visita al Ciclón en un duelo clave. Repasá cómo llega el Cuervo al choque, sus incorporaciones y su preparación...

¿Qué pasa con Medina en Estudiantes? De su sorpresiva suplencia a los 15 millones que todavía no hizo valer

Si bien el foco en el Pincha está puesto en la continuidad de Domínguez, el volante sigue sin ser esa figura que el club fue a buscar. La tremenda inversión de Foster Gillett hoy se no ve en la cancha. ¿De quién es la culpa?

El pedido de Cowen que hoy no tiene quórum: cuál es el riesgo de una elección anticipada

Gimnasia vive una crisis institucional, en la que incluso se planteó el adelantamiento de las elecciones. La negativa de la posición y los peligros que ello conlleva...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055