Las últimas horas del cierre de listas para las elecciones legislativas del 7 de septiembre prometen ser intensas y el peronismo está especialmente en ebullición. En las últimas horas, varios intendentes referencaidos en Axel Kicillof optaron por ser candidatos testimoniales a concejales. ¿Blindaje interno contra los intereses del camporismo o estrategia para asegurar más votos a Fuerza Patria?
El primero en confirmar fue Andres Watson, el intendente de Florencio Varela. “Es momento de poner el cuerpo en estos momentos difíciles“, explicó. Vale recordar que el lunes de esta semana, el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, había hablado de armar las nóminas poniendo a “los que más miden y los que nos aseguren el mayor caudal de votos”.
Tras los pasos de Watson, se van sumando otros intendentes que quieren asegurar el bochín en sus pagos. Hasta donde pudo confirmar INFOCIELO, Juan José Mussi, de Berazategui, Mario Secco, de Ensenada, y Fabián Cagliardi, de Berisso, encabezarán las nóminas a concejales en sus distritos.
Hacia el mediodía del viernes, el único que lo oficializó (además de Watson) fue Cagliardi. El dirigente berissense, muy cercano a Axel Kicillof, decidió encabezar la lista de concejales de su distrito porque “como intendente, asumo la responsabilidad de estar presente, de poner el cuerpo y de acompañar cada etapa de este proyecto que venimos construyendo”, expresó.
Desde Fuerza Patria Berisso señalaron que la campaña electoral va a tener “un fuerte componente local” y que la idea es priorizar “la militancia territorial y el compromiso con la comunidad”. De ahí nació la candidatura de Cagliardi que en las próximas horas se dará a conocer junto con la lista completa.
Jorge Ferraresi encabezará la lista de concejales en Avellaneda
Jorge Ferraresi, uno de los intendentes que más empujó para que Axel Kicillof construya su fuerza política Movimiento Derecho al Futuro (MDF) también será candidato a concejal en su pago chico, Avellaneda, aunque a diferencia de otros casos no se sabe si su postulación tendrá o no carácter testimonial.
El Jefe Comunal tomó la determinación de blindar su distrito y tener el control en el armado de la lista para no tener que discutir con sectores del camporismo con quienes mantiene una relación casi irreconciable. A su vez, considera que su figura permitiría al peronismo conservar un buen caudal electoral.
A diferencia de otros casos, hay dudas sobre si su candidatura es o no testiominal. Es que otra de las opciones es que Jorge Ferraresi baje al HCD y sea reemplazado en los próximos dos años por su esposa, Magdalena Sierra, actual secretaria de Gobierno y primera concejal de la lista ganadora en 2023 en uso de licencia ( en caso de no haber reelecciones podría ser candidata en 2027).