El candidato presidencial de La Libertad Avanza, y ganador de las elecciones PASO, Javier Milei, salió al aire en TN y apuntó contra la ley del aborto, afirmando que esta “no se votó de manera limpia porque había multinacionales jugando en eso”.
Acto seguido, el conductor Nicolás Wiñazki le consultó sobre si esa postura no iba en contra del liberalismo, a lo que Milei le respondió que no, que “nosotros como liberales adherimos al derecho a la vida, a la libertad y a la propiedad”. Y añadió: “como nosotros estamos convencidos que esta decisión está contaminada, creemos que tiene que estar sujeta a que la discuta la gente“.
TE PUEDE INTERESAR
¿Está para eso un plebiscito? Le preguntaron. “¿Por qué la gente no puede elegir? Que elija la gente. La ley fue votada en el congreso de manera irregular. Yo no creo que se haya votado de manera regular porque los lobbies estaban jugando una parada muy fuerte y poniendo un montón de plata”, concretó.
Luego, se le preguntó por el famoso voucher para la educación, a lo que Milei respondió que “la educación en argentina es pública pero nada es gratis, ahí está la trampa, alguien lo tiene que pagar y lo pagamos lo que tenemos que pagar los impuestos”.
El candidato liberal explicó cuál es este sistema que proponen, el cual dejaría de subsidiar a la oferta para pasar el subsidio directamente a la demanda. “Vos podes darle un subsidio a la oferta, pero cuando vos le das el dinero a la institución, como ya lo tiene asegurado del estado, en lugar de ponerlo donde lo tienen que poner, se lo gasta políticamente y deja el residuo“, explicó.
“Por eso la educación es el desastre que es. Nos echaron de las muestras PISA por sesgar las muestras”, continuó. “En vez de darle el dinero a las instituciones, se la damos a los alumnos. Aquellas instituciones que no brinden un buen servicio, quebrarán“.
“Con este mecanismo, lo que uno crea es un mecanismo de competencia. Entonces aquellas instituciones que lo hagan mejor, van a tener mucha fluencia de alumnos. Y es más, las que quiebren probablemente pasen a manos de las que tienen expansión, y es un modelo que genera un círculo virtuoso de cada vez mejor calidad educativa”, finalizó.
TE PUEDE INTERESAR