back to top
14.4 C
La Plata
domingo 20 de julio de 2025
POR EL CORONAVIRUS

Impuesto a la riqueza for export: Davos y la UE lo quieren aplicar

Oxfam le recomendó a Francia y a gran parte de la Unión Europea aplicar un impuesto a la riqueza. Incluso un sector del empresariado de EEUU lo plantea..

El cuatro de diciembre, después de un año de debate mediático y de varias semanas de tratamiento legislativo, el Gobierno argentino aprobó un impuesto a la riqueza, por única vez, sobre el patrimonio de los más ricos para hacerle frente a los gastos adicionales que generó la administración de la pandemia por coronavirus y destinar un porcentaje de lo recaudado para saldar “deudas históricas”, como la urbanización de barrios populares y la optimización de la producción energética.

A lo largo de todo el debate, fueron muchos los detractores que consideraron que el por entonces proyecto iba “a contra mano del mundo” y que alejaría a los inversores internacionales. Sin embargo, la medida no sólo ya se aplicó en otros países del mundo, sino que además está ahora sobre la mesa de los principales líderes internacionales que enfrentan, como la Argentina, un escenario post pandemia de crisis económica y con mayor inequidad social.

TE PUEDE INTERESAR

Pymes presionan para que se trate de modo urgente el impuesto a las riquezas

El “caso francés” fue uno de los que más se habló durante el debate de la ahora ley en el país. El impuesto solidario se cobraba a partir de los 1,3 millones de euros, con una tasa progresiva que iba del 0,5 al 1,5 por ciento –similar a la aplicada en la Argentina-. Si bien fue implementado en 1981, se eliminó cinco años más tarde y en 1988 volvió a entrar en vigencia. Veinte años después, fue reemplazado por otro impuesto: el de la fortuna inmobiliaria que redujo la cantidad de los contribuyentes de 350 mil a 150 mil.

Ahora la Oxfam, confederación internacional formada por 19 organizaciones no gubernamentales, le recomendó a Emmanuel Macron que replique el “modelo argentino”. “Argentina acaba de aprobar una ley que podría ser histórica. Es el primer país que adopta un nuevo impuesto a las grandes fortunas para enfrentar esta crisis”, precisó Susana Ruiz, vocera de la confederación en Francia.

“El impuesto a las grandes fortunas es una respuesta fundamental a esta crisis. América Latina vio cómo la fortuna de 73 millonarios de la región aumentó en 48 mil millones de dólares, pese a que se trata de la región más golpeada por la crisis: 40 millones de puestos de trabajo serán destruidos, 50 millones de personas caerán debajo de la línea de la pobreza”, explicó.

La recomendación de la Oxfam en la antesala del año electoral que definirá en 2022 la reelección o no de Macron. “La pregunta entonces es si este debate se mantendrá fuerte durante la campaña presidencial en Francia”, sostuvo Ruiz, al tiempo que recordó: “El tema volvió a aparecer en el debate público en España, que adoptó un impuesto sobre las grandes fortunas en 2011, como respuesta a la crisis financiera que precedió ese año. La pregunta que se presenta ahora es cómo se hace más efectiva”.

“En Inglaterra, una comisión de expertos independientes ha propuesto la semana pasada imponer un impuesto a las grandes fortunas por los próximos cinco años y parece que los británicos darán un importante apoyo a esta iniciativa”, reforzó.

De Argentina a Davos

Oxfam también llevó el modelo argentino al Foro Económico Mundial de Davos. De acuerdo a su relevamiento oficial, los diez hombres más ricos del mundo incrementaron su riqueza conjunta en más de medio billón de dólares durante la pandemia. “Con las ganancias que obtuvieron en 2020 las diez personas más ricas del mundo habrían fondos para vacunar al mundo entero y revertir el aumento de la pobreza causado por la pandemia”, sostuvo la entidad durante el encuentro, que este año tuvo una edición virtual.

La entidad insistió en la creación de más impuestos sobre la riqueza para hacerle frente al coronavirus, al que denominó “el virus de las desigualdades”. De acuerdo al relevamiento de la ONG, la riqueza total de los multimillonarios a nivel mundial alcanzó en diciembre del año pasado los 11,95 billones de dólares. ¿Un dato no menor? Se trata del equivalente al monto total de recuperación que los integrantes del G-20 estiman que deberán invertir para revertir las secuelas económicas y sociales de la pandemia.

“El virus golpeó un mundo que ya era profundamente desigual y sin una acción urgente para que nuestras economías funcionen para todos. Las cosas van a empeorar mucho, mucho más”, aseguró Danny Sriskandarajah, director ejecutivo de Oxfam en el Reino Unido. “Miles de millones de personas vivían al límite cuando comenzó la pandemia y no tenían recursos, ni apoyo para capear esta feroz tormenta”, reforzó.

El problema de sostener y generar nuevas fuentes de empleo se extiende a lo largo y a lo ancho del planeta. “Una tributación justa sobre los más ricos podría ayudar con la recuperación mundial, recaudar más dinero para combatir la pobreza y ayudar a dar forma a sociedades más igualitarias. Un impuesto temporal sobre las ganancias excedentes de las 32 corporaciones globales que más han ganado podría haber recaudado 104 mil millones de dólares en 2020. Esto sería suficiente para proporcionar beneficios de desempleo para todos los trabajadores y apoyo financiero para todos los niños y ancianos en países de ingresos bajos y medianos”, sumó.

Sriskandarajah citó el gravamen argentino que el Congreso aprobó en diciembre de este año a las grandes fortunas, como uno de los modelos a seguir para sobrellevar los efectos de la pandemia. Además, criticó el recorte que algunas potencias como el Reino Unido están llevando adelante y anticipó: “Cortar con la ayuda cuando la pobreza está aumentando tan abruptamente mientras se permite a los multimillonarios acumular una riqueza cada vez mayor es espantoso. En lugar de quitar la ayuda a quienes más la necesitan, deberíamos pedirles a quienes pueden pagarla que paguen su parte justa”.

Los otros impuestos que se analizan a nivel mundial

“La propuesta de impuestos a las grandes riquezas no es exclusividad argentina: en distintos países de Europa y América Latina existen propuestas que avanzan en una mayor justicia tributaria, apuntando a recaudar más de parte de quienes más poseen”, señaló el último reportel del Centro de Economía Política de Argentina.

De acuerdo al relevamiento, los países que analizan reforzar los tributos son varios. En España, por ejemplo, miembros de la coalición de gobierno del Partido Socialista Obrero Español anticiparon su apoyo a la creación de un “impuesto de solidaridad temporal” a las grandes rentas y patrimonios para hacerle frente a los gastos de la pandemia.

En tanto, en Italia se estudia instalar la “tasa Covid”, que busca crear una enmienda al decreto “cura Italia” para sumar una tributación progresiva que acompañe al plan económico de ayuda lanzado por el Estado.

Pero Italia y España no están solas. De acuerdo al artículo de los economistas Camille Landais (de la London School of Economics), Gabriel Zucman y Emmanuel Saez (ambos de la Universidad de Berkeley) publicado en el portal inglés Voxeu, la creación de un impuesto europeo, temporal y progresivo sobre el uno por ciento más rico de toda la población de la Unión Europea permitiría reforzar las arcas para dar abasto a la crisis económica.

“De esta manera, el umbral sería a partir de los dos millones de euros. Según los autores, lo recaudado se dedicará al reembolso de los Eurobonos emitidos por el organismo multilateral durante la crisis generada por el Coronavirus y el financiamiento de un fondo de rescate común”, explica la CEPA.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Día del Amigo: historias de amistad en el espectáculo argentino que siguen emocionando

Historias de amistad que trascienden la fama: en el Día del Amigo 2025, repasamos los vínculos más entrañables del espectáculo argentino. Desde Darín y Sbaraglia hasta Marley y Flor Peña, historias reales de afecto, lealtad y compañerismo.

Prórroga oficial: hasta cuándo se pueden presentar las listas en la Provincia de Buenos Aires

En una decisión sin precedentes, la Junta Electoral bonaerense extendió hasta el lunes 21 de julio el plazo para presentar listas de candidatos. La medida se tomó tras dos cortes de luz que paralizaron la carga de documentación en medio de fuertes internas políticas.

Hechos presentó lista con Passaglia una pergaminense y una radical para la segunda

El armado de los hermanos Passaglia presentaron lista incorporando a uno de los últimos rezagados y a la ucr

La Libertad Avanza encabeza 6 de 8 secciones, suma a Valenzuela, Montenegro y a Héctor Gay

El intendente de Mar del Plata liderará la nómina de la quinta sección y su par de Tres de Febrero, encabezará la boleta libertaria en la Primera.

Festejemos el DIA DEL AMIGO con esta playlist de grandes canciones.

Buena música viene acompañada de buenos amigos.

3 meses después de las graves denuncias de Viviana Canosa acerca de una red de trata, “no hay sustento en las acusaciones”

"No quiero revancha, quiero justicia", pidió Florencia Peña luego de que se levantara el secreto de sumario de la causa.

Taka Taka: la Universidad de La Plata se ríe de Milei con una tira “infantil” de alto voltaje crítico

Inspirada en Paka Paka, esta tira de "TV Universidad" desde La Plata, critica a Milei y su gabinete con personajes que ya se volvieron virales

Netflix admite que usó IA por primera vez y fue en el conurbano bonaerense para “El Eternauta”

La escena del derrumbe en El Eternauta fue creada con Inteligencia Artificial generativa en rodajes hechos en la provincia de Buenos Aires

Judiciales y Policiales

Motociclistas en La Plata: ¿víctimas de la inseguridad vial o responsables del descontrol?

En lo que va de 2025 murieron 39 personas por accidentes de tránsito. Los motociclistas se lleva siempre la peor parte

Incendio en La Plata: comenzaron las pericias para tratar de entender cómo empezó todo

Tras el incendio que destruyó el depósito de electrodomésticos en La Plata, los bomberos pudieron ingresar para iniciar las primeras pericias

Fentanilo: ordenan pericias claves y habilitan la feria para no parar la causa

Peritos de la Corte determinarán la relación causal con los decesos, y analizarán que se hayan cumplido los pasos administrativos y de seguridad obligatorios en la elaboración del opioide.

Bahía Blanca: camionero drogado con cocaína atropelló y mató a un hombre en silla de ruedas

El chofer de un camión, drogado con cocaína, atropelló y mató a un hombre en silla de ruedas en Bahía Blanca. Hubo tensión entre los vecinos. Quedó aprehendido

Apuñalaron en un robo al periodista Daniel Gómez Rinaldi en Recoleta

El periodista Daniel Gómez Rinaldi fue víctima de la inseguridad de manera violenta. Le robaron el celular, forcejeó con el ladrón y lo apuñalaron en una pierna

Sociedad

Día del Amigo: historias de amistad en el espectáculo argentino que siguen emocionando

Historias de amistad que trascienden la fama: en el Día del Amigo 2025, repasamos los vínculos más entrañables del espectáculo argentino. Desde Darín y Sbaraglia hasta Marley y Flor Peña, historias reales de afecto, lealtad y compañerismo.

Trenes Argentinos suspende el ramal a Bosques por obras de renovación

Los servicios estarán interrumpidos por trabajos de renovación de vías y señalamiento.

Un bonaerense creó una app de marketing digital y está nominado al mejor estudiante del mundo

Gastón Díaz tiene 17 años y es uno de los argentinos que se encuentra en el campamento científico del Global Student Prize en Estados Unidos.

Banco Provincia relanza su programa de créditos ‘RePyme’ con tasas especiales

El programa RePyme cubre todas las necesidades financieras del segmento, desde el descuento de cheques hasta la inversión productiva.

10 señales de que tenés una amistad para toda la vida

Este 20 de julio se celebra el Día del Amigo en Argentina y en países como Uruguay, Brasil y Chile. Conocé las señales clave para reconocer una verdadera amistad que dura toda la vida.

CieloSports

Méndez debutó con todo en el Banfield de Troglio: gol de rebote para el 2-1 y nariz cortada

El delantero uruguayo, ex Pincha, tuvo participación en el triunfo del equipo de Pedro ante Newell's. Mirá cómo fue el gol y lo que le pasó después...

Con la baja de Piovi y muchos pibes, los citados de Domínguez para un partido límite para su ciclo

Estudiantes perdió a Ezequiel y tiene a Eric Meza en duda. Este lunes habrá cruce ante Huracán, en UNO. El probable 11 y más...

Acceso bloqueado: el preocupante déficit que Gimnasia no logra corregir

Las dificultades en el último tercio de la cancha son cada vez más evidentes. Ante San Lorenzo el equipo se esforzó pero arriba no generó. ¿Alcanza con cambiar el 9?

El picante mensaje de Marcos Rojo en sus redes: ¿para Boca o para Estudiantes?

El defensor suele expresarse de una manera particular en su IG y en estas horas subió un video con un tema que refiere a su momento, justo cuando su regreso al Pincha parece frenado. Mirá...

El look de Orfila, de nuevo furor: en San Lorenzo lo destacaron con otras celebridades

Los fanas del Ciclón se refierieron a la emblemática barba candado y cabeza rasurada del entrenador de Gimnasia y trazaron una divertida comparación.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055