El subsecretario de Economía Popular de la Provincia de Buenos Aires, Daniel Menéndez, denunció que hay un intento del Gobierno de Javier Milei de querer “construir un enemigo” en las organizaciones sociales con las denuncias que salieron a la luz por los presuntos pedidos de dádivas a beneficiarios de planes sociales.
“El Gobierno quiere instalar una sociedad de la crueldad y el individualismo”, señaló el funcionario bonaerense a Radio 10. En ese plano, señaló que el Poder Ejecutivo necesita “desarticular el entramado social que reclama y genera cuestionamientos a la situación de hambre que se vive”.
En ese plano, el referente de Barrios de Pie aseguro que desde la Administración nacional se busca “impugnar al grueso de la militancia social” y a las organizaciones para “que no haya redes solidarias que sostengan a las comunidades”.
Por caso, Menéndez planteó que “la forma de juntarse genera una idea de comunidad que es compleja para quienes aplicar este modelo económico, que busca instalar que la culpa la tiene el de al lado”.
“Esto es un veneno que están inoculando que es muy dañino. A veces uno piensa que es un Gobierno débil, pero detrás hay actores muy poderosos. Hay que estar con la gente, construir comunidad para poder transitar este tiempo”, añadió.
El Gobierno denunció “extorsión” a beneficiarios de planes sociales
Esta semana, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, se presentó ante la Justicia para asumir como querellante contra los imputados en el marco de la causa judicial que investiga “extorsión y coacción” a beneficiarios de planes sociales.
La denuncia fue presentada por el Ministerio de Seguridad en virtud de la investigación iniciada por las llamadas recibidas a la Línea 134, con acusaciones anónimas y otras hachas por personas que se identificaron, quienes manifestaron ser amenazados con perder los beneficios de quienes reciben el Plan Potenciar Trabajo u otro todo tipo de asignaciones y planes sociales, si no se sumaban a las movilizaciones sociales.
Desde la cartera explicaron que, tras especificar las modalidades que utilizaban los denunciados, el escrito cita el artículo 22 bis de la Ley de Ministerios que establece la competencia del Ministerio de Seguridad en todo lo concerniente a la seguridad interior, a la preservación de la libertad, la vida y el patrimonio de los habitantes, sus derechos y garantías en un marco de plena vigencia de las instituciones del sistema democrático.