Llegó el día: esta tarde se reúne la mesa política del Frente de Todos convocada por el presidente Alberto Fernández tras las presiones internas para que siente a todos los sectores.
El encuentro estará encabezado por el propio Fernández en la sede del PJ nacional y estará integrada por cinco representantes de los distintos sectores políticos, sindicales y de movimientos sociales que integran la coalición.
TE PUEDE INTERESAR
“Esta mesa es una muestra de la unidad, de la vocación de buscar acuerdos para pensar los próximos cinco años un programa de gobierno, van a concurrir cinco representantes de cada espacio mayoritario, de los gobernadores y el movimiento sindical”, señaló esta mañana la vocera de la Presidencia, Gabriela Cerruti.
La funcionaria señaló que esta será la primera de otras reuniones que se van a realizar y, al cierre, se elaborará un documento. “Es importante por la muestra de la unidad y por las coincidencias que nos unen: que no vuelva a gobernar la derecha”, dijo.
En esa línea, señaló que la mesa es electoral, ya que allí se van a discutir las estrategias para las próximas elecciones. “Después de 3 años de gobierno, la coalición sigue unida y fuerte, preparándose para lo que viene, es una coalición fuerte y dinámica”, aseveró.
¿Quiénes estarán sentados a la mesa?
Por el “albertismo” estarán el propio presidente junto con el flamante jefe de Gabinete, Agustín Rossi; el vicejefe de Gabinete, Juan Manuel Olmos; el canciller Santiago Cafiero; y la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz.
En tanto, por el lado del kirchnerismo confirmó el ministro del Interior, Eduardo ‘Wado’ de Pedro; también se prevé que esté el ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés Larroque, el dirigente de la UOM Abel Furlán y el titular de La Bancaria, diputado Sergio Palazzo. También estará presente la senadora de Mendoza, Anabel Fernández Sagasti. Algunos medios señalaron como presente a la presidenta del bloque k en el Senado provincial, María Teresa García, quien confió a Infocielo que no será de la partida.
Por parte de los intendentes bonaerenses del Conurbano lo harán Martin Insaurralde (en uso de licencia en Lomas de Zamora), Fernando Espinoza (La Matanza) y Juan José Mussi (Berazategui) por la tercera sección electoral. Por la primera sección estarán Alberto Descalzo (Ituzaingó), Lucas Ghi (Morón) y Mariel Fernández (Moreno)
Del lado del Frente Renovador, se espera que pueda estar el líder del espacio y ministro de Economía, Sergio Massa, junto con la presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau; el diputado bonaerense Ruben Eslaiman; el intendente de San Fernando, Juan Andreotti; la titular de AySA, Malena Galmarini y el ministro de Transporte, Diego Giuliano.
En tanto, entre los gobernadores confirmó su presencia el mandatario bonaerense, Axel Kicillof, y se espera que también estén Jorge Capitanich (Chaco), Mariano Arcioni (Chubut), Gustavo Bordet (Entre Ríos) y Gerardo Zamora (Santiago del Estero).
Finalmente, por el sindicalismo, asistirán los cotitulares de la CGT, Héctor Dáer; Carlos Acuña y Pablo Moyano; como así también el de la CTA, Hugo Yasky.
TE PUEDE INTERESAR