Dirigentes peronistas de Unión por la Patria salieron desde temprano a darle tono de confirmación a la fórmula Wado De Pedro – Juan Manzur como precandidatos a presidente y vicepresidente de la Nación respectivamente.
Mario Secco, intendente de Ensenada, inició el clamor. Dijo que es la fórmula que “le gusta a la militancia” pero de inmediato abrió un paraguas que no se cierra aún: “Por supuesto que la última decisión pasa por aquella que tiene toda la fuerza, Cristina Kirchner”, dijo a FM La Patriada.
TE PUEDE INTERESAR
A las declaraciones de Secco se sumaron luego las del gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, y más tarde la del tucuman Osvaldo Jaldo. Pasaron horas y versiones pero la confirmación no surgió de las usinas del Instituto Patria y mucho menos de boca -o de voceros- de los candidatos.
A lo largo de la tarde corrió como reguero de pólvora la versión de que se grababa un spot de campaña y las fotos oficiales del anuncio.
Mientras tanto, una comitiva de gobernadores se dirigía a la Casa Rosada a entrevistarse con Alberto Fernández para resolver el problema que parece demorar el anuncio: la postulación, todavía en pie, de Daniel Scioli y de Victoria Tolosa Paz.
El santiagueño Gerardo Zamora, vocero de una liga de Gobernadores que hace pocas horas volvió a insistir con el pedido de lista única, y el catamarqueño Raúl Jalil, otro dirigente del norte grande, plantearon sus dudas a Fernández. Tampoco de allí salieron comunicaciones autorizadas.
Mientras tanto, Daniel Scioli y Victoria Tolosa Paz ultiman detalles para hacer oficial el lanzamiento. Sería desde las 18, en el teatro ND Ateneo de la Capital Federal. Pocos kilómetros al sur, en la ciudad de La Plata, los dirigentes, cercanos al presidente Alberto Fernández, pelean en la Junta Electoral bonaerense por la representación de las minorías en las listas legislativas.
La Junta partidaria ya le bajó el pulgar a su pedido para modificar el artículo 10 del acta constitutiva, donde se establece el reparto de cargos, y sólo queda la cuestionada vía judicial.
Axel Kicillof se mantiene expectante. Su propio futuro político está atado a cómo termine este minué. En Calle 6 no se animan a descartar una convocatoria de último momento -no deseada- para encarnar la candidatura presidencial, bajo el pretexto de que es el dirigente que mejor retiene los votos de Cristina Kirchner.
Una vez que se despeje la gran incógnita, el efecto dominó continuará por las senadurias nacionales, las listas de diputados, la vicegobernación provincial, las secciones y los territorios. Hay tiempo hasta las 23.59 del sábado 24 de junio. Las agujas del reloj corren a la velocidad habitual.
TE PUEDE INTERESAR