La Corte Suprema levantó hoy la prohibición de realizar las elecciones en la provincia de Tucumán, como consecuencia del anuncio de Juan Manzur de desistir de su candidatura.
El viernes pasado, el actual gobernador de Tucumán le había insistido a la Corte que “dejen votar al pueblo tucumano, es lo único que le pedimos. Queremos votar, queremos ir a las urnas”.
TE PUEDE INTERESAR
Por mayoría, el alto tribunal dispuso hoy que “dada la renuncia a la candidatura impugnada –aceptada por la Junta Electoral Provincial- corresponde admitir el pedido de levantamiento efectuado por la Provincia de Tucumán“.
En consecuencia, Tucumán quedó en condiciones de votar y la fecha y la modalidad la decidirá la Justicia Electoral local.
En ese sentido, Manzur celebró la decisión de la Corte de levantar la medida cautelar que suspendió las elecciones del pasado domingo y anunció que “en las próximas horas” se estará definiendo la nueva fecha de los comicios en el distrito.
”Celebro que la Corte Suprema de Justicia de la Nación haya escuchado nuestro planteo y levantado la cautelar que impedía a las y los tucumanos concurrir a las urnas. En las próximas horas estaremos definiendo la nueva fecha de los comicios para retomar el proceso electoral”, afirmó el mandatario provincial vía Twitter.
La parte resolutiva del fallo dispuso “el levantamiento de la suspensión de la elección a gobernador y vicegobernador de la Provincia de Tucumán”.
El planteo objetaba la postulación de Manzur en la fórmula para gobernador y vice, pero, ante el nuevo escenario, la Corte resolvió habilitar los comicios.
“La Provincia de Tucumán puso en conocimiento del Tribunal que el postulante al cargo de vicegobernador por el Partido Político Frente de Todos por Tucumán para el período 2023-2027, Juan Luis Manzur, renunció a dicha candidatura en los términos que surgen de la nota presentada ante la Junta Electoral Provincial el 11 de mayo del corriente año y solicitó el levantamiento de la medida cautelar“, señaló el tribunal.
La oposición rechazó el levantamiento de la prohibición de celebrar las elecciones, pero el fallo sostiene que “las medidas cautelares subsistirán mientras duren las circunstancias que las determinaron”.
“En cualquier momento en que éstas cesaren se podrá requerir su levantamiento”, destacó la Corte.
Hace exactamente una semana, la Corte Suprema decidió suspender las elecciones en Tucumán y San Juan, cuando faltaban solo 5 días para la realización de los comiicos.
En el caso tucumano, la medida cautelar había sido solicitada por el Partido de la Justicia Social, que conduce el candidato a vicegobernador de Juntos por el Cambio e intendente de la Capital, Germán Alfaro, quien consideraba que la presentación de Juan Manzur a la vicegobernación, habiendo sido dos veces gobernador, también “estaría vulnerando” la norma de la alternancia.
TE PUEDE INTERESAR