El primer trimestre de 2023 evidenciรณ que el mercado inmobiliario mantiene (y profundiza) la tendencia que arrastra desde los รบltimos aรฑos: hay cada vez menos alquileres y cada vez mรกs ofertas en dรณlares. Asรญ lo reflejรณ el informe elaborado por la Universidad de San Andrรฉs y Mercado Libre en base a las publicaciones que se hacen en la plataforma de ventas especializada en inmuebles.
El relevamiento de las ofertas muestran que en marzo de 2023 la mitad de los avisos de alquileres dentro del รrea Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se publican en la moneda estadounidense. En marzo de 2018 solo el 20% se publicaba en dรณlares.
TE PUEDE INTERESAR
Asimismo, la cantidad de inmuebles disponibles para alquilar estรก a la baja. En tรฉrminos anuales, hubo un 16% menos de departamentos de un ambiente ofrecidos. Los de dos ambientes bajaron un 12% y los de 4 un 1%. Solo creciรณ la oferta de departamentos para alquilar de 3 ambientes entre 2022 y 2023 (2%). Esta retracciรณn del mercado coincide con un momento en el que hay cada vez menos propietarios de sus viviendas.
La menor oferta y su dolarizaciรณn se completan con una suba de precios. De acuerdo al informe, los valores de los alquileres vienen aumentando ininterrumpidamente, al menos, desde enero de 2018. Solo entre agosto y septiembre de 2021 hubo cierta estabilidad en los valores medios. Lo que en marzo de este aรฑo se alquilaba a unos 130 mil pesos argentinos en el mismo mes del aรฑo pasado rondaba los $49.000, segรบn la estimaciรณn de Mercado Libre.
Distinto es el caso de las ventas cuyos precios vienen a la baja sostenidamente. A pesar del pequeรฑo rebote registrado entre diciembre de 2022 y enero de 2023, los datos muestran que el valor promedio del metro cuadrado (en dรณlares) bajรณ mรกs de un 20% en 5 aรฑos.
TE PUEDE INTERESAR