Desde que Ernesto Sanz se bajó de la preinterna radical y aún más desde que Julio Cobos declinó de ser candidato a Presidente, las estanterías de la UCR empezaron a agitarse ruidosamente y las posibles alianzas cobraron tintes de muchos colores e ideologías.
Durante este fin de semana, trascendió que Ricardo Alfonsín y otros referentes del radicalismo pusieron sobre la mesa la idea de empezar a trabajar para habilitar un “acuerdo programático” con el Peronismo Federal, pero sin Mauricio Macri.
Desde las usinas radicales la idea de este plan es habilitar una lista de adhesión en la provincia de Buenos Aires con Francisco De Narváez como candidato a gobernador”.
En ese marco, desde el partido centenario dejaron transcender que ya existen conversaciones en ese sentido.
Sin embargo, en diálogo con INFOCIELO, el diputado nacional, Gustavo Ferrari, quién además es mano derecha de De Narváez, salió a poner un poco de intriga en esta cuestión y deslizó algunas señales.
En primer lugar, Ferrari aclaró: “Nosotros no hemos participado de ninguna reunión de tinte electoral con el radicalismo”.
Paso seguido, el alfil del ex dueño de Casa Tía marcó el esquema del denarvaismo al sostener que “comenzando por discusiones programáticas y no electorales” están dispuestos “como siempre a la posibilidad de un frente que incluya a todos los que pensamos que puedan plantear un propuesta republicana”.
Si bien volvió a aclarar que “de ahí a que sea haya avanzado en un frente electoral no hay nada”, a modo de señal destacó que hay que empezar por las “discusiones programáticas”, idea que el radicalismo también marcó como punto de inicio.
En ese escenario, Ferrari marcó la cancha y destacó que desde el denarvaismo creen que desde la Provincia de Buenos Aires pueden “encabezar un frente en el que acuerden diversas fuerzas, en razón de que Francisco (De Narváez) es el candidato de la más votado de la oposición en la Provincia”.
Como una especie de “condiciones de acuerdo”, el denarvaismo arguye ese caudal electoral como una fuente de negociación con cualquier candidato a presidente que intente acercamientos con ese espacio político.
Para el radicalismo la idea de una lista de adhesión con De Narváez a la cabeza puede ser de gran beneficio, teniendo en cuenta que en la actualidad no hay una figura de peso propia en territorio bonaerense y la Provincia es el distrito electoral clave para cualquier aspiración presidencial.
A su vez, INFOCIELO pudo saber que desde hace tiempo existe preocupación en varios intendentes radicales bonaerenses por la falta de una figura fuerte del partido que sea un posible candidato a gobernador. Así mismo, en las recorridas que De Narváez realiza por el territorio bonaerense, se pudo saber que existieron conversaciones no formales con jefes comunales radicales.
En este complejo y variado escenario, los radicales también tratan de cerrar el acuerdo con el GEN de Margarita Stolbizer y el socialismo de Hermes Binner. Muchos sostienen que este acercamiento con De Narváez, también es un modo de presionar a estos dos partidos para que definan si van a integrar o no el frente que pretende la UCR o si lo van a hacer con Proyecto Sur de Pino Solanas, quien no quiere saber nada con los radicales.
El panorama aún es muy difuso, las alianzas y esta idea del “gran frente opositor” que pretenden Macri, Duhalde y ahora también los radicales, despierta una nueva disputa dentro del arco opositor, en ver quien es el que comanda esta alianza y quien atrae más partidos.
Los límites de los radicales alfonsinistas son Duhalde y Macri, otros como Oscar Aguad avalan que esos dos nombres integren un frente con la UCR y muchos aun añoran sumar a Elisa Carrió a ese frente. Por el lado del GEN y el socialismo, coquetean entre Pino y Alfonsín, pero el cineasta tiene a los radicales en la mira y no quiere ningún tipo de acuerdo.
Stolbizer también deslizó la posibilidad de sumar a Felipe Solá (compañero de Macri y De Narváez en la Unión-Pro de las elecciones legislativas del 2009), idea que se conecta con la de Alfonsín de “sumar a los votos peronistas”.
A esto, para el sector alfonsinista más duro de la Provincia, Stolbizer es la candidata a gobernadora bonaerense, idea que choca de algún modo con la intención de sumar la lista de adhesión de De Narváez. En fin.
Por ahora, la idea de sumar al denarvaismo a un espacio radical va tomando forma. Lo que hasta hace algunos meses parecía imposible y los alfonsinistas condenaban, hoy en principio parece cambiar.
Señales que van, señales que vienen. Aunque desde el denarvaismo se negó algún tipo de reunión formal con el radicalismo, se dejó las puertas abiertas para adherirse a una eventual lista. Será cuestión de que ese candidato de este posible frente “responda mejor” los “objetivos y programas para la Provincia”, palabras esgrimidas por Ferrari a este medio. ALFA