Argentina superó la dolorosa cifra de 100.000 muertos a raíz de la pandemia de coronavirus, y la oposición puso sobre el foco la reacción del Gobierno Nacional y de la provincia de Buenos Aires frente a la pandemia, pese a que en el principal distrito que gobierna Juntos por el Cambio la mortalidad por millón de habitantes es la mayor.
Si bien la provincia de Buenos Aires es el distrito con más cantidad total de fallecidos, con 50.191 hasta hoy, en gran parte se debe a la enorme diferencia de población respecto al resto de las provincias.
TE PUEDE INTERESAR
Al medir la letalidad por millón de habitantes, una estadística que pone a todas las regiones en el mismo plano, es la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) la jurisdicción con más cantidad de fallecidos: 3.458 por millón. Como referencia, el promedio de Argentina es de 2.209 muertes de coronavirus por millón de habitantes, y el de la provincia de Buenos Aires, 2.861 m/M.
Es decir que la provincia de Buenos Aires tuvo una letalidad 20% menor en términos equitativos a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y el promedio del país un 38% menos. La provincia con mejores números fue Misiones, donde “sólo” fallecieron 385 personas por millón de habitantes a causa del virus, el 10% que en CABA.
Las razones por las cuales la letalidad en la provincia de Buenos Aires fue menor
Desde el Gobierno de la provincia de Buenos Aires advirtieron que la tasa de letalidad de la pandemia bajó durante la segunda ola. “En la primera ola era de 3,5%, en esta segunda ola fue de 1,5% por una excelente planificación de la campaña de vacunación”, señalaron. En promedio, la tasa de letalidad es del 2,62%.
Otra de las cuestiones destacadas desde la Provincia fue haber evitado el colapso del sistema sanitario. “Después de haber recibido muchísimos embates del virus, no hubo ni un solo bonaerense que se quedó sin atención médica, sin respirador, sin cama y sin cuidado de un Estado presente y de un Estado protector”, señaló el gobernador Axel Kicillof.
En términos concretos, el sistema de salud se amplió en casi 1.500 camas: de 883 unidades de terapia intensiva (UTI) se amplió a 2.370 en todo el territorio bonaerense. “Se abrieron 4 de los 5 hospitales nacionales que Cristina Fernández de Kirchner dejó avanzados, se inauguraron 3 hospitales municipales y 9 hospitales modulares en la provincia de Buenos Aires”, aclararon desde el Gobierno bonaerense.
TE PUEDE INTERESAR