El expresidente Mauricio Macri no pudo ocultar su fastidio por las condiciones leoninas impuestas al PRO por la Libertad Avanza de cara a un alianza para las elecciones nacionales en CABA y dejó expuesto a Cristian Ritondo, quien acordó por unos pocos lugares para dirigentes de su entorno durante el cierre de listas en la provincia de Buenos Aires.
Visiblemente molesto, el fundador del PRO se quejó de las exigencias libertarias y renovó sus críticas a la gestión de Javier Milei antes de ingresar antes del encuentro del Consejo Nacional.
“Quieren tomar una posición totalmente dominante – en referencia a LLA- pero la prioridad del PRO hace casi 2 años fue siempre intentar ayudarlos a generar gobernabilidad” advirtió.
Y remarcó: “Lamentablemente, no ha sido el nivel de gobernabilidad que la Argentina necesitaba, por eso seguimos con este nivel de riesgo país y con problemas para que Argentina vuelva a crecer” cuestionó.
“Nos preocupa que el país vuelva a crecer al ritmo que pueda incluir a todos los argentinos” lanzó.
La queja de Mauricio Macri que expuso a Cristian Ritondo
Aunque no hizo referencia al cierre de listas en la provincia de Buenos Aires, las críticas de Mauricio Macri hacia la Libertad Avanza dejaron sobre el tapete las sí condiciones aceptadas por los interlocutores provinciales, en especial el titular del PRO bonaerense, fueron o no las mejores.
Tras las negociaciones en la provincia, el Pro aceptó teñirse de violeta y solo encabezará en 2 de las ocho secciones. Como si fuera poco, los lugares seguros para los amarillos se reducen a seis- podría cosechar alguna otra banca si el triunfo es amplio en algunas secciones- y se reducen a personas del riñón de dirigentes cercanos al acuerdo como el propio Ritondo, Diego Santilli o el intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro.
A priori, Cristian Ritondo logró ubicar a Natalia Blanco (Concejal PRO de Zárate) en el primer lugar de segunda sección y a su pupilo Matías Ranzini (Presidente Bloque Pro -Cámara de Diputados) a quien le aseguró el tercer lugar en la nómina de la cuarta sección para poder eludir las restricciones contra las reelecciones indefinidas con un cambio de Cámara.
El intendente Guillermo Montenegro consiguió el primer puesto en la lista de la quinta sección y ubicó a su mano derecha, Alejandro Rabinovich como cuarto candidato en la segunda sección.
Diego Santilli posicionó a Julieta Quintero como segunda candidata en la octava. La única excepción de LLA a los “no acuerdistas” fue el lugar que le otorgó a Soledad Martínez – se quedó en el frente en medio de la salida de varios intendentes amarillos que no aceptaron las condiciones libertarias– – y consiguió colocar a María Angel Sotolano, Diputada Nacional por la Provincia de Buenos Aires, como segunda candidata en la Tercera Sección.