back to top
11.3 C
La Plata
lunes 21 de julio de 2025
ELECCIONES 2021

Con datos falsos, Diego Santilli hace campaña por El Palomar

Diego Santilli recorrió El Palomar y dijo que el cierre del aeropuerto provocó la pérdida de 15 mil puestos de trabajo. Mentiras y operaciones en campaña.

Diego Santilli, candidato a Diputado nacional por el PRO, recorrió ayer Tres de Febrero, junto al intendente Diego Valenzuela, y salió a hacer campaña por la reapertura del Aeropuerto de El Palomar. Con datos falsos, reavivó el lobby de las “low cost”, ícono de las políticas fallidas de los gobiernos de Mauricio Macri y de María Eugenia Vidal.

“El Aeropuerto de El Palomar generaba más de 15 mil puestos de trabajo, y en vez de defenderlos, les dieron la espalda”, disparó Santilli, exagerando notablemente las cantidades y dando por sentado que esos empleos se perdieron, cuando no es lo que ocurrió.

TE PUEDE INTERESAR

el palomar: vecinos apoyan el traslado de flybondi a ezeiza

Fuentes del sector explicaron a INFOCIELO que hasta 2018, el año de mayor éxito de las Low Cost, El Palomar generaba menos de la tercera parte de esa cantidad, a razón de 1.900 empleos directos y 2.300 indirectos.

Pero, además, esas fuentes de trabajo no se perdieron con el cierre de El Palomar. Tanto Flybondi como JetSmart, las dos low cost que allí operaban, ahora utilizan Aeroparque y mantienen la dotación de personal que tenían registrado hace dos años. Incluso están realizando inversiones para incorporar aeronaves, a la espera de la reactivación del sector turístico que, se espera, llegará con el fin de la pandemia.

Diego Santilli y Diego Valenzuela en campaña por El Palomar.

Diego Santilli y Diego Valenzuela en campaña por El Palomar.

Tres aeropuertos para una ciudad, ¿es seguro? ¿es rentable?

Más allá del dato falso invocado por Diego Santilli, lo que subyace es un debate en torno a si es seguro y rentable tener tres aeropuertos comerciales habilitados en una ciudad como Buenos Aires, considerada junto al Conurbano como una megalópolis.

Una primera aproximación argumental se puede lograr mediante la comparación con otras ciudades del mundo. En conjunto, en el Área Metropolitana de Buenos Aires se “mueven” en condiciones normales -es decir, sin pandemia- unos 24.5 millones de viajeros por año sumando el aeropuerto internacional de Ezeiza y el Aeroparque Jorge Newbery.

Sólo un puñado de ciudades del mundo cuentan con tres terminales aeroportuarias: Londres, con 150 millones de pasajeros en 2019; Nueva York, con 142 millones de pasajeros en 2018; París, con 109 millones de pasajeros por año, y San Pablo, con 74 millones. El Distrito Federal de México, comparable por tamaño y población con el AMBA, tiene un solo aeropuerto por el que pasan 47 millones de personas anualmente.

Tanto Aeroparque como Ezeiza tienen entre 10 y 30 veces más superficie, mejores servicios al pasajero, mayores condiciones de seguridad y mejor atención sanitaria. Palomar tiene una terminal de reducida capacidad y con habilitación precaria por no contar con sistemas contraincendios. Además, no posee estacionamiento para vehículos, tiene un sólo local gastronómico, no tiene resguardo climático para pasajeros y está enclavado en una zona de alta densidad demográfica. De hecho, la única ventaja comparativa que se le asigna es la conexión con el Ferrocarril, una cuenta pendiente para las mayores terminales del país.

Un aeropuerto obsoleto e inseguro

Mantener operativo el aeropuerto de El Palomar significa además una congestión innecesaria del espacio aéreo. Franco Rinaldi, analista y experto en la materia, advirtió ya en 2019, en una entrevista concedida a El Cronista, que la operación de El Palomar “complicó todavía más un ordenamiento del espacio aéreo ya de por sí ineficiente”.

La administración de Alberto Fernández no descartó de plano la continuidad de las operaciones, sino que, por el contrario, sometió esa decisión a estudios y análisis. Uno de los datos que más alarmó fue la escasa “vida útil” que le quedaba a la pista de El Palomar, y la onerosa inversión que requería ponerla a punto, estimada en 5 mil millones de pesos. El Gobierno nacional decidió finalmente priorizar las inversiones en aeropuertos del interior del país, donde las opciones son más limitadas.

El rechazo de los vecinos

Desde que en 2017 el gobierno de Mauricio Macri permitió el uso comercial de la instalación de El Palomar, concebida para uso militar, vecinos de los seis municipios que lo rodean llevaron reclamos a todas las instancias, preocupados por el riesgo de accidentes y la contaminación sonora y ambiental, a partir de mediciones de ruido que superan el umbral máximo que la OMS establece como tolerable para la salud de las personas.

En julio de 2018 el fiscal federal Di Lello pidió la clausura y alertó que la justicia debe actuar “antes que se caiga un avión y haya que lamentar centenares de muertos entre pasajeros y vecinos de El Palomar y alrededores”.

La jueza que intervino en la causa, Martina Forns, admitió el daño ambiental, pero así y todo permitió que continúen las operaciones. Finalmente, el cambio de gestión decidió mudarlas a Aeroparque.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Cierre de listas: los candidatos de la precaria unidad del peronismo, que se terminaría de saldar hoy

El peronismo retoma desde las 15 la discusión por el cierre de listas. Así avanzó el acuerdo hasta ahora.

Día del Amigo: historias de amistad en el espectáculo argentino que siguen emocionando

Historias de amistad que trascienden la fama: en el Día del Amigo 2025, repasamos los vínculos más entrañables del espectáculo argentino. Desde Darín y Sbaraglia hasta Marley y Flor Peña, historias reales de afecto, lealtad y compañerismo.

Prórroga oficial: hasta cuándo se pueden presentar las listas en la Provincia de Buenos Aires

En una decisión sin precedentes, la Junta Electoral bonaerense extendió hasta el lunes 21 de julio el plazo para presentar listas de candidatos. La medida se tomó tras dos cortes de luz que paralizaron la carga de documentación en medio de fuertes internas políticas.

Hechos presentó lista con Passaglia una pergaminense y una radical para la segunda

El armado de los hermanos Passaglia presentaron lista incorporando a uno de los últimos rezagados y a la ucr

Festejemos el DIA DEL AMIGO con esta playlist de grandes canciones.

Buena música viene acompañada de buenos amigos.

3 meses después de las graves denuncias de Viviana Canosa acerca de una red de trata, “no hay sustento en las acusaciones”

"No quiero revancha, quiero justicia", pidió Florencia Peña luego de que se levantara el secreto de sumario de la causa.

Taka Taka: la Universidad de La Plata se ríe de Milei con una tira “infantil” de alto voltaje crítico

Inspirada en Paka Paka, esta tira de "TV Universidad" desde La Plata, critica a Milei y su gabinete con personajes que ya se volvieron virales

Netflix admite que usó IA por primera vez y fue en el conurbano bonaerense para “El Eternauta”

La escena del derrumbe en El Eternauta fue creada con Inteligencia Artificial generativa en rodajes hechos en la provincia de Buenos Aires

Judiciales y Policiales

Motociclistas en La Plata: ¿víctimas de la inseguridad vial o responsables del descontrol?

En lo que va de 2025 murieron 39 personas por accidentes de tránsito. Los motociclistas se lleva siempre la peor parte

Incendio en La Plata: comenzaron las pericias para tratar de entender cómo empezó todo

Tras el incendio que destruyó el depósito de electrodomésticos en La Plata, los bomberos pudieron ingresar para iniciar las primeras pericias

Fentanilo: ordenan pericias claves y habilitan la feria para no parar la causa

Peritos de la Corte determinarán la relación causal con los decesos, y analizarán que se hayan cumplido los pasos administrativos y de seguridad obligatorios en la elaboración del opioide.

Bahía Blanca: camionero drogado con cocaína atropelló y mató a un hombre en silla de ruedas

El chofer de un camión, drogado con cocaína, atropelló y mató a un hombre en silla de ruedas en Bahía Blanca. Hubo tensión entre los vecinos. Quedó aprehendido

Apuñalaron en un robo al periodista Daniel Gómez Rinaldi en Recoleta

El periodista Daniel Gómez Rinaldi fue víctima de la inseguridad de manera violenta. Le robaron el celular, forcejeó con el ladrón y lo apuñalaron en una pierna

Sociedad

Día del Amigo: historias de amistad en el espectáculo argentino que siguen emocionando

Historias de amistad que trascienden la fama: en el Día del Amigo 2025, repasamos los vínculos más entrañables del espectáculo argentino. Desde Darín y Sbaraglia hasta Marley y Flor Peña, historias reales de afecto, lealtad y compañerismo.

Trenes Argentinos suspende el ramal a Bosques por obras de renovación

Los servicios estarán interrumpidos por trabajos de renovación de vías y señalamiento.

Un bonaerense creó una app de marketing digital y está nominado al mejor estudiante del mundo

Gastón Díaz tiene 17 años y es uno de los argentinos que se encuentra en el campamento científico del Global Student Prize en Estados Unidos.

Banco Provincia relanza su programa de créditos ‘RePyme’ con tasas especiales

El programa RePyme cubre todas las necesidades financieras del segmento, desde el descuento de cheques hasta la inversión productiva.

10 señales de que tenés una amistad para toda la vida

Este 20 de julio se celebra el Día del Amigo en Argentina y en países como Uruguay, Brasil y Chile. Conocé las señales clave para reconocer una verdadera amistad que dura toda la vida.

CieloSports

Méndez debutó con todo en el Banfield de Troglio: gol de rebote para el 2-1 y nariz cortada

El delantero uruguayo, ex Pincha, tuvo participación en el triunfo del equipo de Pedro ante Newell's. Mirá cómo fue el gol y lo que le pasó después...

Con la baja de Piovi y muchos pibes, los citados de Domínguez para un partido límite para su ciclo

Estudiantes perdió a Ezequiel y tiene a Eric Meza en duda. Este lunes habrá cruce ante Huracán, en UNO. El probable 11 y más...

Acceso bloqueado: el preocupante déficit que Gimnasia no logra corregir

Las dificultades en el último tercio de la cancha son cada vez más evidentes. Ante San Lorenzo el equipo se esforzó pero arriba no generó. ¿Alcanza con cambiar el 9?

El picante mensaje de Marcos Rojo en sus redes: ¿para Boca o para Estudiantes?

El defensor suele expresarse de una manera particular en su IG y en estas horas subió un video con un tema que refiere a su momento, justo cuando su regreso al Pincha parece frenado. Mirá...

El look de Orfila, de nuevo furor: en San Lorenzo lo destacaron con otras celebridades

Los fanas del Ciclón se refierieron a la emblemática barba candado y cabeza rasurada del entrenador de Gimnasia y trazaron una divertida comparación.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055