Facundo Tignanelli, espada legislativa de Máximo Kirchner en la Legislatura, firmó como candidato a renovar su banca y figura en el segundo lugar para diputado del frente Fuerza Patria. El caso de Tignanelli está en discusión porque fue diputado entre 2017 y 2021, luego fue diputado suplente entre 2021 y 2023, cuando asumió por la licencia que solicitó Federico Otermín, diputado titular elegido intendente de Lomas de Zamora.
El camporista es el jefe de bloque Unión por la Patria (todavía no cambió su nombre) y no tiene ninguna intención de dejar su banca, por más que no pudo conseguir los votos en Diputados para darle la media sanción que le faltaba a la ley que reinstauraba las reelecciones eternas.
Este martes se conoció un dictamen que solicitó el PJ bonaerense al constitucionalista Andrés Gil Domínguez, en el cual aclara la situación, según la lectura de la ley del profesional.
Tras analizar la normativa vigente y los antecedentes legislativos, el dictamen concluye que el diputado Tignanelli está legalmente habilitado para postularse nuevamente, al no exceder el límite de tiempo establecido para considerar que ha cumplido un período completo en su rol como suplente.
En su resolución, Gil Domínguez explica que según lo estipulado por el artículo 6 de la Ley 14.836, un legislador suplente solo será considerado como titular a efectos reelectivos si ha ocupado el cargo por más de 730 días. En el caso del diputado Tignanelli, el período desempeñado como suplente —tras la licencia de Federico Otermín— alcanza un total de 721 días, por lo que no queda alcanzado por la restricción legal a la reelección por tan sólo 9 días.
El dictamen también reafirma que cualquier interpretación de normas limitativas debe respetar el principio pro persona, consagrado en tratados internacionales de derechos humanos, privilegiando el derecho político a ser elegido según lo previsto por la Constitución Nacional.
En este sentido, Gil Domínguez concluyó que “el señor diputado provincial Facundo Tignanelli está legalmente habilitado para ser candidato a diputado provincial por la Tercera Sección Electoral de la provincia de Buenos Aires para el período 2025-2029″.
La Junta Electoral recibió en las últimas horas una aclaratoria por parte del PJ bonaerense al respecto de la situación de Tignanelli, pero todavía no se expidió sobre la cuestión.
Fuentes de la oposición, sobre todo del PRO en alianza con La Libertad Avanza, aseguran que están decididos a judicializar la candidatura para “demostrar que el kirchnerismo siempre quiere estar por encima de la Ley. Presentaron las listas cuando quisieron, no respetaron los tiempos electorales y ahora no respetan una ley que impide lo que están haciendo con esa candidatura”, sostienen, no sin antes remarcar que “mirá si no lo que hace Luis Vivona. No puede ser reelecto como senador, presenta un proyecto para ser reelecto indefinidamente, no sale la ley y se cambia de Cámara”, dice con bronca un dirigente amarillo, refiriéndose a la candidatura a Diputado en el sexto lugar del dirigente bonaerense.