El gobierno bonaerense de Axel Kicillof remitió el pliego de Alejandro Formento al Senado bonaerense para que trate su designación en el directorio del Banco Provincia en reemplazo de Juliana Di Tullio, que saltó a la banca que dejó libre en el Congreso Jorge Taiana cuando se convirtió en Ministro de Defensa.
El nombre de Formento no es una novedad: a fines de 2019 desde el Ejecutivo impulsaron su carpeta, ante el pedido del Frente Renovador de sostener el asiento en el directorio del Bapro que dejó libre el fallecido Mario Meoni cuando fue designado en el Ministerio de Transporte de Nación.
TE PUEDE INTERESAR
Con el Senado en contra, en aquel momento la gestión bonaerense no logró cerrar un acuerdo para su tratamiento y aprobación por una de las cuatro vacantes que había. Finalmente el pliego caducó y el directorio del Bapro mantuvo su composición de cinco miembros de los nueve que debería tener.
Tal como señaló INFOCIELO la semana pasada, la oposición esperaba que el Ejecutivo mueva sus fichas para analizar el pliego y comenzar la negociación por las cinco bancas disponibles. “Queremos ver qué es lo que va a pasar porque la verdad es que nunca sucedieron este tipo de atrasos, no es lo normal”, confió a este medio un dirigente opositor.
En el oficialismo los planes son otros: esperan que Alejandro Formento sea aprobado con celeridad y recuperar rápidamente el quórum para salir del paso y que el directorio del Banco Provincia pueda funcionar de acá a fin de año. Su nombre es hasta lógico: actualmente trabaja para el Banco como presidente de Provincia Microcréditos y es director de Red Link.
El factor elecciones: un obstáculo inesperado
Más allá de la inusual situación de un Banco Provincia con sólo cuatro directores de nueve -incluyendo a su presidente, Juan Cuattromo-, las elecciones legislativas que se realizarán en dos meses aparecen como un obstáculo más a la hora de llegar a un acuerdo entre oficialismo y oposición para la designación.
El panorama electoral pesará en la mesa de negociaciones: Con un triunfo el oficialismo podría revertir la mayoría del Senado y minimizar el peso opositor en el tratamiento de los pliegos. Pero si especula con eso, el Banco Provincia quedaría inutilizado al menos hasta fin de año.
Es que sin quórum no puede funcionar el directorio, y sin directorio no hay autorización para las distintas acciones que pretenda realizar la Provincia a partir del Banco. La paridad tácita que mantienen por acuerdo el oficialismo y la oposición junto a la inusual situación de vacantes generan el pantano.
Actualmente, las sillas del directorio están tres a uno a favor del oficialismo: Sebastián Galmarini -que responde a Sergio Massa- y Humberto Vivaldo -hombre de Mariano Cascallares-, junto al radical Diego Rodrigo son los tres directores. El presidente Juan Cuattromo completa los espacios ocupados.
A partir de ahora, será cuestión de negociación, interpretación y voluntades. Si la oposición acepta nombrar a Alejandro Formento y negociar por las otras cuatro bancas libres, el Banco Provincia volvería a entrar en funciones.
La traba en el Senado tiene sus pro y sus contra. Si traban la designación, y piden el lugar para un opositor, se equilibraría el directorio pero dilataría el funcionamiento del Bapro, con las consecuentes esquirlas: los intendentes de Juntos por el Cambio podrían dejar de recibir fondos cruciales en sus municipios.
TE PUEDE INTERESAR