Con controles a los camiones que circulan por las rutas para transportar la cosecha gruesa hacia los puertos o los acopiadores, desde la Agencia de Recaudaciรณn de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) desplegaron una serie de recursos de inteligencia fiscal para controlar la evasiรณn en los sectores mรกs concentrados de toda la cadena de valor del campo.
De acuerdo a la informaciรณn reportada desde la entidad que dirige Cristian Girard, en la actualidad, hay 160 mil CUITs en toda la cadena del sector agropecuario โdel millรณn y medio que existen activos en toda la Provincia-, pero el total de la recaudaciรณn ligada al sector agropecuario se explica solamente por 950 de esas compaรฑรญas, que tributaron el aรฑo pasado un cifra cercana a los 44 mil millones de pesos.
TE PUEDE INTERESAR
Se tratan desde productores de insumos como las compaรฑรญas de agroquรญmicos (Dow Chemical, Monsanto o Syngenta), pooles de siembra y fideicomisos en el nivel de la producciรณn (sobre todo cuando la escala del campo es mayor al del pequeรฑo productores pero no alcanza para comprar maquinaria), algunos grandes acopiadores distribuidos en todo el territorio hasta la molinerรญa de trigo, aceiteras y alimenticias โdonde el cuatro empresas tienen el 90% de market share- ademรกs de exportadores.
Ese es el sector al que apunta el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, con un trabajo basado el desarrollo de herramientas de inteligencia fiscal que se desarrolla durante todo el aรฑo, antes y despuรฉs de cada cosecha. En estos estos dรญas, con retenes centrados en los traslados de soja, maรญz y girasol.
Precedentes
Desde ARBA estudiaron en los dos รบltimos aรฑos las rutas por las cuรกles se mueve la cosecha โgruesaโ hacia puertos y acopiadores y montaron un operativo especial con 16 puestos de control fijo las 24 horas y otros que son itinerantes.
Los primeros resultados arrojaron que aparece una proporciรณn mรกs alta de granos en circulaciรณn sin ningรบn papel de registro de la actividad. Ante esto, la cadena del campo evadiรณ, segรบn estiman en la Agencia que comanda Girard, algo mรกs $2 mil millones el aรฑo pasado, un nivel del 3%, que es menor al del promedio de la economรญa.
Hasta ahora, la mitad de los camiones de transporte de cereal que estรกn en infracciรณn โdel 12 al 15% aproximadamente, del total que circula- no tiene ningรบn papel. Esto configura una pena con el 20% del valor de la mercaderรญa transportada o que puede terminar con el decomiso de los granos. El aรฑo pasado, ese porcentaje era significativamente menor y supera tambiรฉn el promedio de otras ramas del transporte.
TE PUEDE INTERESAR