Unos 282 mil vecinos habilitados para participar de las elecciones en la séptima sección electoral, que agrupa a municipios ubicados en el centro del mapa de la provincia de Buenos Aires, se define dentro de dos semanas el color político de seis bancas de la Cámara de Diputados de la Legislatura provincial y de ocho sillones municipales.
Son seis bancas las que se ponen en juego en el territorio. Los resultados de las elecciones primarias permiten proyectar un reparto favorable a Juntos por el Cambio, que se alzaría con tres de ellas, contra dos de Unión por la Patria y una de La Libertad Avanza. Ahora, el reacomodamiento del escenario abre la posibilidad de que ese reparto se haga más equitativo y termine en un 2-2-2.
TE PUEDE INTERESAR
El panorama es incierto en la mayoría de los territorios, aunque hay un puñado que parecen definidos a partir de los resultados que arrojaron las elecciones primarias, hace prácticamente dos meses. Este es el repaso, distrito por distrito.
Veinticinco de Mayo
En Agosto, el resultado por frente electoral favoreció a Juntos por el Cambio, aunque Ralinqueo fue el candidato más votado. Hoy, en el distrito se vislumbra un panorama parejo pero el oficialismo local con Hernán Ralinqueo (Unión por la Patria) a la cabeza, aparece con una ventaja en las últimas mediciones que se llevaron a cabo en la última semana.
La interna de Juntos por el Cambio fue muy pareja y hace especular que no todos esos votos se repitan para el ganador Ramiro Egüen, tal como el propio Ralinqueo le había dicho a INFOCIELO. También está claro que el candidato de Javier Milei, Alejandro Serafini, podrá cosechar poco de las adhesiones que tendrá el libertario.
General Alvear
El Intendente actual, Ramón José Capra (UCR), va por la reelección. Juntos por el Cambio llevó dos listas a nivel local y no consolidó la unidad después de las urnas.
Eso le daría algún margen de esperanza al peronismo, que lleva como candidato a Bernabé Leinenn, jefe regional de ANSES y presidente del PJ Local. A priori, parece difícil que remonte una desventaja que, a nivel fuerzas políticas, fue de casi 40 puntos.
Azul
Este es uno de los territorios más complejos y más propenso a generar sorpresas. Sin ir más lejos, el actual intendente, Hernán Bertellys, llegó al cargo con una boleta peronista, pasó a Juntos por el Cambio y, tras una reelección, quedó fuera de carrera en una primaria y decidió retirarse de la política.
Hoy el escenario tiene como protagonistas a la concejal y referente de Podemos Azul, Natalia Colomé, que ganó la interna de Juntos por el Cambio. En Unión por la Patria no hay ni una luz de esperanza sobre las posibilidades de Nelson Sombra, su candidato. Para colmo, hay margen para un batacazo del odontólogo Luis Kletniky, de La Libertad Avanza, que fue el segundo más votado en agosto.
Bolívar
El Intendente Marcos Pisano está ganando bien a Juan Carlos Morán y en tercer lugar quedaría Patricia Unsaín, que con el arrastre hacia arriba de Javier Milei también puede ser la revelación.
Se observa un nuevo escenario electoral después de que 4 fuerzas políticas quedaron fuera de las paso de JxC. Como ya contó INFOCIELO, Morán está teniendo serias dificultades de contener a los dirigentes y fundamentalmente a las bases que compitieron dentro de la PASO.
En contra partida el oficialismo local la iniciativa y reconoció ciertas debilidades y se ha mostrado muy activo logando la unidad total del espacio oficialista y pudiendo conectar con sectores que en las PASO no los acompañaron.
Olavarría
En el municipio más grande de la séptima, donde votan casi la mitad de sus electores, se habla hoy de un triple empate, con preponderancia de quien ganó en las PASO, Maximiliano Wesner de Unión por la Patria. Hay expectativa a nivel nacional y provincial sobre la posibilidad de recuperar un distrito clave del tablero provincial.
El actual intendente, Ezequiel Galli, podría incluso salir tercero en caso que Javier Milei crezca mucho respecto de los más de 14 mil votos que cosechó en agosto Celeste Arouxet, la candidata local del espacio.
Roque Pérez
El “tapado” referente de Sergio Massa, Maxi Sciaini, ganó las PASO y se encamina a retener la comuna para Unión por la Patria.
Juan Cravero que ganó la paso de JxC tiene la casi imposible tarea de dar vuelta la elección dónde el oficialismo sacó más de 60 por ciento en las PASO.
Otra de las ciudades, como Azul dónde va a cambiar de nombre la figura máxima de la ciudad pero no necesariamente el partido gobernante.
Tapalqué
En la sumatoria de votos Juntos por el Cambio le ganó a Gustavo Cocconi por menos de un punto en las PASO. Hoy, quienes siguen de cerca la política local sostienen que el Jefe Comunal, que acaba de inaugurar un importante complejo termal que promete cambiarle la cara al distrito, está en franca recuperación y podría lograr un triunfo sólido en las generales.
Saladillo
Es el municipio que parece más definido electoralmente con una victoria del actual intendente José Luis Salomón que lo deja a las puerta de la reelección. La diferencia en las PASO y el ajuste en la gestión hacen que salvo algún tropiezo muy grosero y si no comente ningún error el radical estaría al frente de la Municipalidad por 4 años más.
TE PUEDE INTERESAR