En medio de la jornada de paro y movilización federal en defensa del sistema público de salud, el ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, apuntó contra el Gobierno Nacional por el manejo del Hospital Garrahan y negó deudas pendientes desde la obra social bonaerense IOMA. “Lo que decían que el Gobierno Nacional le debíamos no está ni existe en ningún lado”, aseguró en diálogo con Infocielo.
El funcionario explicó que los pagos se realizaban bajo un sistema que fue eliminado por la gestión de Javier Milei. “Teníamos un acuerdo para pagarle en función de un sistema que este Gobierno derogó, que se llamaba HPGD, un sistema de la Superintendencia, que cuando asume este Gobierno lo rompió. Entonces se rompió el nomenclador con el cual se le podía pagar: qué prestaciones son, cómo se pagan y cómo se auditan esas prestaciones”.
A pesar de ese escenario, desde la Provincia aseguran que el flujo de pagos continuó para no desfinanciar al hospital, considerado estratégico para el país y para los bonaerenses. “Nosotros seguimos pagando continuamente sin un nomenclador, solamente para no desfinanciar el Garrahan”, explicó Kreplak. Y detalló: “Este año, que fue hace un mes más o menos que se discutió, nos habían facturado 1.300 millones y le habíamos pagado 1.000, y el resto estaba en cola de paga, que pasa en todas las obras sociales”.
Kreplak también cuestionó que Nación plantee una deuda sin respaldo documental: “Tiraron un número que no tiene ningún tipo de respaldo en papeles. Nosotros tenemos estos documentos, hemos pagado y seguimos pagando continuamente. Citamos a las autoridades del Garrahan para ver si había una diferencia en el IOMA, que nos expresen con los papeles y documentación respaldatoria, y la verdad que no hay eso. Es más que nada sacarse la responsabilidad de encima, sobre un financiamiento de 156 mil millones de pesos, diciendo que la deuda son 300 millones de pesos”.
“Nosotros mejoramos las condiciones de los residentes, Nación las empeora”
El conflicto con el Garrahan no es el único punto caliente entre Provincia y Nación. En medio de la resistencia al nuevo sistema de residencias médicas impulsado por el ministro Mario Lugones, Kreplak comparó los modelos de gestión y salarios en las distintas jurisdicciones: “Yo fui residente en la Ciudad de Buenos Aires, siempre el orden era: Nación el que más pagaba, después la Ciudad y después la Provincia. Con nuestra gestión fuimos recuperando mucho el salario del residente bonaerense”.
Además, destacó que se transformó el esquema laboral en la Provincia. “Dejaron de ser una beca, ahora tienen un empleo con aportes, y logramos equiparar. Hoy en el Garrahan un residente de pediatría está ganando 800 mil pesos el primer año, y un residente de primer año en la Provincia gana 1 millón 200 mil pesos, y parecido en CABA. Eso nosotros logramos mejorarlo”.
En cambio, cuestionó la propuesta nacional por no garantizar aportes jubilatorios. “El anuncio que hizo ahora el Gobierno no lo iguala porque es complejo. Le plantea a la gente que las cargas sociales las pase, lo que sería sueldo bruto lo pase a sueldo neto, entonces no tiene aportes previsionales y lo cobra en mano. Va a pasar de ganar 800 mil a 900 mil pero sin tener aportes”.
Este adelanto forma parte de una entrevista completa que será publicada el fin de semana por Infocielo, en la que el titular de la cartera sanitaria bonaerense analiza en profundidad el conflicto con el Garrahan, el sistema de residencias, y el futuro del sistema de salud pública en un contexto nacional cada vez más complejo.