

César Pacho no se sumó a la foto de unidad en Juntos y dio "libertad de acción" a seguidores y candidatos. Alivio para el intendente Marcos Pisano.
En Bolívar y pese a presentar una oferta electoral atomizada con cinco postulantes, Juntos por el Cambio obtuvo en las PASO una importante victoria en términos de coalición respecto a Marcos Pisano, actual intendente de Unión por la Patria, que ilusionó a la dirigencia cambiemita con la posibilidad de recuperar un distrito adverso en los últimos años.
Pero el deseo de unidad implosionó con el anuncio de César Pacho, dirigente de Evolución Radical y segundo precandidato más votado, de no participar activamente de la campaña política que lleva al exdiputado nacional, Juan Carlos Morán, como candidato a intendente de Juntos y de "liberar" a su tropa de cualquier compromiso.
TE PUEDE INTERESAR
Es que el dirigente que participó de las PASO alineado a la nómina de Horacio Rodríguez Larreta y Diego Santilli se corrió de escena y anunció la libertad de acción a sus candidatos y adherentes.
"Quiero que los ciudadanos que me acompañaron, como así también mis compañeros de equipo, sientan la libertad de acompañar al candidato que mejor los represente" señaló, en un posteo que sacudió a la política del distrito de la séptima sección.
Tras el anuncio y en declaraciones al sitio La Mañana, César Pacho reconoció que el mensaje “lo publiqué porque no podía contener más a la tropa” dijo, en referencia a un pedido común de su grupo político.
"Mantendré mi compromiso con el partido de Bolívar y su desarrollo, trabajando arduamente para contribuir al progreso de nuestra comunidad, desde donde sea que mi labor sea más efectiva" planteó.
La situación traerá un fuerte dolor de cabeza al ahora dirigente bullrichista, Juan Carlos Morán, quien había logrado mostrarse con el resto de los precandidatos pero no pudo contener a César Pacho, su adversario más fuerte en los comicios.
Aunque en términos individuales, el intendente Marcos Pisano – juega en tándem con el senador Eduardo Bali Bucca- había sido el más votado con 6.409 ,en términos globales Unión por la Patria quedó a 4.671 votos de distancia sobre Juntos que, en el acumulado de las cinco nóminas, sumó 11.080 sufragios, una situación que dejó al oficialismo en desventaja de cara a octubre.
Pero si se analizan los números individuales, Juan Carlos Morán sumó 3.718 votos, contra los 2.706 de César Pacho. Luego se ubicaron Nicolás Morán con 2.190, Marcelo Salamanco que cosechó 1.850 votos y 616 del dirigente del PRO, Ariel Alomar.
A priori, el nuevo escenario abre interrogantes sobre la capacidad de Juntos para sostener el caudal electoral de las PASO y no resquebrajarse. La situación, devolvió el optimismos al oficialismo, que tras asimilar el duro resultado de agosto, vuelve a creer firmemente en la posibilidad de ir a pescar en la pecera de votantes de Pacho.
Dejanos tu opinión