El cierre de listas en el municipio bonaerense de Ituzaingó dejó una historia que parecía no tener final, hasta hoy. Es que la dirigente del Movimiento Evita, Natalia Peluso, se había anotado para pelear la interna al hijo del actual intendente, Pablo Descalzo, pero no podrá competir.
Hace algunas semanas, la junta partidaria había rechazado su lista argumentando que había presentado “avales insuficientes”. Ante esto, la dirigente viajó a la sede del PJ bonaerense en La Plata y triplicó los avales solicitados y amenzó con judicializar la situación.
TE PUEDE INTERESAR
“La junta electoral confirmó que habrá PASO en Ituzaingó, nuestra lista fue avalada y no había problemas con los avales. Voy a pelear por la intendencia con un gran equipo”, planteó el 14 de julio Peluso.
En ese orden, lamentó estar “en desventaja” porque pasaron varias semanas, ni tiene la misma cantidad de recursos y tampoco cuenta con la boleta completa, sino que de momento cuenta solo con la papeleta corta.
Esta mañana, la dirigente comunicó que finalmente su lista fue dada de baja y no habrá competencia en el distrito. “Un mes después, luego de imponer diferentes trabas y con la oficialización a nuestro favor de la junta provincial, lograron impedir con maniobras burocráticas, que compitamos en las PASO contra Pablo Descalzo”, dijo.
“Luego de 28 años de gobierno de Alberto Descalzo, entendíamos que la postulación de su hijo como candidato tenía que darse a través de una elección donde fuese el pueblo quien pudiese elegir, como se hará en Moreno, Hurlingham, San Martín y La Matanza, entre otros municipios”, planteó.
En ese orden, recordó que “hace más de 15 años que trabajamos por Ituzaingó y construimos una alternativa con propuestas y equipos preparados para llevarlas adelante. Sin ser gobierno desarrollamos proyectos educativos, de prevención de las adicciones, de cuidado ambiental e inclusión social, producción y desarrollo urbano”.
“Las razones del ensañamiento para que no participemos ni con una lista corta, preferimos dejarlas a consideración de nuestra comunidad. En esta pelea desigual, sentimos el apoyo de vecinos y vecinas que recuperaron la esperanza en una renovación que nos vuelva a enamorar de la política, poniendo en valor el derecho a elegir, que participar vale la pena y que los cargos no se heredan”, disparó Peluso.
Po eso, aseguró que en su equipo “no vamos a bajar los brazos, porque tenemos la fuerza de los y las que salen a trabajar y estudiar todos los días, y sufrimos los mismos problemas de nuestros barrios”.
“Nos quieren desalentar, porque esa es su práctica habitual, pero esta vez se equivocan. Esto recién empieza. En nuestro espacio creemos profundamente en otra forma de hacer política, en una comunidad organizada y que la igualdad entre los barrios es posible, porque ya lo estamos haciendo realidad”, cerró.
TE PUEDE INTERESAR