“Trenque Lauquen” es una película dramática argentina escrita, producida y dirigida por Laura Citarella. Y es la primera vez, en 69 años, que la revista Cahiers du Cinéma (medio francés) elige un largometraje latinoamericano para el podio del ránking donde seleccionan lo mejor del año. De qué se trata.
Cahiers du cinéma (Cuadernos de cine) es una revista de cine francesa, fundada en 1951 por André Bazin, Jacques Doniol-Valcroze y Joseph-Marie Lo Duca y año a año, premia a los mejores largometrajes del mundo y en esta ocasión galardonó a una película latinoamericana. Lo curioso es que ese material filmográfico fue dirigida por Laura Citarella, una platense.
TE PUEDE INTERESAR
En su selección de 2023, la película argentina independiente “Trenque Lauquen”, está primera en la lista de la revista francesa. Detrás de ella figuran: “Close Your Eyes”, de Víctor Erice; “Anatomía de una caída”, de Justine Triet; “The Fabelmans”, de Steven Spielberg; y “Fallen Leaves”, de Aki Kaurismäki.
sinopsis
Una mujer desaparece. Dos hombres salen en su busca: ambos la aman. ¿Por qué se fue? Cada uno de ellos tiene su propia sospecha, y la oculta al otro que misteriosamente nunca llega a ser su rival. Ninguno tiene razón pero ¿alguien la tiene? Esa huida repentina se revela como el centro secreto de una serie de ficciones que el film, sutilmente, se encarga de entretejer: el secreto del corazón de otra mujer, perdida también hace ya muchos años; el secreto de la vida de un pueblo de campo, sacudido por un acontecimiento sobrenatural que nadie parece percibir; el secreto de la llanura, que no deja de extenderse y devorarlo todo, como las sombras que inundan el mundo después del atardecer.
Ficha técnica:
TRENQUE LAUQUEN 2022 / 260´(Dos partes / Two parts)
Parte 1: 128’ // Parte 2: 132’
- Producida por El Pampero Cine Coproducida por Grandfilm
- Directora: Laura Citarella
- Guión: Laura Citarella – Laura Paredes
- Producción: Ingrid Pokropek, Ezequiel Pierri
- Fotografía y cámara: Agustin Mendilaharzu, Inés Duacastella y Yarará Rodríguez
- Montaje: Miguel de Zuviría y Alejo Moguillansky
- Sonido: Marcos Canosa
- Arte: Laura Caligiuri
- Vestuario: Flora Caligiuri
- Música: Gabriel Chwojnik
ELENCO:
Part 1
- Laura Paredes (Laura)
- Ezequiel Pierri (Ezequiel ‘Chicho’)
- Rafael Spregelburd (Rafa)
- Cecilia Rainero (Normita)
Part 2
- Laura Paredes (Laura)
- Ezequiel Pierri (Ezequiel ‘Chicho’)
- Juliana Muras (Juliana)
- Elisa Carricajo (Elisa Esperanza)
- Verónica Llinás (Romina)
TE PUEDE INTERESAR