En el día de ayer la Municipalidad de La Plata anunció el refuerzo de medidas de prevención en el transporte público de la ciudad. Pero, ¿qué cambia con las medidas de restricción anunciadas ayer por el presidente Alberto Fernández?
TE PUEDE INTERESAR
A partir del 9 de abril, es decir mañana viernes, el transporte público vuelve a ser para trabajadores esenciales, comunidad educativa y quienes ya hayan sido autorizados previamente.
Se va a empezar a pedir nuevamente el Certificado de Circulación, que se saca por la aplicación Cuidar. Para quienes ya contaban con la app en el celular, tienen que volver a abrirla, volver a cargar los datos de autodiagnóstico (síntomas presentados) y actualizarnos cada 48 hs (porque se vencen cada dos días).
Aplicación cuidar: si no te la descargaste el año pasado y ahora sí tenés que tomar transporte público (por ejemplo si sos docentes, o si sacaste un certificado de circulación excepcional por 24hs). Vas a tener que cargar algunos datos como por ejemplo el número de la tarjeta SUBE.
Cabe recordar que, tras un trabajo articulado con la Comuna, las empresas de transporte debieron instalar mamparas separadoras en los asientos para favorecer el distanciamiento social y la prevención. Además, deben realizar exhaustivos procesos de desinfección después de cada viaje con amonio y, en el caso de Unión Platense, también con gas ozono.
Recordá usar las medidas de protección que indican el protocolo: tapabocas bien puesto (cubriendo boca y nariz), lavado de mano o desinfección con alcohol en gel, abrí las ventanas, y la mayor distancia posible.
TE PUEDE INTERESAR