Lo que debía ser una noche de fútbol por la Copa Libertadores en Santiago de Chile terminó en tragedia. Dos adolescentes de 13 y 18 años murieron tras incidentes con la policía antes del inicio del partido entre Colo Colo y Fortaleza. La Fiscalía de chilena informó que un carabinero quedó imputado.
Según informaron las autoridades locales, en la previa del encuentro se produjeron corridas y avalanchas en las afueras del estadio Monumental. Testigos reportaron que hinchas intentaron ingresar por la fuerza, lo que llevó a los carabineros a intervenir con carros blindados que lanzaron agua a presión. Como consecuencia, una reja perimetral cayó, aplastando a dos personas. Una de ellas falleció en
el lugar y la otra tras ser trasladada a una clínica cercana.
La principal hipótesis sostiene que un camión lanza gases habría pasado sobre los hinchas que se encontraban atrapados debajo de la estructura metálica.
Pese al infernal clima en las afueras del estadio, el partido comenzó con normalidad. Sin embargo, a los 72 minutos, hinchas de Colo Colo ingresaron al campo de juego en señal de protesta tras conocerse la noticia de las muertes. La barra rompió uno de los acrílicos de la tribuna y logró invadir la cancha. Los jugadores de Fortaleza corrieron hacia los vestuarios, mientras que los futbolistas locales intentaron calmar a sus simpatizantes.
La situación obligó al árbitro a suspender el partido. Afuera del estadio, los enfrentamientos entre carabineros e hinchas continuaron. Hasta el momento, se reportaron detenidos y varios heridos, aunque no se precisó el número exacto.
“Se produce una estampida que implica la caída de una reja. En este momento se investiga si algún carro policial tuvo participación en el deceso”, explicó el fiscal Francisco Morales, quien también puntualizó que se analizan distintas causas que habrían provocado el aplastamiento.
En tanto, la hermana de una de las víctimas responsabilizó a las fuerzas de seguridad y exigió justicia: “Venía con su entrada y carnet en mano. No es cierto que intentaran ingresar por la fuerza. Vamos a llegar hasta las últimas consecuencias”, declaró. La Conmebol y el cuerpo arbitral deberán definir ahora las sanciones correspondientes y las medidas a adoptar tras los hechos ocurridos en el
Monumental.
GIMNASIA-BOCA: REPRESIÓN Y MUERTE EN EL BOSQUE
Si bien nunca existen dos hechos iguales, lo sucedido este jueves en Chile tiene varias similitudes con lo acontecido en aquel Gimnasia-Boca que tuvo la trágica muerte del hincha Tripero Lolo Regueiro.
A prinicipios de ocrubre de 2022, el partido que Gimnasia llevaba a cabo en La Plata ante Boca quedó suspendido a los 9 minutos por graves incidentes fuera del estadio, luego de que la Policía Bonaerense reprimiera a los hinchas del Lobo. Los gases lacrimógenos lanzados por la policía en las inmediaciones del estadio ingresaron al campo de juego y afectaron a varios jugadores, integrantes del cuerpo técnico y el propio público que entró en pánico.
Sin embargo, el peor capítulo de esta historia tuvo que ver con la muerte de Lolo Regueiro, un hombre que como todos había ido a alentar a su querido club. En medio de los enfrentamientos que originó la Policía de la Provincia de Buenos Aires con los simpatizantes, Regueiro se descompensó y fue derivado de urgencia al hospital San Martín en una ambulancia del SAME, en la cual le realizaron maniobras de RCP, pero falleció en el móvil antes de llegar a destino.
“Vinimos a alentar al Lobo y se me fue el gordo. Quiero avisar acaba de fallecer mi papá”, escribió Juliana Regueiro su hijas en las redes sociales confirmando el triste episodio.
Regueiro, apodado “Lolo”, vivía en Tolosa, era empleado de la municipalidad y en su juventud fue futbolista profesional en el Club Atlético Villa San Carlos -que hoy milita en Primera B- y en la Liga Platense de Fútbol.
Gimnasia: fuerte represión de la policía a los hinchas