“Nos rompimos el alma para abrir esta mueblería y hoy el local está vacío”, cuenta un emprendedor de muebles de Junín, que aún sostiene su local e invita a que lo visiten. Así como él, son muchos los emprendedores que muestran su inversión y lo poco que están vendiendo, así como quienes directamente deciden cerrar.
En las redes circulan cada vez más publicaciones de emprendedores que anuncian su fin: “Gran barata por cierre” y “Liquidamos todo”, son algunas de las historias que se pueden ver en marcas de ropa, muebles y más.
El periodista @_arielmayo (en X) recopiló algunas de estas publicaciones:
Estilo Junín es una mueblería que se encuentra vacía, según contó uno de sus dueños: “¿Por qué seguimos abriendo? Porque detrás de Estilo Junín hay dos familias, hay dos personas totalmente mentalizadas que esto va a crecer y que hay veces que hay que mostrar la realidad, pero estamos tranquilos que esto recién empieza”, comentó esperanzado.
Otro de los videos que se viralizó en las últimas horas es el de la usuaria de TikTok @mikibarilo que directamente anunció: “Oficialmente el kiosco está cerrado, bajamos la persiana, no bancamos hasta fin de mes”.
Lejos de relacionarlo con la situación económica, la joven pensó que se debía a algo más personal: “Veníamos vendiendo lo basíco y de golpe y porrazo, nadie”, y agregó: “Por qué cambió todo en tan poco tiempo. En un año cerré mi local de ropa de bebés porque se me paró el consumo, hubo muchos cambios de precios también y ahora el kiosco”.
“Hicimos una inversión de 4 millones y no vendimos nada”, contó otra joven que vende junto a su familia ropa deportiva.
Como si se tratara de una tendencia de TikTok, los emprendedores se siguen sumando a esta “storyline” de cómo invirtieron muchísimo dinero y no vendieron “nada”.
En el caso de @urielperez007, comparó su presente con su pasado reciente como trabajador, que tenía que levantarse temprano, viajar en tren y trabajar en una obra, y señaló también esperanzado: “Es la primera vez que me animo a emprender y me gusta y por eso yo quiero que funcione”.
Los casos no sólamente son de emprendedores de ropa, también se suman a este tipo de videos feriantes y todo tipo de comerciantes: “¿Dónde está la gente?”, grita una mujer en Córdoba.