back to top
12.6 C
La Plata
martes 29 de julio de 2025
El faro que nunca se va a apagar

René Favaloro, a 25 años del disparo que sacudió la ética nacional

El platense que creó la Fundación Favaloro y cambió la cirugía cardíaca con el bypass se fue dejando un grito de decencia que aún golpea al país

La Plata lo vio nacer un 12 de julio de 1923, en “El Mondongo”, barrio tripero de veredas gastadas y aroma a guiso espeso, donde la dignidad se amasaba con las manos callosas de trabajadores de los frigoríficos. Hijo de carpintero y modista, René Gerónimo Favaloro fue desde chico un corazón grande metido en un cuerpo flaco.

Jugaba en las veredas arboladas de 4 entre 66 y 67, y cerca de su escuela en 116 y 68, a donde asistía con guardapolvo blanco y empezaba a soñar con ser médico. No porque se lo dijeran, sino porque lo sentía en los huesos. Tenía esa fibra de los tipos que no solo curan: también entienden.

Un cuarto de siglo atrás, el 29 de julio del 2000, el país se estremeció ante una noticia que nadie quiso leer dos veces. Favaloro se había disparado en el pecho. Tenía 77 años. Estaba solo en su departamento de Palermo. Dejó cartas. Muchas. Escritas con letra clara, con rabia medida y con la misma precisión con la que operó miles de corazones. No era un impulso, era una decisión.

El hombre que inventó la esperanza de seguir latiendo

René Favaloro estudió medicina en la Universidad Nacional de La Plata. Fue alumno brillante. Rechazó los brillos fáciles. Podría haberse quedado en el circuito médico de los consultorios elegantes. Pero se fue a Jacinto Arauz, un pueblito perdido en La Pampa, donde fue médico rural durante doce años. Allí no solo atendía partos y anginas, también escribía cartas, alfabetizaba, organizaba campañas sanitarias. Su concepción de la medicina era social, humana, total.

Pero el gran salto vino en los ’60, cuando se fue a Cleveland, Estados Unidos. En 1967 realizó la primera cirugía de bypass aorto-coronario con vena safena en el mundo. Esa operación salvó millones de vidas. Literal. Se convirtió en una eminencia, pero volvió al país. Porque Favaloro era de los que creían en la patria como se cree en una madre: aunque esté enferma, aunque te duela.

Fundó la Fundación Favaloro en 1992, un centro de excelencia médica, investigación y formación académica. Soñaba con una Argentina que se curara desde el corazón. Pero no le pagaban lo que le debían. El Estado, las obras sociales, los políticos que se sacaban fotos con él y después lo dejaban en el buzón de la hipocresía. Acumulaba deudas millonarias, pedía ayuda, escribía cartas a presidentes. Nadie lo escuchaba.

Te puede interesar
Alak completó la relocalización de familias en Hernández y anunció la construcción de un parque lineal

Alak completó la relocalización de familias en Hernández y anunció la construcción de un parque lineal

La Municipalidad de La Plata finalizó el traslado de 14 familias que residían en un asentamiento en 25 y 511. El predio será transformado en un nuevo espacio verde para el barrio.

Un disparo que todavía resuena

El balazo fue seco, pero el eco todavía retumba. En sus cartas de despedida, Favaloro no se victimizó. Tampoco señaló a nadie con nombre y apellido. Dijo: “Estoy convencido de que esta sociedad corrupta no tiene salida”. Fue su manera de gritar desde la impotencia. Y, paradójicamente, su suicidio –dolorosísimo, impactante, demoledor– tuvo un valor aleccionador. Nos sacudió. Nos hizo preguntarnos qué país somos si dejamos morir a nuestros mejores.

Claro que no hay nada heroico en quitarse la vida. Nadie debería hacerlo. Pero Favaloro, que había sostenido la ética como un estandarte quirúrgico en medio del barro, lo hizo como último recurso. Como quien ya no puede hablar y lanza un grito terminal. En ese sentido, sí, fue uno de los pocos suicidios “útiles“: sirvió para desnudar un sistema podrido, para encender alarmas que aún hoy parpadean sin respuesta.

Su corazón sigue latiendo

En La Plata, su ciudad natal, su nombre está en avenidas, en hospitales, en escuelas y en el club azul y blanco de sus amores. Pero sobre todo, está en la memoria emocional de la gente. Porque Favaloro no fue solo un médico. Fue una manera de ser argentino. Una mezcla de ciencia y decencia, de saber y sensibilidad. A 25 años de su muerte, lo recordamos como quien recuerda un faro apagado que todavía guía.

Murió con la dignidad que siempre defendió. Y aunque la bala fue suya, el gatillo lo apretamos entre todos. Ojalá no volvamos a fallarle a nadie como le fallamos a Favaloro. Porque él mismo se quejó cuando escribió: “Estoy solo. No puedo continuar.”

Que su nombre no sea solo una calle o un colegio. Que sea un verbo. Favalorear: hacer lo correcto, aunque duela.

Últimas Noticias

Calendario de pagos julio 2024: cuándo cobran los estatales bonaerenses según su área

El Gobierno bonaerense confirmó el cronograma de pagos de julio 2024 para estatales, que incluye el segundo tramo del aumento salarial acordado.

Alak completó la relocalización de familias en Hernández y anunció la construcción de un parque lineal

La Municipalidad de La Plata finalizó el traslado de 14 familias que residían en un asentamiento en 25 y 511. El predio será transformado en un nuevo espacio verde para el barrio.

Beto Casella, irónico tras la polémica por su discurso en los Martín Fierro de Radio: “No hay malos sueldos, faltan ganas de emprender”

Fiel a su estilo, el conductor Beto Casella continuó el reclamo que realizó en el escenario de los Premios Martín Fierro 2025.

Rubén “Cholo” García no irá por la reelección y los municipales tendrán a un nuevo secretario general

Al frente del gremio quedará Hernán Doval, quien ya se desempeña como titular de la Confederación de Trabajadores Municipales de la República Argentina.

La Legislatura mira con desconfianza la baja de las retenciones

El Senador Alejandro Cellillo (UCR-Cambio Federal) y la diputada Sabrina Sabat (Unión y Libertad), presiden las comisiones de Asuntos agrarios de sus respectivas Cámaras y dieron su punto de vista luego del anuncio del presidente Javier Milei.

Beto Casella, irónico tras la polémica por su discurso en los Martín Fierro de Radio: “No hay malos sueldos, faltan ganas de emprender”

Fiel a su estilo, el conductor Beto Casella continuó el reclamo que realizó en el escenario de los Premios Martín Fierro 2025.

Candidata libertaria de Esteban Echeverría borra sus tatuajes para no parecer “feminista” por accidente

Geraldine Prais, fan de Milei, y ahora candidata a concejal, se borró los tatuajes de la cara para que no crean que es feminista. “Castrate fue malinterpretado”, explicó

‘La Coqueta’, la influencer del conurbano que es furor: ¿Ahora también cantante?

¿Quién es La Coqueta? La influencer que crece cada vez más.

Son cada vez más los emprendedores que anuncian su cierre: “Bajamos la persiana”

Grandes inversiones y casi nada de ventas. El presente de muchos emprendedores que se ven obligados a cerrar.

Ari Paluch, enojado y “cancelado”, apuntó contra la serie Viudas Negras: ¿Por qué?

Flor Alkorta agradeció a APTRA que Ari Paluch no estuviera en la ceremonia de los Martín Fierro de Radio y el periodista salió al ataque... de una serie.

Judiciales y Policiales

Tragedia en Miami: murió una nieta de Cris Morena en el choque entre un velero y una barcaza 

Mila, la hija de Tomás Yankelevich y nieta menor de la reconocida productora Cris Morena, de tan solo 7 años murió tras un accidente en Miami

Barrio Gambier: la alarma vecinal puso en fuga a tres delincuentes esta madrugada

Un matrimonio de jubilados vivió momentos de suma tensión en la madrugada de este martes en el Barrio Gambier de La Plata cuando tres...

Mar del Plata: dos detenidos por el crimen de un constructor de 63 años

Por el homicidio de un constructor de 63 años en Mar del Plata en ocasión de robo fue detenido un hombre de 33 años, prófugo durante una semana

Acusado de Violencia de Género, pidieron que vaya a juicio el arquero de Sarmiento de Junín Lucas Acosta

Se confirmó la solicitud de elevación a juicio oral y público a Lucas Acosta, arquero de Sarmiento de Junín acusado de amenazar a su expareja y difundir un video íntimo sin su consentiemiento

Berazategui insólito: entró a robar a un Kiosco y le imploró a su víctima que no le falte el respeto

Un delincuente ingresó a un kiosco de Berazategui, rompiendo el vidrio de la puerta, y tras una seguidilla de amenazas a la empleada, se llevó dinero, cigarrillos y bebidas

Sociedad

La Guardia Costera de Miami se refirió a la tragedia en la que falleció la nieta de Cris Morena

"Les debemos respuestas a las familias de fallecidos", señalaron desde Guardia Costera de EE.UU, que fueron los encargados del operativo de rescate tras el accidente.

Cómo será el velorio y el homenaje a Alejandra “Locomotora” Oliveras en Santa Fe

El último adiós a Alejandra “Locomotora” Oliveras incluirá un velorio íntimo este martes y un homenaje abierto al público en la Legislatura de Santa Fe. El Gobierno decretó tres días de duelo por la muerte de la ex campeona mundial de boxeo.

“El Mortero” brilla en “Maestros del Pan”, la serie de “El Gourmet” que llega al mundo

Pablo y Francisco Miró llevan el espíritu del pan artesanal a la pantalla de El Gourmet. Su historia de esfuerzo emociona y trasciende las fronteras del barrio

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, martes 29 de julio: bancos de niebla cielo parcialmente nublado

La jornada de este martes 29 de julio comenzó con bancos de niebla en sectores del Conurbano, el norte y el centro bonaerense, reduciendo la visibilidad en rutas y caminos rurales. A medida que avance la mañana se espera una mejora paulatina, con cielo parcialmente nublado y temperaturas frías pero en ascenso hacia la tarde.

¿Otra vez cambian la fecha? Qué pasó con el Día del Niño y por qué se mantiene el 17

La Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ) confirmó que el Día del Niño 2025 se celebrará el domingo 17 de agosto, ratificando...

CieloSports

Muchos toques y definición de lujo: el golazo de la Cuarta de Gimnasia que se hizo viral en redes sociales

La Cuarta División goleó a Central Córdoba el pasado sábado, pero uno de los goles se viralizó por una gran jugada colectiva y una definición premium.

Estudiantes define salidas para generar cupos y terminar de darle forma a su plantel

Con negociaciones lentas y varios sondeos, el futuro de varios jugadores asoman todavía como cuestiones por resolver. ¿Llegará alguno más?

Detuvieron a Matías Orihuela en Mendoza: el ex Estudiantes protagonizó un violento episodio con agentes de tránsito

El defensor de San Martín de San Juan fue arrestado tras agredir a personal de tránsito. El club salió a respaldarlo con un fuerte comunicado.

Fuerte de local: Gimnasia aprovechó una oportunidad ideal y se impuso ante el Rojo en Estancia Chica

En la continuidad del torneo Clausura Proyección 2025, la Reserva que conduce Zaniratto hizo valer la localía y consiguió su primer triunfo en el campeonato, que lo deja bien posicionado en la Zona B.

Un triunfo para la historia: con la victoria en el Cilindro, Estudiantes quebró a Racing en el historial

Tras 181 partidos disputados en el campeonato argentino y durante el profesionalismo, el Pincha adelantó a la Academia en un historial muy reñido. Mirá...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055