La Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ) confirmó que el Día del Niño 2025 se celebrará el domingo 17 de agosto, ratificando la tradicional fecha del tercer domingo del mes. La decisión surgió luego de un debate entre diversos sectores, tras una propuesta inicial para adelantar la celebración al 10 de agosto.
“Ante la circulación de distintas posturas respecto de la fecha de celebración del Día del Niño 2025, que en algunos casos tergiversaron el motivo del cambio propuesto informando que era por cuestiones económicas, lo cual es erróneo… se ha decidido mantener la celebración para el tercer domingo de agosto“, expresó la CAIJ en un comunicado oficial.
El adelantamiento al 10 de agosto había sido inicialmente planteado como un intento de retomar la fecha que rigió hasta 2012, cuando el Día del Niño se celebraba el segundo domingo del mes. Según explicó la Cámara, ese cambio “fue resultado del consenso y se fundamentó en la suspensión de las elecciones legislativas PASO”. Además, buscaba evitar la coincidencia con el feriado del 17 de agosto, que conmemora al General José de San Martín.
Desde la entidad insistieron en que “la propuesta no respondió a razones económicas, sino a criterios organizativos y de ordenamiento del calendario”. Y, frente a las interpretaciones erróneas o lecturas políticas que generó la iniciativa, optaron por preservar la fecha ya instalada.
“El Día del Niño es una celebración con un profundo valor emocional y cultural para muchas generaciones de argentinos”, destacaron desde la Cámara, al tiempo que recordaron que esta jornada se encuentra respaldada por la Convención sobre los Derechos del Niño de las Naciones Unidas, la cual reconoce el acceso al juego, la imaginación y la alegría como derechos fundamentales de la infancia.
Respecto al cambio de denominación impulsado en 2020 por el gobierno nacional, que reemplazó “Día del Niño” por “Día de las Infancias”, desde la CAIJ afirmaron que no fue una decisión consensuada con los actores históricos de la celebración ni cuenta con el aval de organismos internacionales como la ONU. Aun así, remarcaron que no se oponen a otras denominaciones mientras se respete el espíritu original de la conmemoración.
Por último, la Cámara confirmó que se mantendrá la tradicional “Noche de las Jugueterías”, que este año será el 8 de agosto. Durante esa jornada habrá descuentos, promociones y beneficios especiales, incluyendo la posibilidad de realizar pagos en cuotas con tarjeta de crédito.