La muerte de Alejandra “Locomotora” Oliveras conmocionó al mundo del deporte y la política, pero su despedida también estará marcada por su carácter singular. Este martes 29 de julio, la excampeona mundial de boxeo será velada en una ceremonia íntima y luego homenajeada públicamente en la Legislatura de Santa Fe, donde el público podrá darle el último adiós entre las 17 y las 21.
La decisión de no realizar un velorio tradicional fue tomada por sus familiares, que optaron por un adiós más sobrio pero sentido. En paralelo, el gobierno provincial decretó tres días de duelo por su fallecimiento.
Oliveras murió este lunes tras luchar durante dos semanas contra una embolia pulmonar masiva que derivó en un paro cardiorrespiratorio refractario. Tenía 46 años y una historia marcada por la resiliencia, el esfuerzo y el compromiso social, tanto desde el deporte como desde la política.
Ceremonia privada y homenaje abierto en la Legislatura
La despedida comenzó este martes 29 de julio a las 7 de la mañana en Casa Rodríguez, donde se realiza una ceremonia privada que durará hasta las 16. Luego, los restos serán trasladados al edificio de la Legislatura provincial, donde el público podrá despedirse de la campeona entre las 17 y las 21.
El jueves 31, a las 10 de la mañana, se realizará la cremación en el Cementerio Municipal de Santa Fe, según confirmaron fuentes cercanas a la familia.
Además, la Legislatura de Santa Fe anunció que, una vez finalizado el período de duelo, se realizará un minuto de silencio en su honor al retomar la actividad de la Convención Constituyente, en la que Oliveras iba a asumir como convencional.
Tres días de duelo en Santa Fe
A través de un decreto firmado por el gobernador Maximiliano Pullaro, se declaró duelo provincial por 72 horas. Durante ese período, las banderas nacional y provincial permanecerán a media asta en todos los edificios públicos de Santa Fe.
“El legado de Alejandra Oliveras trasciende el deporte. Fue campeona del mundo, promotora del esfuerzo y la disciplina, y un ejemplo de superación para miles de personas”, expresó Pullaro en sus redes sociales. “Supo soportar los golpes, levantarse y nunca dar un golpe bajo. Santa Fe y todo el país la despiden con dolor, pero también con un enorme reconocimiento”, agregó.
Oliveras fue campeona mundial en seis oportunidades y tuvo una intensa actividad social, brindando charlas motivacionales, colaborando con comedores y espacios comunitarios, y participando en política desde el partido Unite Santa Fe. Su historia de vida dejó una huella profunda en el deporte argentino y en su provincia natal, que este martes la homenajeará como una de sus grandes referentes.