Dieron inicio a las clases de la primera cohorte de la Diplomatura en Cannabis para la Salud, propuesta formativa virtual organizada en conjunto por la Universidad Nacional de José C. Paz (UNPAZ) y la organización Mamá Cultiva Argentina, dirigida a profesionales de la salud y de otras áreas de incidencia. La clase inaugural, llevada adelante por videoconferencia, contó con la participación de la presidenta de dicha ONG, Valeria Salech.
Mamá Cultiva Argentina es una ONG autogestiva que trabaja en la mejora de las leyes sobre cannabis para la salud y la descriminalización del autocultivo de cannabis con fines terapéuticos. Además, los integrantes de esta organización acompañan a las familias en el proceso de autocultivo de la terapia cannábica.
TE PUEDE INTERESAR
En sus palabras de bienvenida, Kusinsky resaltó la importancia de recibir a profesionales de distintos campos interesados en estudiar las propiedades del cannabis. “En la Universidad la agenda del cannabis es una política institucional, hemos dado cursos de extensión sobre la materia y tenemos un Observatorio dedicado al conocimiento sobre las políticas que regulan en Argentina a la planta de cannabis y sus derivados”, mencionó.
El trabajo conjunto con Mamá Cultiva Argentina es un camino que la Universidad viene desarrollando desde hace 3 años, con la realización de cursos de extensión porque “tenemos una mirada común de lo colectivo”, afirmó Calvelo.
¿De qué se trata la Diplomatura en Cannabis?
La Diplomatura en Cannabis para la Salud recupera los saberes construidos previamente y, desde un enfoque interdisciplinario, de género y de diversidad, pretende aportar a la formación de los profesionales de la salud y de otras áreas de incidencia en torno al uso del cannabis en los tratamientos de salud.
Se espera que al finalizar la Diplomatura, los egresados sean capaces de implementar terapias con cannabis como una herramienta elemental; atender la nueva demanda en la comunidad desde un enfoque interdisciplinario; contribuir a la generación de redes de profesionales comprometidos con esta terapéutica en sus ámbitos de intervención y ser difusores de esta forma de trabajo.
TE PUEDE INTERESAR