Cuántas veces hablamos de algo y al rato observamos en la pantalla de nuestro celular una publicidad de ese producto. Pensamos en viajar y el teléfono nos muestra nuestro destino favorito. Buscamos zapatillas y ahí está la oferta de las que más nos gustan. El viejo mito indica que los micrófonos de nuestros móviles “escuchan” lo que hablamos para luego vendernos lo que queremos.
TE PUEDE INTERESAR
Según expertos en ciberseguridad, si bien se trata de un mito urbano moderno, técnicamente es posible. Sin embargo, hasta ahora nadie ha podido comprobar que exista tal espionaje publicitario.
De hecho, en un estudio realizado en los Estados Unidos, los investigadores no encontraron evidencia de grabaciones secretas. El trabajo se centró en aplicaciones de alto perfil conocidas para la recopilación de datos a gran escala, incluidos Amazon, Chrome, Facebook, Instagram y YouTube. Sin embargo, hay otras formas mucho más eficientes de aprender todo sobre una persona, sin tener que escuchar las conversaciones privadas.
En esos casos, la grabación de una nota de voz, las conversaciones y el envío de fotos o videos, son una manera eficiente de “escanear” el perfil de una persona. Sin embargo, aún no queda claro por qué tanta gente cree que están recibiendo anuncios inspirados en conversaciones privadas.
TE PUEDE INTERESAR