El desembarco de Disney Plus en Latinoamérica este martes decepcionó a los fanáticos de Los Simpson. Es que si bien se especulaba que tal vez no fueran a estar disponibles en el catálogo de la flamante plataforma todos los capítulos de la serie de Matt Groening, no imaginaban que solo podrían verse las temporadas 29 y 30.
La buena noticia, sin embargo, es que además de los 52 episodios mencionados anteriormente, también fueron incorporados “Los Simpson: La película” y dos cortometrajes protagonizados por Maggie: “Un largo día de guardería” y “Jugando con el destino”.
TE PUEDE INTERESAR
Según explicó David Chávez, vicepresidente de Marketing para The Walt Disney Company en Latinoamérica, la ausencia de gran parte de la producción norteamericana tiene que ver con el objetivo de preservar “un ambiente familiar” dentro de la aplicación.
“En el futuro tendremos una plataforma con el contenido más icónico de Fox bajo la marca Star. En ella vendrá contenido más adulto e irreverente, mientras que Disney Plus será más de familia”, explicó en diálogo con el medio especializado Xataka.
En Argentina, Disney Plus cuesta $385 pesos finales por mes. El plan incluye siete días de prueba y ofrece la posibilidad de ver en cuatro dispositivos en simultáneo y hacer descargas en diez dispositivos en máxima calidad. También se puede contratar de forma anual, a $3.850/año finales.
Cada usuario de la plataforma puede configurar 7 perfiles diferentes y se incluye una opción para que adultos creen perfiles para menores de edad con una interfaz fácil de usar y diseñada especialmente para que niños y niñas accedan a contenido adecuado para su edad.
En Twitter, el término Los Simpson se volvió tendencia a partir de centenares de mensajes de usuarios desencantados con el servicio de streaming que reúne las producciones de Disney, Pixar, Marvel, Star Wars y National Geographic.
TE PUEDE INTERESAR