Así como nosotros en Argentina tenemos el día de la Tradición, el de la Soberanía, o la fecha de Malvinas, los habitantes de Estados Unidos tienen varias conmemoraciones alusivas a recordatorios propios. Hoy, por ejemplo, es el “Blue Monday” o “el Día más Deprimente del Año”, según una moda impuesta por una agencia de viajes para vender más paquetes de turismo en esta época desde 2005 inventando una falsa celebración.
Afortunadamente nunca llegará esta moda a nuestros suelos. A pesar de que lentamente y por imitación de las series y películas cada vez son más los argentinos que festejan San Valentín, San Patricio, Halloween y hasta Acción de Gracias, no hay ninguna chance de que el Blue Monday arribe aquí.
TE PUEDE INTERESAR
Varios son los motivos. Primero el clima. Una de las razones por las que el marketing tomó este lunes de mediados de enero como el más triste o deprimente del año en Estados Unidos es la temperatura que hace en el hemisferio norte para esta época. También cuentan que ya pasaron las fiestas hace unos 20 días y que muchas personas tienen deudas y no comenzaron aún a cumplir sus propósitos de año nuevo.
Asi fue como la Agencia de Turismo “Sky Travel” inventó una supuesta fórmula matemática basada en un científico que daba como resultado que el tercer lunes de enero era el mas “blue” o triste de todo el año.
Luego se supo que todo era un engaño y no había ninguna comprobación científica de que esto sea así, sino que se trató de una campaña de marketing de esa agencia para promocionar paquetes vacacionales en estos días de temporada baja invernal para los norteamericanos. Y les funcionó un tiempo.
Tal vez solo por la razón climática sea que aún a ninguna cabeza imitadora comercial argentina se le haya ocurrido (aún) instalar el mismo engaño en nuestras pampas y hacer creer que hoy sea la celebración del día más deprimente del año.
¡¡Gracias verano!!
TE PUEDE INTERESAR