Después de que la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) anunciara anoche el retorno de las mesas de examen presenciales a través de un comunicado oficial, estudiantes de la casa de estudios manifestaron que la medida vulnera sus derechos y salieron a exigir la bimodalidad.
“Esto genera un grave perjuicio para todos aquellos que no se encuentran hoy en La Plata”, sostuvo en diálogo con INFOCIELO Juan Calle, del centro de estudiantes. “El decano tomó esta ilógica decisión con diez días de anticipación, unilateral y arbitrariamente”, agregó.
TE PUEDE INTERESAR
Cabe señalar que el Consejo Directivo aprobó recientemente la creación de una comisión interclaustros para definir de manera conjunta si continuar las clases con un sistema combinado de virtualidad y presencialidad o si retornar de forma definitiva a las aulas.
“Esa resolución se aprobó, esa comisión se creó, pero aún no se conformó. Han pasado ya 15 días, tenía que entrar en funciones en octubre, sin embargo eso no pasó y ahora nos encontramos con que el decano no respetó la voluntad del órgano de cogobierno”, recalcó Calle.
Por último, el referente adelantó que si bien continuarán exigiendo la implementación de una modalidad de educación combinada a través del diálogo, no descartan “tomar otro tipo de medidas” con el acompañamiento de la Federación Universitaria de La Plata (FULP).
Cruce de comunicados
Según reza el anuncio de la institución de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNLP, la vuelta de las mesas presenciales se da “en el marco de una reapertura cuidada, responsable y gradual, cumpliendo con el Protocolo de Trabajo Presencial Áulico”. La primera etapa incluye fechas de examen posteriores al 20 de octubre de los años cuarto y quinto.
Ante esta situación, la agrupación Estudiantes Abogacía (EA) difundió una publicación en las redes sociales para exigir que el regreso a la presencialidad sea de forma “coordinada y planificada”.
“Esta medida perjudica y discrimina a los estudiantes del interior que, por la pandemia, debieron retornar a sus hogares”, sentenciaron desde la organización que conduce actualmente la unidad académica.
“Reafirmamos nuestro reclamo y exigimos una facultad que contemple las realidades de todos y establezca la bimodalidad de mesas libres, garantizando exámenes virtuales”, culminaron.
TE PUEDE INTERESAR