back to top
7.4 C
La Plata
domingo 10 de agosto de 2025
HISTORIAS BONAERENSES

Reinventarse: Jorge Baiz fue preso y ahora arma computadoras

Jorge Baiz vendía café, estuvo 5 años preso y, cuando salió, pudo volver a emprender. Con la pandemia, logró reinventarse y ahora se dedica a armar computadoras

La noche del 14 de enero de 2014, la vida de Jorge Baiz daría un giro de 180 grados de un momento para otro. Aquel día terminó más tarde de cerrar el ciber que había podido inaugurar en el barrio porteño de Montserrat apenas unos días antes, luego de 7 años vendiendo café con su carrito por la zona. Caminó las 3 cuadras que separaban el local del lugar donde vivía con su familia. Al llegar, sus dos hijos varones, de 14 y 16 años, le pidieron permiso para sacar a pasear a su perro a la Plaza de Congreso, como solían hacerlo, con la promesa de que volverían antes de las diez.

“Esa noche pusimos la tele con mi señora y, después de comer, nos quedamos dormidos los dos, yo estaba muy cansado”, cuenta a INFOCIELO Jorge, quien se sobresaltó con el sonido de su celular, que no paraba de sonar. Era uno de sus hijos, y lo único que se escuchaba del otro lado eran gritos, golpes y pedidos desesperados de auxilio. “¡Les están robando a los chicos!”, llegó a gritar antes de salir disparado a buscarlos.

TE PUEDE INTERESAR

“Cuando llego a la plaza me encuentro a mi hijo de 14 en el piso, con una persona que le aplastaba la pierna en la espalda para que no se levantara y le tiraba cerveza encima mientras se reía con otro. A mi otro hijo lo tenían agarrado entre dos, se ponían cerveza en la boca, se la escupían en la cara y se reían entre ellos ”, relata Jorge Baiz, que asegura que, al ver esa situación y, ante la pasividad de los 4 efectivos policiales que se limitaron a esperar refuerzos, todo se le puso negro y fue a enfrentarse a los agresores.

Te puede interesar
Mar de las Pampas: la historia (no tan) secreta del paraíso que nació de la nada

Mar de las Pampas: la historia (no tan) secreta del paraíso que nació de la nada

Hace apenas 70 años, donde hoy hay bosque y playa de postal, sólo había médanos salvajes y viento implacable. Así nació Mar de Las Pampas

“El que pisaba la espalda de mi hijo, me dijo: ‘¿Qué te pasa? Para vos también hay, viejo´” recuerda Baiz que, cuando pudo ayudar a soltarse a uno de sus hijos, recibió un botellazo y la agresión de alrededor de 20 personas que los acorralaban. Los forcejeos y las piñas duraron hasta que llegaron dos patrulleros y un grupo de policías que los socorrieron y los acompañaron como declarantes a la comisaría.

Mientras prestaban declaración, uno de los oficiales se acercó para avisar que había novedades desde la plaza: había una persona herida de arma blanca. “A mí no me mire, yo estoy lastimado. Si hay alguien con arma blanca, seguramente es uno de ellos”, le dijo Baiz a los policías. Minutos más tarde le avisarían que la persona herida había fallecido en el Hospital Ramos Mejía y que había 5 testigos acusando a los dos adolescentes y su padre habían asesinado a su amigo. A partir de ese momento, comenzó el infierno para Jorge y sus hijos.

“Nos demoraron ahí y llamaron a una asistente social de menores para mis hijos. A mi me llevaron al patio de atrás de la comisaría y me hicieron desnudar diciéndome que, a partir de ese momento, había quedado detenido. Esa fue mi primera vergüenza”, comenta Baiz, que no vio más a sus hijos durante 3 meses hasta que se cruzaron en el juzgado, “a ellos los llevaron al Instituto de Menores San Martin y al Rocca, y a mí me llevaron al Módulo 1 de Ezeiza ”.

Jorge Baiz fue condenado a 12 años y 8 meses de prisión, y su hijo de 16 a 9 años; aunque finalmente la Cámara de Casación terminó liberando al menor por falta de pruebas y le redujo la pena a su padre a 8 años, que es la mínima por homicidio simple.

Los primeros 2 años los pasó en el Penal de Ezeiza donde, a pesar de los maltratos policiales, Jorge asegura haber pasado los dos mejores años de encierro: “A los tres meses empecé a trabajar adentro porque les dije que yo sabía hacer cosas y me metí en administración, lo que ellos llaman ‘fajinero’, ayudando al Jefe de Guardia y, con lo que poquito que ganaba ahí, colaboraba con mi señora para que pudieran sobrevivir afuera”. También aprendió oficios participando de los distintos talleres y hoy tiene los diplomas de aparador, pegador, armador y diseñador de moldes de zapatos; además de repostería y panadería; carpintería metálica, entre otros.

Cuando la sentencia quedó firme, lo trasladaron al sur, a la Unidad Penitenciaria 9 de Neuquén, una prisión de máxima seguridad que, cuando él llegó, estaba siendo intervenida por el Juzgado de esa provincia por muertes dudosas que habían ocurrido durante las requisas. “¿Así que sos porteño? Ahora te vamos a enseñar lo que somos acá nosotros” fueron las palabras que le dijeron apenas ingresó, antes de darle una paliza “de bienvenida”, según cuenta Baiz, a quien le dislocaron un brazo y le dieron vuelta el otro.

Jorge se ríe cuando la gente se asombra de la crudeza que se muestra en series donde se ficcionaliza el mundo tumbero, como “El Marginal”, “Los de El Marginal son bebés de pecho, son sala naranja comparado con lo que es la realidad. Si eso es crudo, adentro estás crudo y te cocinan”, asegura el comerciante que, de la noche a la mañana debió aprender a sobrevivir en un contexto que solo llegan a entenderlo quienes les toca padecerlo..

“En Neuquén, las requisas eran más duras, las situaciones eran más feas y el invierno fue terrible para mí. Tenés una celda que es puro cemento y hierro, y es muy difícil tener una frazada. Algo que pensé que nunca iba a vivir era que, con una frazada de dos plazas, la íbamos a dividir en cuatro partes para taparnos un cachito cada uno”, recuerda Jorge, que pasó 5 años encerrado hasta que, por buena conducta, consiguió el beneficio de libertad condicional hasta que concluya su condena en enero de 2022.

Volver a empezar

Con 35 kilos menos, prácticamente sin recursos, pero con el doble de voluntad por salir adelante, Jorge Baiz recorrió oficinas, golpeó puertas y visitó decenas de lugares con la intención de obtener un empleo que le permitiera comenzar de nuevo, aunque el estigma social y la desprotección estatal significaron dos factores que dificultaron esa tarea.

“Había perdido todo cuando salí de la cárcel. Después de 5 años ya no teníamos presencia con el tema de la venta de café, aparte de perder materiales y equipos que se tuvieron que vender para que mi familia pudiera subsistir mientras yo estaba adentro”, cuenta Baiz, quien se chocó de lleno con la realidad cuando se dio cuenta que no sería sencillo reinsertarse, como le habían asegurado antes de quedar en libertad, “Cuando estás por salir te dicen que se te va a hacer un seguimiento, que se te va a ayudar, que con el estudio que tenés de acá vas a poder conseguir un trabajo. Pero cuando salís, no existe nada”.

A través de un contacto llegó hasta el Ministerio de Justicia de la Nación, donde lo recibió Diego Caviglia, que estaba a cargo del área de inserción laboral y fue él quien lo acercó a la ONG Avanzar, una fundación que tiene como propósito impulsar el desarrollo de emprendimientos proyectados por sectores de menores recursos, y que brinda acompañamiento y capacitaciones gratuitas para los sectores más vulnerables.

“La gente de Avanzar confió en nosotros, le gustó mi proyecto cuando le hablé de la venta de café y de lo que habíamos hecho antes”, explica Jorge quien había llegado a emplear hasta 5 personas para que atendieran en los carritos de café al paso que supieron darle grandes satisfacciones hasta el 2014, cuando todo se fue a pique a raíz de la situación que le tocó vivir en la Plaza de Congreso, “nos apoyaron con un microcrédito de $15.000 que en aquel momento me recontra sirvió”.

Ese dinero lo invirtió en la compra de un horno eléctrico, harina, azúcar, grasa, algunos tuppers, unos termos nuevos, sartenes y para reparar el carrito. Así salió nuevamente a la cancha, ofreciendo, aparte de café, bizcochuelos, pastafrolas, pan casero y algunas comidas rápidas, que entregaban a domicilio.

“En 8 meses estábamos prácticamente al mismo nivel que estábamos antes de que pase todo lo que pasó”, afirma Jorge Baiz y agrega: “Veníamos tan bien que, a principios de este año pensábamos buscar un lugar para alquilar y abrir un local para marzo, pero llegó el señor COVID y nos dio una cachetada en la nuca que no esperábamos”:

Reinventarse, otra vez.

La filosofía de vida de Jorge es agradecer todo lo que sucede, incluso lo malo. “Todo pasa por algo”, repite incansablemente el eterno emprendedor, que le tocó sobrevivir a una brutal agresión defendiendo a sus hijos, que tuvo que resistir en la cárcel y que ahora le toca enfrentarse a la pandemia.

Con la llegada del virus la circulación en las calles se redujo y, así como muchos otros comercios se vieron afectados, su negocio no estuvo exento. El cafetero tuvo que sacar un as que tenía guardado debajo de la manga: su título como técnico en informática.

“Me acuerdo cuando empecé a investigar el tema computación dije ‘esto va a ser el futuro’, y ahora me doy cuenta de que estoy en ese futuro”, dice Baiz que, fue juntando un teclado que tenía guardado en algún lugar, un mouse que estaba perdido por algún otro lado y, con los elementos que tenía se armó una computadora modesta, que terminó vendiendo por internet. “La publiqué en Facebook y no duró ni dos días publicada, eso me entusiasmó. Con esa plata compré más hardware, compré un monitor de medio pelo para arriba y ya vendí a mejor precio, en una semana me la compraron”.

En cinco meses, Jorge armó y vendió 12 computadoras. Sabe que cuando todo vuelva a la normalidad retomará el proyecto del café, pero sin abandonar su nuevo emprendimiento, llamado “Master Tech”.

“Un emprendedor tiene que, primero ser paciente porque todo llega; ser muy detallista porque en el detalle está el éxito; tener confianza en vos mismo porque, si querés venderle algo a alguien, primero vendete vos; y la más importantes es que ser agradecido: agradecé por todo, agradecé por levantarte y tener un país con democracia y que podemos pensar diferente, agradecé que podés comer, agradecé que tenés aunque sea un mate cocido para poder tomar; porque todo lo que agradecés se te va a devolver en progreso”, concluye Baiz.

FOTOS: Mariela Blanco

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Tragedia en Berisso: dos jubilados murieron atrapados en el incendio de su vivienda

Una mujer de 85 años y un hombre de 76 fallecieron en un incendio que, según las primeras pericias, no habría sido intencional. Fue en 12 entre 149 y 150 de Berisso

Milei reunió audiencia en televisión, pero la ciencia triunfó en YouTube con récords de visualizaciones

La transmisión científica del CONICET batió récords de visualizaciones en YouTube y dejó muy atrás a la cadena nacional presidencial en streaming.

Kicillof en el Congreso Nacional del Agua: “El Gobierno nacional impulsa el negacionismo climático”

En Mar del Plata, el gobernador bonaerense cuestionó la paralización de obras hídricas y defendió el plan provincial ante la crisis climática.

3 shows gratuitos en La Plata: recitales de rock, ballet y más

Conocé, uno por uno, los espectáculos en vivo gratis que se podrán disfrutar en las diferentes plazas de la ciudad.

Milei anunció un proyecto para penalizar a legisladores que aprueben presupuestos con déficit fiscal

El Presidente defendió los vetos, anunció medidas para evitar déficit fiscal y sancionar penalmente a legisladores que aprueben presupuestos con gasto sin financiamiento claro.

La expedición submarina en el mar argentino tambien es furor en los medios del exterior: ¿hasta cuándo se la puede ver?

El streaming del fondo del mar llegó a los grandes medios del mundo y el NYT comparó el ajuste de Milei en la ciencia con el frenesí generalizado por la expedición.

Santiago Maratea debuta como conductor y hay “pica” en el canal

Santiago Maratea generó revuelo en la grilla de América Tv con su nuevo programa.

Relato del horror: La psicóloga de Julieta Prandi asegura que “el calvario” comenzaba cuando la modelo estaba dormida

Esta semana comenzó el juicio contra Claudio Contardi por abuso sexual y la fiscalía pidió 20 años de prisión

Día Internacional del Gato: por qué se celebra el 8 de agosto y la conmovedora historia detrás del apodo “Karen”

Cada 8 de agosto se celebra el Día Internacional del Gato, una efeméride que busca generar conciencia sobre la protección y el bienestar de los felinos. Pero hay una historia detrás que pocos conocen: la conmovedora razón por la que muchas personas llaman “Karen” a las dueñas de gatos.

Sandra Pettovello dijo: “ser oposición no significa oponerse”, y estalló internet

La frase de la ministra Sandra Pettovello en un streaming oficialista generó risas, memes y comparaciones con los grandes “pensadores” del gobierno

Judiciales y Policiales

Fentanilo: Kreplak rompió el silencio y dijo que la causa avanza “en tiempo récord”  

Hablo el Juez que lleva adelante la causa por las muertes por fentanilo. Cruzó las críticas en su contra por supuestas demoras, y sentenció que la causa avanza “en tiempo récord”. Además, explicó la dificultad de la investigación por la falta de trazabilidad, y por falencias operativas de todo tipo.

Tragedia en Berisso: dos jubilados murieron atrapados en el incendio de su vivienda

Una mujer de 85 años y un hombre de 76 fallecieron en un incendio que, según las primeras pericias, no habría sido intencional. Fue en 12 entre 149 y 150 de Berisso

Milagro en San Vicente: destrozó una Ferrari y salió caminando tras despistar en la ruta 6

Una Ferrari amarilla despistó en la ruta 6 en San Vicente. Quedó destrozada. El conductor, de milagro, resultó ileso. Fue esta madrugada

Desde una cárcel de Campana elaboraron bancos para la sala de espera del Hospital de Zárate

En los talleres de una cárcel de Campana elaboraron bancos para la sala de espera del Hospital de Zárate. Una experiencia de servicio comunitario

Grand Bell: el comunicado de la Administración ante los incidentes que preocupan a los residentes

La Administración del country Grand Bell de La Plata envió un comunicado tras varios días de silencio tras hacerse público graves incidentes. ¿Qué dice el escrito?

Sociedad

Mar de las Pampas: la historia (no tan) secreta del paraíso que nació de la nada

Hace apenas 70 años, donde hoy hay bosque y playa de postal, sólo había médanos salvajes y viento implacable. Así nació Mar de Las Pampas

Turistas de Carlos Casares deberán pagar una multa millonaria por vandalizar el Dique Potrerillos en Mendoza

El caso del vandalismo en el Dique Potrerillos, protagonizado por turistas de Carlos Casares, ya tiene sentencia: deberán pagar una multa de más de 2 millones de pesos y hacer tareas comunitarias en su ciudad.

Cuándo cobro ANSES: jubilados, AUH, desempleo y otras prestaciones desde el viernes 8 de agosto

La ANSES confirmó el cronograma de pagos para agosto 2025. El viernes 8 comienza el cobro de las Pensiones No Contributivas (PNC), con aumentos y bono incluido.

Clima en la provincia del Buenos Aires hoy, viernes 8 de agosto: jornada fresca y el anticipo de un fin de semana sin sol

La jornada se presenta con cielo mayormente nublado, temperaturas bajas y sin lluvias previstas. Algunas zonas amanecieron con bancos de niebla.

Mirá las fotos y videos de la obra de renovación de vías entre Tolosa y La Plata

Así avanza la obra por la que el Tren Roca no llega a la estación de La Plata durante un mes.

CieloSports

Pedro Troglio, en exclusiva: “No estuve cerca de agarrar Gimnasia, hay dirigentes que no me quieren”

El entrenador de Banfield, Pedro Troglio, habló en el episodio 3 de "Playlist" y descartó haber estado cerca de dirigir a Gimnasia cuando sonaba tras la salida de Méndez.

Medina y una metamorfosis que hace match con el ciclo de la Gata Fernández

Cristian está adaptándose al manual de Estudiantes y poco a poco parece aportarle un plus que también le costó a Gastón. A quien Pachorra Sabella ayudó.

Gimnasia y una curiosa situación que se volvió a dar tras más de un año

El Lobo venció a Godoy Cruz en Mendoza, con dos goles marcados en la primera etapa. Mirá cuánto hace que no se daba esa curiosa situación.

Gimnasia debutó con un empate en Rosario

El equipo femenino empató 1 a 1 ante Central. El gol lo marcó Sharon Sarasúa con una tremenda volea. Fue expulsada Esquivel.

Alario y una sequía que se prolonga y preocupa a Estudiantes

El número está a punto de duplicar lo que demoró en marcar el primer y único gol que lleva en el club. Y debe mejorar: hasta aquí es la única alternativa natural a Carrillo.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055