Alumnos de la Escuela de Educación Secundaria Técnica Nº 1, de Tornquist trabajan en un proyecto para diseñar y construir un auto eléctrico con una impresora 3D, que funcionará a partir de baterías recargables -podrá conectarse a la red de electricidad tradicional- y mediante el uso de paneles solares.
Este proyecto se enmarca en una política que sigue la institución, desde hace un par de años y que implica que los alumnos trabajen en aspectos vinculados a la comunidad y a las energías renovables.
TE PUEDE INTERESAR
Pasos a seguir
Los alumnos deberán diseñar el modelo del auto que quieren, en papel y luego realizarlo a escala en la computadora y en una impresora 3D.
Una vez construido el vehículo, planean presentarlo en la feria de ciencias que, cada año, organiza el ministerio de Educación de la provincia de Buenos Aires.
TE PUEDE INTERESAR