La Casa de Gobierno bonaerense se iluminó de rojo anoche en el marco del Día Mundial de la Salud bajo el objetivo de “generar conciencia sobre enfermedades mortales y fomentar hábitos saludables”.
Así, la Provincia de Buenos Aires se sumó a la conmemoración de esta fecha, que se celebra en homenaje a la creación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1948.
TE PUEDE INTERESAR
En relación a esta jornada, cada año se elige una temática que destaca un área de interés prioritario para la entidad internacional. En medio de una pandemia, un planeta contaminado y una incidencia creciente de enfermedades, el lema del 2022 es “Nuestro planeta, nuestra salud”.
Según explicitaron desde la Secretaría General provincial, el objetivo de los organismos sanitarios mundiales esta vez es “advertir sobre la interconexión entre los ecosistemas del planeta y la salud de la población”.
En este sentido, se hizo un llamamiento a los líderes y a todas las personas “para que aceleren la adopción de medidas a fin de preservar y proteger la salud y mitigar la crisis climática”.
Iluminada de amarillo
Días atrás, el 21 de marzo, el emblemático edificio bonaerense se iluminó de amarillo en el marco del Día Mundial del Síndrome de Down para “generar conciencia y reivindicar el papel de las personas que conforman este colectivo como ciudadanos y ciudadanas con derecho a una vida en igualdad de condiciones y oportunidades”.
En esa oportunidad, la Provincia se hizo eco de la conmemoración de esta fecha, que fue declarada por las Naciones Unidas en noviembre de 2011 y cuyo distintivo son los colores azul y amarillo, símbolo de la trisomía del cromosoma 21 que se traduce en este síndrome.
Más noticias sobre este tema
La Casa de Gobierno se iluminó de amarillo: ¿por qué?
Día Internacional de la Enfermedad Celíaca: señales, diagnóstico y tratamiento
TE PUEDE INTERESAR