Sociedad
SALUD

Salmonella: qué es y cómo prevenir la enfermedad

Aumentan las temperaturas y también los casos de la enfermedad producida por la bacteria de la salmonella. Para evitarla, hay una serie de recomendaciones.

Con la suba de las temperaturas, suelen comenzar a aparecer infecciones provocadas por bacterias del género salmonella, las cuales pueden vivir en los intestinos de animales y humanos, liberarse mediante las heces y provocar la enfermedad a través de alimentos contaminados.

Aunque lo más común es que estos microorganismos ingresen al cuerpo a través de la ingesta de aguas o comidas contaminadas como carne bovina y aviar, huevos, leche o mayonesa, pescados y mariscos, también algunos frutos y vegetales pueden entrar en contacto al ser lavados con agua no potabilizada o jugos de carne cruda.

TE PUEDE INTERESAR

salmonella.jpg
La salmonella es una enfermedad que está relacionada a los alimentos y a cómo los cocinamos.

La salmonella es una enfermedad que está relacionada a los alimentos y a cómo los cocinamos.

¿Qué es la salmonella?

Según explican desde la Clínica Mayo, la infección por salmonela —llamada salmonelosis— es una enfermedad bacteriana frecuente que afecta el aparato intestinal. La bacteria de la salmonela generalmente vive en los intestinos de animales y humanos y se libera mediante las heces.

Usualmente, las personas que tienen una infección por salmonela no tienen síntomas. Sin embargo, otras sí manifiestan diarrea, fiebre y calambres abdominales dentro de las 8 a 72 horas.

Salmonella: ¿cómo prevenirla?

Para prevenir la salmonelosis, el Ministerio de Salud recomienda:

  • Cocinar bien los alimentos. Las bacterias suelen encontrarse en productos animales y se pueden matar con el calor mientras se cocinan. Usar el microondas no es una forma fiable de matar bacterias.
  • Manipular los huevos con cuidado, cocinarlos bien y evitar hacer huevos poché (con la yema líquida).
huevos-salmonella.jpg
La bacteria de la salmonela generalmente vive en los intestinos de animales y humanos y se libera mediante las heces.

La bacteria de la salmonela generalmente vive en los intestinos de animales y humanos y se libera mediante las heces.

  • Evitar las comidas que puedan contener ingredientes crudos. El aderezo de la ensalada Cesar, el Tiramisú, los helados hechos en la casa y el glaseado pueden contener huevos crudos.
  • Mantener limpias las superficies donde se cocina, lavarse a conciencia las manos, así como las tablas para cortar y los cuchillos después de manipular alimentos por cocinar.
  • Evitar el contacto con las heces de las mascotas. Lavarse bien las manos con agua y jabón luego de tocar un animal.
  • No cocinar para otras personas cuando se esté enfermo, sobre todo si se tiene vómitos o diarrea.
  • Mantener la comida bien refrigerada. No dejar los alimentos cocidos fuera de la heladera por más de 2 horas.
¿Te gustó la nota?
Dejanos tu Opinión