El ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires llevó a cabo distintos operativos de control a colectivos de media y larga distancia durante el inicio del receso invernal.
Los procedimientos se realizaron en once terminales: La Plata, Tandil, Berazategui, Mar del Plata, Junín, Luján, Morón, 9 de Julio, Olavarría, Mar del Tuyú y Tigre, entre el 18 y el 27 de julio.
En total fueron inspeccionados 1342 micros correspondientes a 99 empresas, con un alcance de 2.157 choferes. El resultado arrojó que un 20% de las unidades relevadas fueron infraccionadas por incumplir con las condiciones laborales y de Salud y Seguridad en el Trabajo (SST).
Controles a colectivos: ¿Cuáles fueron las faltas más comunes?
Las infracciones más reiteradas fueron incumplimiento de la jornada legal de trabajo, falta de francos obligatorios, inadecuaciones o ausencia de libretas de choferes.
También se detectaron faltantes de elementos de extinción en las proximidades del puesto del conductor, de chalecos refractarios y ropa de trabajo, y zapatos inadecuados para la actividad realizada, además de incumplir con el descanso estipulado entre jornadas de doce horas.
Este tipo de controles se acentúan durante las vacaciones o fines de semana largos, en los que se produce el desplazamiento de un importante número de personas.