back to top
7.5 C
La Plata
martes 29 de julio de 2025

El turismo desnuda el atraso cambiario: fuga récord y caída del ingreso de visitantes

En junio salieron más del doble de argentinos de los que ingresaron al país. El gasto en el exterior triplicó al que dejaron los turistas que llegaron.

En junio, Argentina registró un saldo negativo de 677.200 visitantes internacionales, de los cuales 325.000 fueron turistas y 352.200 excursionistas, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Durante ese mes, se contabilizaron 1.219.500 salidas al exterior, mientras que ingresaron al país 542.300 visitantes no residentes.

El turismo emisivo mostró una fuerte expansión: creció un 28,6% en comparación con el mismo mes del año anterior. En contraste, el turismo receptivo cayó un 4,3% interanual. Esta diferencia marcó una salida neta de 325.000 turistas residentes en el sexto mes del año.

Dentro del turismo emisivo, los destinos más elegidos fueron los países limítrofes, que concentraron el 61,1% de las salidas. Brasil y Chile encabezaron el ranking con un 19,1% y 16,3% respectivamente. Sin embargo, también se destacaron destinos como Europa (89.700 turistas) y el bloque “Resto de América” (82.300 turistas), lo que muestra una diversificación de preferencias más allá de la región.

El impacto económico del turismo que se va

En términos económicos, el gasto total del turismo emisivo alcanzó los 557 millones de dólares, con un promedio diario de 99,6 dólares por persona. Las cifras más elevadas se registraron en los viajes a Estados Unidos y Canadá, donde el gasto promedio diario fue de 121 dólares. Además, los turistas residentes sumaron 5.595.800 pernoctaciones, con una estadía promedio de 13,9 noches, llegando a promedios más altos en Europa (23,2 noches) y en el bloque “Resto del mundo” (22,7 noches).

Por otro lado, el turismo receptivo tuvo un ingreso de 318.800 turistas y 223.600 excursionistas. El 71,7% de quienes llegaron al país provenían de naciones limítrofes, con Brasil en primer lugar (59.100 personas), seguido por Uruguay (20,3%) y Chile (11,2%). Europa también aportó 22.100 visitantes, y el bloque “Resto de América”, 30.100.

En cuanto al perfil del visitante extranjero, la estadía promedio fue de 11,8 noches, con picos de 22,6 noches entre los turistas europeos. El gasto total del turismo receptivo fue de 196 millones de dólares, con un gasto promedio diario de 91,8 dólares. Los visitantes de Brasil fueron los que más gastaron por día (119,9 dólares), seguidos por los de Estados Unidos y Canadá (113,4 dólares).

Te puede interesar
En modo campaña, Kicillof inauguró un CAPS y apuntó contra el ajuste de Milei

En modo campaña, Kicillof inauguró un CAPS y apuntó contra el ajuste de Milei

El Gobernador cuestionó el rumbo económico nacional al inaugurar un nuevo centro de salud en General Alvarado y llamó a votar por Fuerza Patria el 7 de septiembre.

Estas cifras revelan un notable desequilibrio entre los flujos de entrada y salida de turistas, tanto en términos de volumen como de impacto económico, lo que refuerza las advertencias de distintos sectores sobre el atraso cambiario y sus efectos sobre la competitividad del turismo nacional.

Estos números consolidan una tendencia que diversos analistas vinculan directamente con el atraso cambiario. La diferencia entre el gasto que los argentinos hacen en el exterior y lo que dejan los turistas extranjeros en el país evidencia una pérdida constante de divisas. El dólar barato para quienes viajan afuera y poco competitivo para atraer visitantes se transforma así en una señal de alarma para el sector turístico y la macroeconomía.

El impacto en la Provincia de Buenos Aires

Durante una conferencia de prensa brindada este lunes en la Casa de Gobierno bonaerense, el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa, sumó datos que reflejan el impacto de la crisis también a nivel provincial.

“Una de las manifestaciones de toda esta situación que venimos describiendo tiene que ver con el desplome del turismo en la Provincia de Buenos Aires y en el país”, afirmó el ministro, y explicó por qué se trata de una actividad estratégica: “Si uno toma todas las actividades vinculadas con el turismo y las agrupa, es la quinta actividad de mayor importancia de la economía bonaerense, que además tiene un derrame económico muy importante en las distintas localidades de la Provincia”.

Según detalló Costa, “el verano pasado cayó 6,6% la cantidad de turistas, es decir, 663 mil turistas menos que la temporada anterior recibió la Provincia” y, si se compara con el período previo, “es 1 millón y medio de turistas menos”. Además, remarcó que “cayó un cuarto la cantidad de ingresos que quedó en la Provincia, producto de la caída de la actividad turística”.

La caída del turismo también se reflejó en el consumo registrado a través de herramientas como Cuenta DNI y medios de pago digitales: “La caída del consumo fue del 20%; es decir, menos turistas, menos días de estadía, menos ingresos porque el gasto se reduce y eso quiere decir que municipios y sectores de la actividad económica y trabajadores que viven de esta actividad, durante la última temporada han tenido esta situación de deterioro”.

Por último, Costa remarcó la contracara del fenómeno: “Un boom, una explosión del turismo emisivo que creció 75% en la última temporada, con 6 millones 385 mil turistas que eligieron destinos del exterior”, mientras que “el turismo receptivo cayó un 28%”. Y concluyó: “Pareciera ser una agencia promotora de turismo en el exterior y no un Estado al servicio del desarrollo del turismo local”.

Últimas Noticias

A los 47 años, falleció Alejandra ‘Locomotora’ Oliveras: el recuerdo de sus seguidores y amigos

La ex boxeadora había sufrido un ACV hace dos semanas y se encontraba internada.

Dolor y bronca en José C. Paz: asesinaron a un reconocido historiador durante un robo en su casa

Alberto Julio Fernández, de 75 años, fue encontrado muerto en su casa de José C. Paz, con una bufanda anudada en el cuello, un hematoma en el ojo derecho y a medio vestir.

Ministro y candidato de Axel Kicillof recorre obras junto a intendentes para polarizar con Milei

Gabriel Katopodis se mostró con los intendentes de Dolores y Tordillo en una recorrida por obras viales de la Ruta Provincial 63

Ari Paluch, enojado y “cancelado”, apuntó contra la serie Viudas Negras: ¿Por qué?

Flor Alkorta agradeció a APTRA que Ari Paluch no estuviera en la ceremonia de los Martín Fierro de Radio y el periodista salió al ataque... de una serie.

Elecciones en la Provincia: paridad, veto y nuevos nombres en la Legislatura

Si se dan las proyecciones que se barajan por estos días, el reparto de bancas será ajustado en la Legislatura bonaerense tras las elecciones del 7 de septiembre. Fuerza Patria y La Libertad Avanza se repartirían el poder. Somos, el árbitro. Todos los nombres “entrables”.

Ari Paluch, enojado y “cancelado”, apuntó contra la serie Viudas Negras: ¿Por qué?

Flor Alkorta agradeció a APTRA que Ari Paluch no estuviera en la ceremonia de los Martín Fierro de Radio y el periodista salió al ataque... de una serie.

Martín Fierro de Radio 2025: ganadores, homenajes y el gran ausente de una noche con sorpresas

Con la conducción de Pamela David y Luis Novaresio, APTRA celebró una nueva entrega de los Martín Fierro de Radio. La gala tuvo momentos emotivos, alfombra roja, reconocimientos especiales y la inesperada ausencia de Luis Ventura.

División Palermo tiene su propio 0800 real: humor incómodo como estrategia de promoción

La serie División Palermo usa un número que funciona en la vida real. Un llamado te mete de lleno en su mundo bizarro e "inclusivo" de la segunda temporada

Sin despedirse: Viviana Canosa se fue de El Trece y ahora la reemplaza Belén Ludueña

La aparición de la conductora Belén Ludueña en la conducción de Viviana en vivo por Canal 13 y sorprendió a los televidentes. Y es...

El Jockey arrasó en los Premios Sur 2025 y su director ironizó contra el Gobierno: “Ha cumplido con la promesa de re contra c…...

El director Luis Ortega se subió al escenario de los Premios Sur 2025 y apuntó contra el Gobierno.

Judiciales y Policiales

Día de furia para una mujer en Mar del Plata: vandalizó una camioneta porque le quitaron el lugar para estacionar

El violento episodio ocurrió en el cruce de las avenidas Colón y Arenales, en la localidad balnearia de Mar del Plata.

Dolor y bronca en José C. Paz: asesinaron a un reconocido historiador durante un robo en su casa

Alberto Julio Fernández, de 75 años, fue encontrado muerto en su casa de José C. Paz, con una bufanda anudada en el cuello, un hematoma en el ojo derecho y a medio vestir.

Mar del Plata: en 10 segundos robó la rueda de auxilio de un auto a pesar de la alarma

Un motochorro robó del baúl de un auto una rueda de auxilio en 10 segundos en Mar del Plata. Fue en Tres Arroyos y San Lorenzo. Quedó grabado

Rutas nacionales bajo la lupa: once muertes y decenas de heridos por accidentes de tránsito en la primera semana de vacaciones

Los tres episodios, ocurridos en plena temporada turística en las rutas nacionales, exponen fallas estructurales, peligros por condiciones climáticas adversas e imprudencias en la conducción

Tres de Febrero: una mujer policía franco de servicio mató a un presunto ladrón

Cuatro motochorros sorprendieron a una mujer en Caseros y quisieron robarle la camioneta. La víctima era policía federal y mató a uno de los ladrones

Sociedad

A los 47 años, falleció Alejandra ‘Locomotora’ Oliveras: el recuerdo de sus seguidores y amigos

La ex boxeadora había sufrido un ACV hace dos semanas y se encontraba internada.

Luis Ventura y su ausencia en el Martín Fierro de radio 2025: lo golpearon durante un partido de Primera C

El presidente de APTRA y técnico de Victoriano Arenas fue agredido en la cancha de Central Ballester, durante una pelea al final del partido. Terminó en el hospital y no participó de la entrega del Martín Fierro de radio. La historia que se repite.

Horóscopo del 28 de julio al 3 de agosto: el pasado no se borra, pero puede sanar

El horóscopo signo por signo y cómo afectan los tránsitos de Mercurio, Saturno, Neptuno y Plutón retrógrados. Quirón prepara su marcha atrás. Venus en Cáncer nos devuelve a la raíz emocional. Marte se despide de Virgo rumbo a Libra.

El clima en la provincia de Buenos Aires hoy, lunes 28 de julio: río seco y cielo mayormente nublado

Las temperaturas se mantendrán bajas durante todo el lunes y no se esperan lluvias. Cómo estará el clima en el AMBA, el interior y la Costa Atlántica.

Nuestros hijos frente a las pantallas: “Hay chicos que no pueden ni pedir una hamburguesa”

En Alguien me dijo, el psicólogo Alexis Alderete analizó cómo la exposición constante a la tecnología está modificando los vínculos familiares. Ansiedad, fobia social, falta de comunicación y nuevas formas de crianza marcan el pulso de una generación que crece hiperconectada, pero emocionalmente sola.

CieloSports

Cómo los datos explican el paso adelante que dio Estudiantes ante Racing

Distintos parámetros estadísticos señalan que el equipo de Eduardo Domínguez hizo match con las pretensiones del hincha.

Radiografía del primer triunfo de Gimnasia: más duelos, más chances y otras cifras que ilusionan

La victoria de Gimnasia ante Independiente trajo aires renovados a un equipo que busca mirar el futuro de manera diferente.

La increíble historia de dos ex Estudiantes que fueron claves en la carrera un campeón del mundo

Una curiosa anécdota sobre un defensor de la Scaloneta se volvió furor en redes sociales. ¿Los protagonistas? Un par de ex Estudiantes que, sin saberlo, serían determinantes para que llegue a ser quien fue.

Murió “La Locomotora” Oliveras, leyenda del boxeo argentino

Alejandra Oliveras había sido internada y operada de urgencia tras un ACV en su casa.

Jugaron juntos en Estudiantes y se reencontraron en México: “Lindo verte amigo…”

Dos ex Estudiantes, que dejaron un gran recuerdo entre los hinchas, fueron los protagonistas de un encuentro muy especial. Melancólicos, abstenerse.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055