back to top
la plata

#17A: quiénes eran los jóvenes con máscaras de Anonymous

Un grupo de personas con máscaras de Anonymous sorprendió a los manifestantes ayer por la tarde en la Plaza Moreno. Quiénes eran y qué difundían.

Con máscaras de Anonymous, carteles y pantallas, un grupo de jóvenes se concentró ayer entre la multitud de Plaza Moreno, el epicentro platense del banderazo anti-cuarentena que tuvo lugar durante la tarde en distintos puntos del país.  

Sin embargo, su objetivo no era el mismo que el de los manifestantes: a través de imágenes explícitas de lo que ocurre dentro de granjas, laboratorios y frigoríficos, buscaban mostrar la violencia que encierra la industria basada en la explotación animal

TE PUEDE INTERESAR

Conocido como el Cubo de la Verdad, este tipo de intervención pacífica se replica en más de 200 ciudades de todo el mundo y es impulsada por Anonymous for the Voiceless, una organización internacional nacida en 2016 en Melbourne, Australia, de la que participan activistas que practican y difunden el veganismo.

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Cubo de la Verdad – plaza Moreno Volvimos a las calles. Hasta la liberación animal total.

Una publicación compartida de AV La Plata (@cubodelaverdad.lp) el

“Después de una cuarentena en la que todos nos querían convencer de que la mentalidad de las personas iba a cambiar, volvimos a la plaza donde nos paramos por primera vez con las máscaras y decidimos mostrar una verdad que es ignorada a fuerza de engaños, desinterés y conveniencia“, expresó en diálogo con INFOCIELO Manuel Rodrígues Jacinto, uno de los tres organizadores con los que cuenta la propuesta en la capital bonaerense. 

“Hoy les pregunté cómo ahora que sabían lo que es el encierro podían hacérselo de por vida a los animales; si iban a pedir por la libertad, cómo podían negársela a otros seres; si se sienten oprimidos, cómo oprimían a las criaturas más inocentes de este mundo”, agregó el platense de 35 años.

El Cubo se compone por los enmascarados, quienes sostienen las pancartas y las pantallas, y los outreach, encargados de conversar con los transeúntes que se interesan en saldar dudas acerca de una postura ética que excluye a los animales de cualquier acto de crueldad

La elección de cada locación no es azarosa: los activistas estudian dónde realizar las intervenciones según la concurrencia de personas prevista. Los integrantes por evento suelen ser entre 8 y 20 y llevan máscaras tanto para llamar la atención como para mantener el anonimato. “Uno no importa, sino el mensaje”, explicó Manuel.

El Cubo de la Verdad en Plaza Moreno durante el #17A en La Plata

A pesar de la gran cantidad de información que circula a través de las redes sociales, documentales, libros e investigaciones, muchas conversaciones suelen centrarse todavía en derribar mitos que siguen calando hondo en la sociedad, como que los animales no sienten, que sobrepoblarán el planeta si no son asesinados o que el hombre no puede vivir en base a alimentos de origen vegetal.

“Siempre subyace el antropocentrismo, la idea de que los animales no humanos son inferiores, o que explotarlos está mal solo cuando eso genera pandemias, problemas medioambientales o de salud. Pero no estamos para hablar de las consecuencias de usar a alguien, sino de lo injusto de hacerlo“, contó Manuel acerca de los intercambios que se dan durante los distintos eventos.

“Sabemos que entre tantas conversaciones, algunas van a lograr que la empatía se despierte, y si no es hoy ni mañana, en algún momento verán una realidad diferente a la que veían y elegirán terminar su participación en esta masacre de esclavitud y muerte”, aseguró, y agregó: “Ningún mal existe por siempre: la esclavitud humana exisitió durante miles de años, el racismo y el sexismo llegan hasta nuestros días. Algún día el ser humano respetará a todos los seres de este planeta”.

María Laura Franceschi también es platense, tiene más de 50 años y se hizo vegana hace 10, después de ver el documental “>Terrícolas. “Soy médica veterinaria y tengo una sensibilidad especial, perola sociedad te inculca que es ‘perro, gato, caballo’“, relataba a INFOCIELO en septiembre del año pasado, durante una intervención que tuvo lugar en la plaza Islas Malvinas.

Sobre el Cubo, aseguraba:“Los que más llaman la atención son los nenes y las nenas porque todavía no están anulados y lo que dicen, piensan y expresan con la cara es verdadero”. “Antes me enojaba mucho, pero me propuse no enojarme porque somos víctimas, en parte”, agregaba la también fotógrafa oficial del grupo.

Y reflexionaba: “Cuando recién empezamos a informarnos seguimos siendo víctimas de un sistema que nos anuló una parte de nuestra sensibilidad. El tema es cuando ya tenés toda la información y seguís en la misma postura.Eso es para cuestionarlo”.

El Cubo de la Verdad durante una intervención en septiembre de 2019 en Plaza Malvinas (Foto: María Laura Franceschi)

Cuando llegó desde Mar del Plata hace más de 12 años, Gabriela Mariscal no sabía que en la localidad de Gorina había un matadero donde eran asesinados 1400 animales por día. Tras explorar la problemática, se unió a un grupo de apertura de vigilias para organizar una en la ciudad y comenzó también a participar de la actividad de Anonymous for the Voiceless, que lleva más de un año en La Plata.

Hay curiosos, hay gente que ve los videos, se queda un minuto y dice: ‘No, no’. Me shockea mucho la reacciones de los padres: cuando pasan nenes, quieren ver y les tapan la cara, se los llevan y les dicen: ‘No mires’”, contaba la activista de 30 años en el mismo evento del año anterior.

Y manifestaba: “Siempre me pregunto por qué está bien y es correcto ponerles una hamburguesa en el plato, una milanesa, que viene de ese dolor y esa tortura, pero no está bien que lo vea. Es eso lo que mostramos, de dónde viene lo que creemos que es un alimento y no lo es”.

“Hemos tenido personas grandes que lloran, nenes que lloran, gente que realmente queda shockeada y que -después de hablar te das cuenta- una vez que se vaya va a empezar a cambiar un montón de cosas. También hay quienes se excusan con que es muy difícil, pero creemos que al darles la información dejamos que elijan”, cerraba.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

“Adiós Amigos”: el último grito de guerra de los Ramones

El 18 de julio de 1995 salía a la luz Adiós Amigos!, el disco final de Ramones, una de las bandas más icónicas del punk rock mundial.

Un concejal libertario, acusado de pedir favores sexuales a cambio de dinero

Una denuncia penal y un audio filtrado comprometen a un dirigente político en el norte argentino. El caso, ya en manos de la justicia, sacude al espacio libertario en plena previa electoral.

Nuevo Aires ya tiene quien encabece la lista de diputados provinciales en la Tercera

El sector dialoguista, que en la Legislatura se denomina Unión, Renovación y Fe, definió a Mauricio D´Alessandro como cabeza de la lista para diputados provinciales en la Tercera sección y suman a radicales de Lomas de Zamora.

Taka Taka: la Universidad de La Plata se ríe de Milei con una tira “infantil” de alto voltaje crítico

Inspirada en Paka Paka, esta tira de "TV Universidad" desde La Plata, critica a Milei y su gabinete con personajes que ya se volvieron virales

Navarro: Sin llamar a los otros sectores, Diz cerró la lista solo con propios

El cierre de listas en Navarro corre riesgo de impugnarse. El intendente del MDF Facundo Diz agarró la lapicera, pero no abrió los brazos. Maggiotti y el Frente Renovador afuera de todo. La lista la define la cúpula bonaerense.

3 meses después de las graves denuncias de Viviana Canosa acerca de una red de trata, “no hay sustento en las acusaciones”

"No quiero revancha, quiero justicia", pidió Florencia Peña luego de que se levantara el secreto de sumario de la causa.

Taka Taka: la Universidad de La Plata se ríe de Milei con una tira “infantil” de alto voltaje crítico

Inspirada en Paka Paka, esta tira de "TV Universidad" desde La Plata, critica a Milei y su gabinete con personajes que ya se volvieron virales

Netflix admite que usó IA por primera vez y fue en el conurbano bonaerense para “El Eternauta”

La escena del derrumbe en El Eternauta fue creada con Inteligencia Artificial generativa en rodajes hechos en la provincia de Buenos Aires

Luego de que se viralizara la foto con Sturzenegger, TN salió a aclarar qué toma Milei

Un periodista del programa de Jonatan Viale explicó de qué se tratan, uno por uno, los frascos que toma Milei.

Un actor de Margarita y un pedido de empatía: “No estoy abierto a recibir homofobia tan impunemente”

El actor Joaquín Reffico apuntó contra los creadores de contenido que dejan mensajes misóginos: "No voy a cambiar el mundo, pero sí quería generar conciencia y empatía".

Judiciales y Policiales

Incendio en La Plata: comenzaron las pericias para tratar de entender cómo empezó todo

Tras el incendio que destruyó el depósito de electrodomésticos en La Plata, los bomberos pudieron ingresar para iniciar las primeras pericias

Fentanilo: ordenan pericias claves y habilitan la feria para no parar la causa

Peritos de la Corte determinarán la relación causal con los decesos, y analizarán que se hayan cumplido los pasos administrativos y de seguridad obligatorios en la elaboración del opioide.

Bahía Blanca: camionero drogado con cocaína atropelló y mató a un hombre en silla de ruedas

El chofer de un camión, drogado con cocaína, atropelló y mató a un hombre en silla de ruedas en Bahía Blanca. Hubo tensión entre los vecinos. Quedó aprehendido

Apuñalaron en un robo al periodista Daniel Gómez Rinaldi en Recoleta

El periodista Daniel Gómez Rinaldi fue víctima de la inseguridad de manera violenta. Le robaron el celular, forcejeó con el ladrón y lo apuñalaron en una pierna

Salió de la cárcel hace una semana y cayó de nuevo cuando intentaba llevarse un auto

Un joven fue detenido en Ringuelet cuando intentó llevarse un auto que había sido abandonado en el lugar. Tiene 20 años y había salido de la cárcel el viernes pasado

Sociedad

10 señales de que tenés una amistad para toda la vida

Este 20 de julio se celebra el Día del Amigo en Argentina y en países como Uruguay, Brasil y Chile. Conocé las señales clave para reconocer una verdadera amistad que dura toda la vida.

El clima en la provincia de Buenos Aires hoy, viernes 18 de julio: día templado y seco

La jornada será la más agradable de la semana, con mañanas frías y tardes soleadas. Se esperan máximas que rondarán los 16 °C y mínima cercana a los 5 °C, sin probabilidades de lluvia.

Pantallas en vacaciones: lo que alertan los pediatras y muchos padres prefieren no ver

Con el receso invernal, crecen las horas frente a las pantallas y también las alertas de especialistas. La Sociedad Argentina de Pediatría advierte sobre los efectos del uso excesivo de celulares, tablets y computadoras en niñas, niños y adolescentes.

El clima en la provincia de Buenos Aires hoy, jueves 17 de julio: nieblas matinales y tarde con claros

La jornada comienza con nieblas y baja visibilidad, especialmente en la región sur y AMBA. Luego, el cielo se abrirá tímidamente, con máximas que rondarán los 13 °C, y sin lluvias significativas.

Denuncian la deportación de un migrante uruguayo cuando fue a renovar su DNI

Se trataría del primer deportado del Gobierno de Javier Milei.

CieloSports

Llegó como refuerzo para sumar minutos, jugó poco y ahora Estudiantes busca opciones en su puesto

Ramiro Funes Mori dejó River en el mercado de verano en pos de ganarse un lugar en La Plata, pero las cosas no salieron como esperaba. Y ahora se estudian otras variantes...

En Gimnasia no funcionó, tuvo una salida polémica y ahora lo dirigirá un DT clave en la vida del Lobo

Un ex arquero de Gimnasia busca sumar minutos, afianzarse en uno de los equipos que pelea por mantener la categoría y será dirigido por un viejo conocido.

Orfila mete mano en el equipo y haría dos cambios: Castro juega y Sosa también, ¿quién sale?

Gimnasia entrenó en Estancia Chica y Alejandro Orfila probó una nueva variante en el equipo de cara al choque con San Lorenzo.

Conti rechazó la propuesta, pero Gimnasia no se baja: tiene el OK de Racing

El defensor le dio la negativa a la primera oferta formal por parte del Lobo. Desde calle 4 no se rinden y buscan acercar las partes...

Domínguez, en su laberinto: el nuevo mensaje que el DT deberá saber leer

Lo que dijo Verón y la falta de reacción del equipo potencian la decisión que el entrenador está analizando, más allá del resultado de Huracán. "Hay que saber hasta dónde...", sostuvo la Bruja.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055