El Teatro Ópera La Plata recibe a una de las bandas intencionales más queridas y convocantes del género, Gondwana, se apoderará del escenario el jueves 27 de febrero a las 20 horas. Rock bonaerense charló con I Locks Labbé, bajista y fundador de la banda.
Con 38 años de historia Gondwana es una de las bandas más reconocidas del reggae en español con un repertorio de éxitos que son coreados a lo largo de todo el continente americano, Europa e innumerables rincones del planeta.
“Después de 38 años de carrera, de haber ido cumpliendo metas, paso a paso desde lo más complicado en el comienzo hasta poder llegar a diferentes públicos y países somos una banda muy agradecida. El público es quien nos deja seguir haciendo la música que más nos gusta”, reflexiona I Locks Labbé, bajista y fundador de la banda.
Con respecto a la presentación que traerán a La Plata “siempre tratamos de dar un show consciente y entretenido para que la gente pase un buen momento. No faltaran los éxitos de siempre pero mostraremos cosas nuevas, somos muy inquietos”.
“La última vez que tocamos en la ciudad terminamos muy tarde y teníamos otro show en Escobar y llegamos casi de día”, recuerda entre risas el músico.
En referencia al género “no es fácil hacer reggae. Pero lo vemos con buena expectativa y optimismo porque siempre está naciendo una nueva banda en los países que visitamos. El reggae es una fuerza que siempre se está renovando y nunca muere”, concluye.
Discografía
Formados en 1987 en Chile, en el popular barrio de La Pincoya por decisión de su fundador e ideólogo, I Locks Labbé, el grupo Gondwana atravesó su primera década conviviendo en el underground de la capital chilena hasta la edición de su primer disco oficial ‘Gondwana’ (1997) que tuvo un gran impacto en las radios y listas de ventas en su país (Triple Disco de Platino) convirtiéndose en un hito musical de su tiempo. El álbum debut incluyó las canciones ‘Sentimiento Original’ y ‘Armonía de amor’ dos clásicos románticos de su repertorio y también las temáticas sociales en temas como ‘Guerra’, ‘Pincoya calipso’ y ‘Chainga langa’ que dieron un nuevo impulso al sonido reggae en Chile y se abriría paso a lo largo de Latinoamérica. Ese primer álbum es reconocido por muchas bandas jóvenes como una influencia y un trabajo fundamental para el reggae en español (temas que superan los 30 millones de escuchas en Spotify). El disco fue editado en Estados Unidos por el sello RAS Records bajo el título de ‘Together’.
Este sorprendente éxito, que tuvo continuidad con el segundo disco ‘Alabanza: Por la fuerza de la razón’ (2000) obteniendo Cuádruple Disco de Platino tras la actuación del grupo en el influyente Festival de Viña del Mar luego de casi 200 shows en Chile durante el año previo. Ese álbum incluyó otros clásicos de su repertorio como ‘Antonia’, ‘Dulce amor’, ‘Verde, amarillo y rojo’ y ‘Keep the faith’ entre otros temas que masificaron el sonido de Gondwana. Editado internacionalmente por el sello RAS Records con el nombre de ‘Second Coming’.
La banda tuvo sus primeros conciertos internacionales en Costa Rica, Perú y Estados Unidos dando inicio a su actividad fuera de territorio chileno en paralelo a la salida de su tercer disco ‘Made In Jamaica’ (2002) que consolidó el estilo de la banda. Ese disco incluyó nuevos éxitos como ‘Ignorancia’, ‘Felicidad’, ‘Nuestros sueños’ y una versión para ‘Te recuerdo Amanda’ del mítico cantautor chileno Víctor Jara. Con sus tres primeros discos Gondwana sumó 9 Discos de Platino en Chile en paralelo a su desarrollo internacional abriendo espacios para el reggae sudamericano.
Un repertorio poderoso y popular, combinando la influencia del rock con la espiritualidad de la cultura reggae. El cuarto disco ‘Crece’ (2004) con nuevo vocalista siguió sumando himnos a su repertorio como ‘Mi princesa’ y ‘Give your love’ que fue la primera conexión de Gondwana con los escenarios de Argentina, llegando a formar parte de la poderosa escena de reggae en ese país junto a bandas amigas como Los Pericos, Los Cafres, Dread Mar I y Nonpalidece.
El quinto álbum ‘Resiliente'(2007) fue producido por el sello argentino Leader Music y destacó temas como ‘Aire De Jah’, ‘K-In’ y ‘Divina verdad’ con una alta difusión en ese país, relación que quedó registrada en el primer disco en vivo del grupo ‘En vivo: Buenos Aires’ (2010) que recopiló los mejores éxitos de Gondwana, editado internacionalmente en DVD y CD. Además del recopilatorio ‘Pincoya Calipso – Pasado, Presente y Futuro’ (2011) con lo mejor de sus primeros cinco discos.
Posteriormente el álbum ‘Revolución’ (2011) destacó el clásico ‘Piénsame’ (más de 20 millones de reproducciones en Youtube) y fue nominado a los Premios Gardel en Argentina como Mejor Álbum de Reggae y Música Urbana. En simultáneo a su actividad internacional en giras permanentes, Gondwana continuó publicando nuevo repertorio en los discos ‘Reggae ‘N’ Roll’ (2014) y ‘Carpe diem’ (2017) mostrando vigencia y solidez musical, con fieles seguidores en distintos lugares del mundo incluyendo al astro del fútbol Lionel Messi.
Gondwana es un nombre permanente en la cartelera de festivales latinoamericanos como Vive Latino (Ciudad de México), Ruido Fest (Chicago), Lollapalooza (Santiago), Cosquín Rock (Córdoba, Guadalajara, Santiago) y el Vivo X el Rock (Lima) como también en los principales teatros y clubs lo largo de todo el continente, además de actuaciones en los principales eventos de cultura reggae en el mundo (Reggae on the River, Rototom Sunsplash, California Roots) la agrupación chilena es uno de los nombres más sólidos en el rock y reggae en castellano, éxito que se repite en plataformas de escucha digital con millones de reproducciones mensuales para sus temas.
Entradas
Las entradas están a la venta por sistema Livepass y boletería del teatro Ópera de La Plata. Comprándolas con tarjetas Visa y MasterCard del Banco Provincia tenés 4 cuotas sin interés.