Luego del escándalo que envuelve al presidente Javier Milei en torno a la presunta estafa con la criptomoneda Libra, desde el bloque legislativo de Unión por la Patria presentaron un proyecto para quitarle las facultades extraordinarias que le otorgaron al mandatario nacional en el debate de la Ley Bases.
El proyecto, que lleva la firma de cuarenta y seis legisladores de la oposición, fue presentado por Victoria Tolosa Paz quien justificó que “el momento histórico lo exige, el Parlamento debe fortalecerse como núcleo de nuestra Democracia”.
Es la segunda avanzada concreta del bloque legislativo de Unión por la Patria contra Javier Milei. Ayer por la mañana brindaron una conferencia de prensa donde informaron que pedirán el juicio político “por la responsabilidad en los hechos que se lo denuncia por la estafa cripto”.
Axel Kicillof apoya el pedido de derogación de las facultades
El gobernador bonaerense Axel Kicillof se hizo eco de las declaraciones del Presidente, aseguró que está “horrorizado” con todo lo que ocurre en torno al escándalo cripto e insistió con que “todo el programa económico de Milei es una gran estafa piramidal disfrazada del crecimiento del país”.
Desde San Vicente, donde inauguró un centro de salud, Kicillof respaldó el proyecto presentado por los legisladores de Unión por la Patria. “Nuestro bloque de Diputados que tiene un planteo de anular por lo menos el artículo 1 del DNU 70, que le da facultades delegadas extraordinarias al Presidente. Son todas cuestiones que hay que evaluar a nivel legislativo, por supuesto, porque tiene muchísima gravedad esto”, concluyó respecto al pedido de juicio político.
El proyecto de Unión por la Patria para quitar facultades delegadas
Según el proyecto, “los presupuestos fácticos que motivaron dicha delegación han sufrido una alteración sustancial a raíz de los hechos de público conocimiento ocurridos el pasado viernes, en los que el Presidente de la Nación fue el protagonista central”.
“Estos acontecimientos generan un escenario que impone una revisión del esquema de delegación vigente, ya que la estabilidad institucional y el adecuado ejercicio de las competencias constitucionales demandan que el Congreso reasuma plenamente sus facultades legislativas“, aseguraron los legisladores de Unión por la Patria.
“Esta decisión se fundamenta en la necesidad de garantizar un adecuado control democrático, preservar el equilibirio de poderes y asegurar que la legislación de emergencia continúe respondiendo a los principios de legalidad, razonabilidad y oportunidad que exige nuestra Constitución Nacional”, concluyó.