El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, visitó esta tarde el Centro Operativo de Prevención de San Vicente con las fuerzas de seguridad. Estuvo acompañado por el intendente municipal, Nicolás Mantegazza.
Allí, el ministro explicó de qué se trata el Programa de Seguridad Ciudadana, un programa federal que apunta a reforzar la seguridad en las grandes ciudades de todo el país, del que se suscribieron 140 ciudades de más de 50.000 habitantes.
TE PUEDE INTERESAR
“El Programa es tener 40.000 millones de pesos del presupuesto nacional puestos en San Vicente y otras 139 ciudades de la Argentina que tienen un sistema reforzado de cámaras con inteligencia artificial, que tienen además un sistema de inversión en fibra óptica, que acompañan con un sistema satelital de monitoreo de todo lo que son los móviles de seguridad en cada una de las ciudades“, explicó.
“Esto se acompaña además con un sistema y un software: para que cada celular de cada vecino se transforme en un botón de pánico, para que todo el programa de prevención esté en manos de cada vecino y de cada vecina y monitoreado desde un centro de monitoreo inteligente, para colaborar con la tarea que lleva adelante la policía, para colaborar con la tarea que debe llevar adelante la justicia, prevenir, tener fuerzas de seguridad lo más profesionales y mejor pagas posible y tener una justicia que haga su tarea”.
Por otra parte, explicó que, además de reforzar todo el sistema de seguridad con softwares y sistemas de alta tecnología, es fundamental “tener la capacidad de poder establecer y recuperar la idea de los barrios y las locaciones a escala de nuestras fuerzas de seguridad“. En este sentido, mencionó que “fortalecer nuestras fuerzas de seguridad es además darnos la posibilidad de tener, con cada una de las fuerzas, un programa de vivienda que le dé un hábitat común“.
Sergio Massa habló también sobre el debate presidencial
Por último, hizo hincapié en el debate presidencial que se realizó el pasado domingo y sostuvo que “no me incomoda la tos de nadie“, respecto a la queja de Javier Milei sobre los tosedores. “Cuando uno está concentrado en hablar con los que tiene que hablar y transmitir el mensaje a sus vecinos y a sus ciudadanos, no hay tono, no hay ruido, solo aquello que van a escucharse a sí mismos les molesta la tos. A mí no me molesta“.
Y puso en discusión los dos modelos de país que se ponen en juego en el balotaje del 19 de noviembre: “por un lado, cuando planteamos la política de seguridad, algunos se quedaron sin palabras, les cedo la palabra y ya no sabían qué decir. Pero lo más grave es que siguen defendiendo la idea de la venta de armas en nuestra sociedad”, comenzó.
“No quiero vivir en un país donde nuestros hijos vayan al colegio con una pistola en la mochila. Quiero vivir en un país donde nuestros hijos vayan al colegio con una computadora en la mochila. Y esa es la diferencia de los dos proyectos de país que se juegan el domingo. Yo les pido que sigamos trabajando juntos”, concluyó.
TE PUEDE INTERESAR