El ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, inauguró en Bariloche la línea eléctrica de alta tensión ALIPIBA II, llamada así porque unirá las localidades de Alicurá, Pilcanyeu y Bariloche. Allí, aseguró que el país vive un momento donde “le hemos ganado a la incertidumbre y empezamos a estabilizar nuestros fundamentos macroeconómicos”.
La inversión, superior a los 80 millones de dólares, permitirá el desarrollo de los polos industriales de Bariloche, el valle de Río Negro y Neuquén, como así también la ampliación de la capacidad instalada para el crecimiento de la ciudad en 24.000 hogares y dejar de quemar combustible para sostener energéticamente a la ciudad.
TE PUEDE INTERESAR
En ese sentido, Massa pidió que luego de lograr la estabilidad macroeconómica “tengamos la capacidad de pensar el mediano y largo plazo de la economía”. Y puso sobre la mesa la necesidad de que la industria energética se convierta en un motor más de la economía nacional, a través del desarrollo de la energía nuclear y la industria del conocimiento.
“La energía nuclear, la tecnología y la inteligencia aplicada nos pueden cambiar, junto con la eficiencia energética, nuestro futuro como nación. Siempre decimos que nuestra energía, no sólo Vaca Muerta, nos puede cambiar nuestro Producto Bruto Interno, y terminar con estos ciclos recurrentes que cada 10 años tenemos problemas, nos faltan dólares y además tenemos fuga”, desarrolló el Ministro.
Al respecto, destacó la capacidad del INVAP para desarrollar ese ala de la economía nacional, y cuestionó a los diputados nacionales que rechazaban la exención impositiva para el organismo incluida en el presupuesto 2023. “No entienden que se trata del sector público generando valor y exportando conocimiento. Y que de alguna manera el Estado cuando genera esos beneficios lo que genera es incentivos para seguir adelante”, sostuvo Sergio Massa.
Además, anunció que la próxima semana ingresará un proyecto de ley al Congreso para darle estabilidad por los próximos 30 años a las inversiones en hidrógeno, que ya había anunciado el presidente Alberto Fernández. “El objetivo es el gran debate que se da en este momento en el mundo alrededor del valor de la energía, de la trancisión energética. Tenemos todo para jugar ese partido. Nuestra patria, nuestra nación se puede transformar en un gran jugador de esa batalla por la seguridad energética”, explicó.
“Tenemos que entender que hay que transformarlo en política de estado, darle seguridad, 30 años a esas inversiones que nos van a permitir tener la tranquilidad de que ese partido lo jugamos sin que la política no cambie las reglas. Que se fijen y se respeten gobierne quien gobierne”, concluyó el Ministro.
TE PUEDE INTERESAR