back to top
8.2 C
La Plata
lunes 11 de agosto de 2025
ENERGÍA

Segmentación de tarifas de luz y gas: La situación en la provincia de Buenos Aires

El Gobierno Nacional comenzó el registro para segmentar las tarifas. La Provincia espera los resultados para aplicar un esquema similar en el interior.

Mientras el Gobierno Nacional avanza con el registro de particulares para poder implementar la segmentación de tarifas de luz y gas que implementó por decreto el presidente Alberto Fernández por consejo del ex minsitro Martín Guzmán, en la provincia de Buenos Aires se mantienen a la espera de lo que ocurra a nivel nacional para hacer lo propio.

Es que, según pudo averiguar INFOCIELO, la quita de subsidios energéticos al decil más alto de la población en ingresos se replicará en aquellos consumidores que estén conectados a un Distribuidor con concesión provincial bajo la jurisdicción del Organismo de Control de Energía Eléctrica (OCEBA).

TE PUEDE INTERESAR

Desde la Subsecretaría de Energía hay expectativas por la gradualidad con la que Nación aplicará la quita de subsidios, y estiman que el impacto económico en el bolsillo de los usuarios será un aumento entre el 100 porciento y el 300 porciento. Es decir que pagarán entre el doble y el cuádruple de luz y gas. Hoy, el Gobierno provincial autorizó un aumento del 10 porciento para las empresas de electricidad.

Cabe recordar que bajo jurisdicción de OCEBA hay 4,6 millones de usuarios de luz, de los cuales el 3,78 porciento (175 mil) están actualmente suscriptos a la tarifa social y reciben un subsidio promedio de 363 pesos mensuales, lo que implica para la Provincia un desembolso de 63 millones de pesos.

Si bien Nación puso primera y espera completar antes de agosto las bases de datos de quienes están en condiciones de prescindir de los subsidios, no hay tanto optimismo en que se logre llegar con los plazos. Una versión más realista estima que recién a fin de año se aplicará la segmentación.

Por parte de las empresas energéticas hay hermetismo. Se manejan con la versión oficial que difundió Nación, y se mantienen a la expectativa de cómo aplicarán la quita de susbidios. Más allá de eso, señalan que es necesario realizar nuevos aumentos. “Hay un atraso importante”, advirtieron a este medio desde una empresa proveedora.

Un problema global, que afecta particularmente al país

Como hecho positivo hay que destacar el consenso entre el Estado y los privados de que el esquema de subsidios actual es insostenible, algo que marcó el ministro Martín Guzmán y que le valió su primer gran conflicto con La Cámpora.

“Cobrás impuestos a las grandes fortunas, pero les regalás la energía. Hoy se subsidian tres cuartas partes de la tarifa. Eso es injusto y regresivo”, apuntó a INFOCIELO una importante fuente del gobierno provincial, quien manifestó su apoyo a transicionar a un esquema donde cada familia pague según sus ingresos.

Luego de la época dorada del kirchnerismo entre 2003 y 2015, en la que el subsidio a las tarifas fue una política de Estado sostenida pese a las críticas por su carácter regresivo, los principales actores del Frente de Todos parecen coincidir ahora en que hay que modificar el esquema. “Es un problema macroeconómico, no afrontarlo es un error”, reconocen.

“Ni todo liberado al mercado, ni todo subsidiado”, es el lema que circula en los pasillos del Ministerio de Hacienda bonaerense, al calor de la crisis económica del país y ante el desafío de achicar el déficit fiscal para poder cumplir con las metas que acordó el ex ministro Guzmán con el Fondo Monetario Internacional.

El panorama energético no parece alentador, y las noticias de Europa llegan con preocupación a oídos de los funcionarios nacionales y provinciales. La guerra entre Rusia y Ucrania disparó los precios de la energía en el mercado internacional, y el impacto generó incluso una regresión en la transición energética hacia las renovables, mucho más caras de generar.

Mientras Europa se prepara para un invierno muy duro y pide racionalizar la energía, Argentina debate cómo lograr que el aumento de precios no impacte en los bolsillos ya golpeados de los ciudadanos al mismo tiempo en el que no hacerlo significaría un déficit imposible de afrontar en el marco del actual acuerdo con el FMI.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Clima en La Plata hoy, lunes 11 de agosto: clima templado

El lunes 11 de agosto se inició con frío leve —alrededor de 6 °C—, pero las condiciones mejorarán durante el día con una tarde templada, cielo que alternará entre nubes y sol, y una máxima prevista de 18 °C. No se esperan lluvias.

Ni el aguinaldo salvó a las ventas minoristas: en julio siguió la caída y crece el pesimismo en el sector

La CAME publicó su informe mensual sobre las ventas minoristas correspondiente a julio. Los datos muestran una nueva caída del consumo que ni el cobro del aguinaldo pudo salvar.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, lunes 11 de asgosto: frío y cielo despejado

Se esperan neblinas matinales, vientos suaves del sur y ambiente estable. Posible aumento de nubosidad hacia la noche.

EEUU amenaza a los inmigrantes con un extraño video del sol de los Teletubbies

La Casa Blanca de Trump publicó un clip infantilizado con tono agresivo contra migrantes . Un recurso bizarro que ya circula en redes y genera burlas

Israel intensificó la masacre: mató adrede a cinco periodistas en Gaza

El estado de Israel atacó un puesto de prensa, asesinando a cinco reporteros de Al Jazeera y sumó otro capítulo a su guerra contra Palestina y también contra la verdad

Streaming del CONICET: así vive el público la última inmersión de la campaña Talud IV en el fondo del océano argentino

Desde la madrugada, miles de personas siguen en vivo la despedida de la expedición científica del CONICET y el Schmidt Ocean Institute. Mensajes emotivos, récord de audiencia y hasta un cumpleaños bajo el mar.

La expedición submarina en el mar argentino tambien es furor en los medios del exterior: ¿hasta cuándo se la puede ver?

El streaming del fondo del mar llegó a los grandes medios del mundo y el NYT comparó el ajuste de Milei en la ciencia con el frenesí generalizado por la expedición.

Santiago Maratea debuta como conductor y hay “pica” en el canal

Santiago Maratea generó revuelo en la grilla de América Tv con su nuevo programa.

Relato del horror: La psicóloga de Julieta Prandi asegura que “el calvario” comenzaba cuando la modelo estaba dormida

Esta semana comenzó el juicio contra Claudio Contardi por abuso sexual y la fiscalía pidió 20 años de prisión

Día Internacional del Gato: por qué se celebra el 8 de agosto y la conmovedora historia detrás del apodo “Karen”

Cada 8 de agosto se celebra el Día Internacional del Gato, una efeméride que busca generar conciencia sobre la protección y el bienestar de los felinos. Pero hay una historia detrás que pocos conocen: la conmovedora razón por la que muchas personas llaman “Karen” a las dueñas de gatos.

Judiciales y Policiales

Conflicto vecinal en Berisso: detuvieron a una policía en actividad, un ex sargento y tres personas más

En el barrio El Carmen de Berisso fue detenida una mujer policía en actividad y un sargento desafectado de la fuerza. Secuestraron armas y drogas

Megaoperativo de alcoholemia en Autopista del Oeste: 75 positivos y un récord de 2.42 g/l

Marinucci lideró controles en Ituzaingó: 75 positivos por alcohol al volante y un récord de 2.42 g/l. Operativos simultáneos en rutas clave de la Provincia.

Fentanilo: Kreplak rompió el silencio y dijo que la causa avanza “en tiempo récord”  

Hablo el Juez que lleva adelante la causa por las muertes por fentanilo. Cruzó las críticas en su contra por supuestas demoras, y sentenció que la causa avanza “en tiempo récord”. Además, explicó la dificultad de la investigación por la falta de trazabilidad, y por falencias operativas de todo tipo.

Tragedia en Berisso: dos jubilados murieron atrapados en el incendio de su vivienda

Una mujer de 85 años y un hombre de 76 fallecieron en un incendio que, según las primeras pericias, no habría sido intencional. Fue en 12 entre 149 y 150 de Berisso

Milagro en San Vicente: destrozó una Ferrari y salió caminando tras despistar en la ruta 6

Una Ferrari amarilla despistó en la ruta 6 en San Vicente. Quedó destrozada. El conductor, de milagro, resultó ileso. Fue esta madrugada

Sociedad

Horóscopo semanal del 11 al 18 de agosto: Mercurio arranca directo y llegan energías de transformación

Con la Luna en Piscis, Mercurio directo en Leo y la conjunción de Venus y Júpiter en curso, esta semana se presenta ideal para conectar con la intuición, fortalecer vínculos y avanzar con claridad en proyectos personales. Descubrí qué le espera a tu signo y cómo aprovechar estas influencias cósmicas para potenciar tu crecimiento.

Clima en La Plata hoy, lunes 11 de agosto: clima templado

El lunes 11 de agosto se inició con frío leve —alrededor de 6 °C—, pero las condiciones mejorarán durante el día con una tarde templada, cielo que alternará entre nubes y sol, y una máxima prevista de 18 °C. No se esperan lluvias.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, lunes 11 de asgosto: frío y cielo despejado

Se esperan neblinas matinales, vientos suaves del sur y ambiente estable. Posible aumento de nubosidad hacia la noche.

Mar de las Pampas: la historia (no tan) secreta del paraíso que nació de la nada

Hace apenas 70 años, donde hoy hay bosque y playa de postal, sólo había médanos salvajes y viento implacable. Así nació Mar de Las Pampas

Turistas de Carlos Casares deberán pagar una multa millonaria por vandalizar el Dique Potrerillos en Mendoza

El caso del vandalismo en el Dique Potrerillos, protagonizado por turistas de Carlos Casares, ya tiene sentencia: deberán pagar una multa de más de 2 millones de pesos y hacer tareas comunitarias en su ciudad.

CieloSports

El Lobo tuvo su fin de semana redondo en la pelea por la permanencia

Gimnasia fue uno de los grandes ganadores de la fecha en la pelea por no descender. las derrotas de Vélez y Talleres fueron las más resonantes y el equipo de Orfila empieza a conseguir aire. Mirá como está la pelea en la tabla de abajo.

El pibe de Gimnasia que la sigue rompiendo en inferiores: volvió a convertir y se luce en la Sexta

La jornada de las juveniles de Gimnasia fue por demás positiva. Ante Newell's, cosechó tres victorias y tres empates, donde se lució una de sus joyas de la Sexta. Mirá...

El equipo de Estudiantes para los octavos de la Libertadores: ¿la productiva línea de 5 o la ofensiva línea de 4?

Eduardo Domínguez y todo Estudiantes tienen la mira puesta en el duelo ante Cerro por el certamen internacional. El Pincha irá primero a Paraguay y su DT comienza a definir el 11, ¿con línea de 5?

Los laterales de Gimnasia, pieza clave en una de las defensas más sólidas del torneo

Tuvieron un gran peso específico ante Godoy Cruz, refrendando una tendencia que viene identificando al Lobo en el arranque del Clausura.

Aunque Domínguez insiste por un nueve, bancó fuerte al cuestionado Alario: por qué dijo que está contento con el ex River

A días de un duelo clave ante Cerro Porteño, Eduardo Domínguez habló en conferencia y se refirió al presente de Alario, apuntado por los hinchas pero apoyado puertas adentro. Mirá qué dijo el DT...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055