back to top
8.2 C
La Plata
lunes 11 de agosto de 2025

Patentes rojas: la maniobra del Gobierno para vaciar la Casa de la Moneda y beneficiar a Boldt

Con la excusa de la ineficiencia estatal, el Gobierno cerró la planta que fabricaba chapas patentes, frenó la entrega y armó una licitación que dejó como único ganador a Boldt. Desde la Casa de la Moneda denuncian un plan para vaciar el organismo y transferir un negocio millonario a manos amigas.

Durante meses, las calles se llenaron de autos con patentes provisorias. No eran casos aislados: los conductores podían pasar hasta seis meses —o más— esperando la chapa definitiva. Lo que pocos sabían es que, mientras tanto, las patentes ya estaban fabricadas. No se entregaban, y detrás de esa demora había algo más que burocracia: un plan para desplazar a la Casa de la Moneda y entregar el negocio a un privado.

La modalidad repite una narrativa trágica que la Argentina vivió en carne propia durante la década del 90: el sabotaje al Estado para declararlo ineficiente y correrlo para facilitar el ingreso de un privado que, para colmo, termina subcontratando al mismo Estado.

Sebastián Bravo, trabajador con 13 años en Casa de la Moneda, relató en “Palabras más, palabras menos” por FM Cielo cómo se montó la maniobra. La cronología arranca el Día de la Soberanía Nacional, cuando el Gobierno decidió cerrar la planta de Torcuato, la única que producía chapas patentes. Sin plan alternativo, trasladaron la maquinaria a la sede de Retiro, donde hasta entonces se imprimían billetes, se acuñaban monedas y se emitían pasaportes. Allí, el personal tuvo que capacitarse en apenas diez días para asumir una tarea que no realizaba.

Ese movimiento frenó la producción por cuatro meses, generó retrasos masivos y sirvió de argumento para un discurso ya instalado desde la campaña: que la Casa de la Moneda era ineficiente y parte de “la casta” estatal.

Una licitación hecha a medida para un viejo conocido

El siguiente paso fue una licitación en la que solo se presentó un oferente: Tonjes, hasta entonces proveedor del aluminio para las chapas. “Con el diario del lunes nos dimos cuenta de que el directorio de Tonjes es el mismo de la empresa Boldt”, reveló Bravo. En paralelo, desde el Ministerio de Justicia —con el escandaloso Mariano Cúneo Libarona al frente— se acumulaban patentes fabricadas por la Casa de la Moneda, que no se distribuían.

El mecanismo era claro: crear una imagen de ineficiencia estatal, impedir que las chapas llegaran a los registros automotores y, una vez adjudicado el contrato al privado, “liberar” el stock para que aparecieran de golpe, exhibiendo la supuesta eficacia del sector privado. “Es la misma película de los 90”, resumió Bravo.

Te puede interesar
Los 4 trucos de Milei y Caputo para maquillar el desastre de “la macro”

Los 4 trucos de Milei y Caputo para maquillar el desastre de “la macro”

El economista Christian Buteler expuso los mecanismos contables y financieros que Javier Milei y Luis Caputo utilizan para sostener su relato de orden macroeconómico.

La empresa beneficiada no es ajena a los negocios con el Estado. Boldt fue protagonista de la captación de apuestas en la provincia de Buenos Aires durante la gestión de Daniel Scioli y estuvo vinculada a operaciones con la Casa de la Moneda en tiempos de Amado Boudou, cuando se discutía el control de la impresión de billetes. Su presencia en rubros estratégicos siempre generó polémica por la combinación de contratos millonarios, vínculos políticos y un alto nivel de concentración en sectores regulados.

Mientras tanto, en la Casa de la Moneda se seguía trabajando a tres turnos, produciendo unas 10.000 chapas por día —incluyendo reposiciones, patentes para motos, diplomáticas y agrícolas—, pero sin que ese esfuerzo se tradujera en entregas regulares.

Negocio redondo

La conexión entre Tonjes y Boldt abre otra dimensión del caso. La firma beneficiada no solo se quedará con el negocio de las patentes: según Bravo, detrás hay intereses inmobiliarios vinculados a la familia Caputo y la expansión del rubro de apuestas deportivas, en el que Boldt también opera.

En septiembre, según les anticiparon a los trabajadores, la Casa de la Moneda dejará de producir chapas. Boldt tomará el control, aunque con un obstáculo técnico: no cuenta con la maquinaria automática más moderna de Latinoamérica, que hoy está en la planta estatal. Trabajan con equipos manuales y ya hicieron un nuevo pedido de 180.000 patentes para cubrirse mientras intentan consolidar la operación.

El problema no es solo de control del negocio, sino también de calidad. Bravo advirtió que el laminado que usará el privado no cumple los requisitos técnicos: puede alterar el brillo y la legibilidad de las letras, especialmente en las chapas de motos.

Un vaciamiento sistemático

El caso de las patentes no es un hecho aislado. Según Bravo, forma parte de una política más amplia de vaciamiento de la Casa de la Moneda. Ya se intentó tercerizar la impresión de boletas electorales y ahora buscan quitarle también la emisión de pasaportes, en la que Argentina ocupa el puesto 117 del mundo en calidad y seguridad. “Metieron en la sociedad la idea de que somos deficientes y culpables de todo. Ya echaron a la mitad del personal y ahora nos ofrecen retiros voluntarios extorsivos: irnos con el 50% del sueldo y sin reconocer la antigüedad, o quedarnos cobrando la mitad”, denunció.

Para los trabajadores, la sensación es de final anunciado. “Hace ocho o nueve meses que venimos digiriendo el fin. Ya lloramos, ya pataleamos. Si nos tenemos que ir, será con dignidad”, dijo Bravo, que insiste en que la maniobra con las patentes es la prueba más clara de un modelo que degrada lo público para justificar la entrega a manos amigas.

Últimas Noticias

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, lunes 11 de asgosto: frío y cielo despejado

Se esperan neblinas matinales, vientos suaves del sur y ambiente estable. Posible aumento de nubosidad hacia la noche.

EEUU amenaza a los inmigrantes con un extraño video del sol de los Teletubbies

La Casa Blanca de Trump publicó un clip infantilizado con tono agresivo contra migrantes . Un recurso bizarro que ya circula en redes y genera burlas

Israel intensificó la masacre: mató adrede a cinco periodistas en Gaza

El estado de Israel atacó un puesto de prensa, asesinando a cinco reporteros de Al Jazeera y sumó otro capítulo a su guerra contra Palestina y también contra la verdad

Una jornada épica para la comunidad metalera, Argentina Metal Fest

El 23 de agosto se reúnen algunas de las bandas más potentes y representativas del metal nacional, el Argentina Metal Fest busca consolidarse como uno de los grandes encuentros del género en el país.

Kicillof cruzó a Milei y Adorni por difundir un video “fake” editado en redes

El gobernador bonaerense Axel Kicillof acusó al Presidente y a su vocero de replicar un montaje que alteraba sus declaraciones para perjudicarlo en la campaña

Streaming del CONICET: así vive el público la última inmersión de la campaña Talud IV en el fondo del océano argentino

Desde la madrugada, miles de personas siguen en vivo la despedida de la expedición científica del CONICET y el Schmidt Ocean Institute. Mensajes emotivos, récord de audiencia y hasta un cumpleaños bajo el mar.

La expedición submarina en el mar argentino tambien es furor en los medios del exterior: ¿hasta cuándo se la puede ver?

El streaming del fondo del mar llegó a los grandes medios del mundo y el NYT comparó el ajuste de Milei en la ciencia con el frenesí generalizado por la expedición.

Santiago Maratea debuta como conductor y hay “pica” en el canal

Santiago Maratea generó revuelo en la grilla de América Tv con su nuevo programa.

Relato del horror: La psicóloga de Julieta Prandi asegura que “el calvario” comenzaba cuando la modelo estaba dormida

Esta semana comenzó el juicio contra Claudio Contardi por abuso sexual y la fiscalía pidió 20 años de prisión

Día Internacional del Gato: por qué se celebra el 8 de agosto y la conmovedora historia detrás del apodo “Karen”

Cada 8 de agosto se celebra el Día Internacional del Gato, una efeméride que busca generar conciencia sobre la protección y el bienestar de los felinos. Pero hay una historia detrás que pocos conocen: la conmovedora razón por la que muchas personas llaman “Karen” a las dueñas de gatos.

Judiciales y Policiales

Megaoperativo de alcoholemia en Autopista del Oeste: 75 positivos y un récord de 2.42 g/l

Marinucci lideró controles en Ituzaingó: 75 positivos por alcohol al volante y un récord de 2.42 g/l. Operativos simultáneos en rutas clave de la Provincia.

Fentanilo: Kreplak rompió el silencio y dijo que la causa avanza “en tiempo récord”  

Hablo el Juez que lleva adelante la causa por las muertes por fentanilo. Cruzó las críticas en su contra por supuestas demoras, y sentenció que la causa avanza “en tiempo récord”. Además, explicó la dificultad de la investigación por la falta de trazabilidad, y por falencias operativas de todo tipo.

Tragedia en Berisso: dos jubilados murieron atrapados en el incendio de su vivienda

Una mujer de 85 años y un hombre de 76 fallecieron en un incendio que, según las primeras pericias, no habría sido intencional. Fue en 12 entre 149 y 150 de Berisso

Milagro en San Vicente: destrozó una Ferrari y salió caminando tras despistar en la ruta 6

Una Ferrari amarilla despistó en la ruta 6 en San Vicente. Quedó destrozada. El conductor, de milagro, resultó ileso. Fue esta madrugada

Desde una cárcel de Campana elaboraron bancos para la sala de espera del Hospital de Zárate

En los talleres de una cárcel de Campana elaboraron bancos para la sala de espera del Hospital de Zárate. Una experiencia de servicio comunitario

Sociedad

Horóscopo semanal del 11 al 18 de agosto: Mercurio arranca directo y llegan energías de transformación

Con la Luna en Piscis, Mercurio directo en Leo y la conjunción de Venus y Júpiter en curso, esta semana se presenta ideal para conectar con la intuición, fortalecer vínculos y avanzar con claridad en proyectos personales. Descubrí qué le espera a tu signo y cómo aprovechar estas influencias cósmicas para potenciar tu crecimiento.

Clima en La Plata hoy, lunes 11 de agosto: clima templado

El lunes 11 de agosto se inició con frío leve —alrededor de 6 °C—, pero las condiciones mejorarán durante el día con una tarde templada, cielo que alternará entre nubes y sol, y una máxima prevista de 18 °C. No se esperan lluvias.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, lunes 11 de asgosto: frío y cielo despejado

Se esperan neblinas matinales, vientos suaves del sur y ambiente estable. Posible aumento de nubosidad hacia la noche.

Mar de las Pampas: la historia (no tan) secreta del paraíso que nació de la nada

Hace apenas 70 años, donde hoy hay bosque y playa de postal, sólo había médanos salvajes y viento implacable. Así nació Mar de Las Pampas

Turistas de Carlos Casares deberán pagar una multa millonaria por vandalizar el Dique Potrerillos en Mendoza

El caso del vandalismo en el Dique Potrerillos, protagonizado por turistas de Carlos Casares, ya tiene sentencia: deberán pagar una multa de más de 2 millones de pesos y hacer tareas comunitarias en su ciudad.

CieloSports

El Lobo tuvo su fin de semana redondo en la pelea por la permanencia

Gimnasia fue uno de los grandes ganadores de la fecha en la pelea por no descender. las derrotas de Vélez y Talleres fueron las más resonantes y el equipo de Orfila empieza a conseguir aire. Mirá como está la pelea en la tabla de abajo.

El pibe de Gimnasia que la sigue rompiendo en inferiores: volvió a convertir y se luce en la Sexta

La jornada de las juveniles de Gimnasia fue por demás positiva. Ante Newell's, cosechó tres victorias y tres empates, donde se lució una de sus joyas de la Sexta. Mirá...

El equipo de Estudiantes para los octavos de la Libertadores: ¿la productiva línea de 5 o la ofensiva línea de 4?

Eduardo Domínguez y todo Estudiantes tienen la mira puesta en el duelo ante Cerro por el certamen internacional. El Pincha irá primero a Paraguay y su DT comienza a definir el 11, ¿con línea de 5?

Los laterales de Gimnasia, pieza clave en una de las defensas más sólidas del torneo

Tuvieron un gran peso específico ante Godoy Cruz, refrendando una tendencia que viene identificando al Lobo en el arranque del Clausura.

Aunque Domínguez insiste por un nueve, bancó fuerte al cuestionado Alario: por qué dijo que está contento con el ex River

A días de un duelo clave ante Cerro Porteño, Eduardo Domínguez habló en conferencia y se refirió al presente de Alario, apuntado por los hinchas pero apoyado puertas adentro. Mirá qué dijo el DT...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055