back to top
12.9 C
La Plata
martes 22 de julio de 2025
OPINIÓN

Repensar la militancia en tiempos de crisis

El macrismo, la pandemia, la guerra y una concatenación de errores propios nos han llevado al punto en que el objetivo a alcanzar es que "la gente pare de caer".

El macrismo, la pandemia, la guerra y una concatenación de errores propios nos han llevado al punto en que el objetivo a alcanzar es que “la gente pare de caer”. Un flashback sin escala a los ’90.

A simple vista hay dos Argentinas, la que llena teatros, restaurantes y aviones, que es claramente la minoritaria pero ruidosa y “mostrable” y la mayoritaria constituida por los eternos excluidos más excluidos que nunca y un nuevo fenómeno social: el asalariado pobre.

TE PUEDE INTERESAR

Cómo en un escaparate de retazos se suman los discursos políticos de todo el arco, desde los delirantes violentos outsider de derecha hasta los nostálgicos de izquierda. Para todos los gustos… ¿A quién le hablan? ¿A quién le hablamos? Cada uno en su chiquero, cada vez más aislados.

¿Hay un punto de quiebre en algún lugar de la historia reciente en que la política se disoció de la realidad cotidiana del destinatario por antonomasia de su acción concreta?

¿Cómo retomar el hilo histórico y comenzar a reconstruir un entramado social destruido, como reconciliar a la dirigencia con el pueblo, como rearmarnos?

Las lógicas de construcción están perimidas. Las discusiones que llevamos adelante en los ’90 y principios del 2000 vuelven con una vigencia espantosa. No hemos saldados las cuentas.

Con el agravante que en los ’90 había un sujeto social claro. En medio de la desintegración del tejido social había una suerte de corriente de pensamiento colectivo, con ideas más o menos compartidas sobre el rumbo al que debía dirigirse la acción política. Hoy resulta muy difícil identificar UN sujeto social en el paroxismo de la individualización, el ejemplo más claro se da en los nuevos colectivos donde puede observarse una suerte de identificación que atomiza hasta el punto en que una persona representa intereses individuales que son replicados como banderas.

Se pueden encontrar en este fenómeno múltiples variables de origen, lo que no se puede es ignorar que el discurso político carece de receptores claros. Los emisores parecieran hablarse a sí mismos o, en el mejor de los casos, a un ente concreto que muy lejos está del Pueblo tal y como lo concebimos.

La economía vuelve a ser el tema de conversación cotidiana, siglas que constituyen el léxico del sistema financiero se cuelan en la sobremesa de cualquier familia, el valor del dólar pasa nuevamente a ser la justificación de todas las desgracias y el ministerio de economía adquiere la centralidad de un hospital de campaña.

En ese escenario, construcciones semánticas como: “tranquilizar al mercado, los organismos internacionales de crédito, el Tesoro de Estados Unidos, el déficit y el superávit, la eficiencia, la transparencia en la gestión” pasan a ser mantras aprehendidos y replicados hasta por el cansancio en el sistema mediático naturalizando un discurso que claramente tiene como objetivo la estabilidad de un orden en el que el otrora sujeto social pueblo esté lo suficientemente confundido como para que la resignación a la quita de sus derechos adquiridos sea solo el efecto colateral de la solución de la urgencia. Convencer que es necesario conformarse con no seguir cayendo es la tarea de la política, en el mejor de los casos. Quienes no tienen pruritos ideológicos van más allá y con una frase contundente declaran que los derechos adquiridos son una mentira en la que se ha vivido y solo sirvió para que “se beneficien los corruptos”.

La crisis política que da lugar a la crisis económica que atraviesa nuestro país es multicausal, si, como la inflación, y su origen no se remonta a los últimos 30 meses. Hay que ir más allá en la línea del tiempo y encontrar los debates no saldados de finales de los ’90.

Esa tarea, claro está, no resuelve la urgencia, pero debería constituir la base de organización popular de la que hoy carecemos. La consigna per se tiene la solidez y vigencia de un tuit, es efímera y maleable.

El grueso de la dirigencia, sin distinción de pertenencia partidaria, carece de representatividad real de origen. Como productos de marketing se exhiben según en ascenso conseguido en las filas superestructurales. La mediatización brutal en la era de la liquidez de relaciones e interacciones en todos los ámbitos, la constitución de enunciados a demanda de focus groups convierten el marco ideológico en un cóctel que ya no reconoce ingredientes. La antipolítica viene ganando la batalla, hay que reconocerle a la derecha su eficiencia en este sentido.

En un mundo que cruje donde las verdades y respuestas han quedado obsoletas, con sociedades atomizadas, con la credibilidad como valor escaso, con la palabra devaluada la tarea militante ineludiblemente debiera ser, visualizar las nuevas formas de “sujeto social”, tomar el bastón de mariscal y comenzar la organización desde la base desarrollando creativas maneras de volver a convocar y abriendo realmente la participación. No será sencillo, por supuesto, la inercia nos llevó al pantano en el que estamos.

Pensar que no existe otra alternativa, resignarse a que los tiempos nos son adversos y esperar no es una alternativa para los y las peronistas.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Donato De Santis ahora limpia pescado en Francia: trabaja para el chef platense Mauro Colagreco

Dice haber dejado la fama, los programas y su restaurante. Vive en la Costa Azul y trabaja en Mirazur, el restaurante del platense Mauro Colagreco, como un cocinero más

Vacaciones de invierno en Quilmes: Planetario móvil, juegos, circo, teatro y más

Son más de 400 los espectáculos, talleres y actividades recreativas para niñas, niños y toda la familia, que ofrece el Municipio de Quilmes. Conocé los más destacados.

Intendentes y candidatos: quienes dejan sus distritos para mudarse a la Legislatura

Finalmente son 13 los jefes comunales que serán parte de las diferentes listas por un cargo en la Legislatura. Algunos ya avisaron que no serán testimoniales, otros una incógnita.

A cuatro años de su muerte, Palo Pandolfo sigue latiendo en el corazón del rock bonaerense

El 22 de julio de 2021 se apagaba una de las voces más singulares del rock argentino. Cuatro años después, su legado artístico continúa vivo en los escenarios del conurbano y en la memoria popular.

El grave estado de salud de Bruce Willis: ya no puede leer, hablar ni caminar

El actor de Hollywood padece una enfermedad que no tratamientos y que lo obligó a retirarse de la actuación en 2022.

A los 76 años y a semanas del concierto despedida de Black Sabbath, falleció Ozzy Osbourne

Los metaleros están de luto porque el Príncipe de las Tinieblas falleció a los 76 años. Los mejores momentos de su carrera y cómo fue la despedida de Black Sabbath hace sólo semanas.

El grave estado de salud de Bruce Willis: ya no puede leer, hablar ni caminar

El actor de Hollywood padece una enfermedad que no tratamientos y que lo obligó a retirarse de la actuación en 2022.

ANMAT prohibió la pasta dental más popular entre millones de argentinos

Colgate Total en su versión "Clean Mint" quedó fuera de circulación por falta de estudios concluyentes. La medida es preventiva pero causó revuelo inmediato

Peligroso mensaje de una influencer de “tapping”: “Este hambre que siento no es real…”

Naty Franzoni volvió a generar revuelo en las redes por su polémica técnico de "tapping".

Oasis y un guiño al CEO expuesto en el el concierto de Coldplay: “No se preocupen…”

Liam Gallagher bromeó al respecto de la pareja que fue descubierta en un concierto de Oasis y dejó tranquilos a sus fanáticos de que eso no les pasaría viendo a Oasis.

Judiciales y Policiales

La Matanza: un chofer se resistió el robo de su auto y fue asesinado

El chofer de una plataforma de viajes fue asesinado de un disparo durante un intento de robo en La Matanza.

Mar del Plata: lo mataron para robarle y dejaron grave al hijo

Un hombre de 63 años fue asesinado de un balazo en su vivienda del barrio Juramento, en Mar del Plata, durante un intento de robo

Estupor en Sierra de los Padres por un intento de femicidio: buscan al agresor

La localidad de Sierra de los Padres fue escenario de un violento intento de femicidio

El intendente del pueblo menos poblado de la Argentina murió en un trágico accidente

Marcelo Ángel Gutiérrez, intendente de la localidad pampeana de Limay Mahuida, murió tras volcar con su camioneta en la Ruta Nacional 20

Ya reabren comercios mientras se complejiza la causa por el incendio del depósito en La Plata

A cinco días del siniestro, se normaliza la zona de diagonal 77 y 48. El edificio sigue cercado y la investigación avanza con sospechas crecientes

Sociedad

Donato De Santis ahora limpia pescado en Francia: trabaja para el chef platense Mauro Colagreco

Dice haber dejado la fama, los programas y su restaurante. Vive en la Costa Azul y trabaja en Mirazur, el restaurante del platense Mauro Colagreco, como un cocinero más

Vacaciones de invierno en Quilmes: Planetario móvil, juegos, circo, teatro y más

Son más de 400 los espectáculos, talleres y actividades recreativas para niñas, niños y toda la familia, que ofrece el Municipio de Quilmes. Conocé los más destacados.

Vacaciones de invierno: despliegan un operativo sanitario en rutas clave de la Provincia de Buenos Aires

El Sistema de Atención al Turista desplegó ambulancias, un helicóptero y personal especializado para responder con rapidez ante emergencias en los principales corredores viales de la Provincia de Buenos Aires.

Otra ballena muerta en el río Paraná: apareció bajo el puente de Zárate y preocupa a los expertos

Es el tercer caso en menos de un mes. El cuerpo fue hallado en estado de descomposición y podría tratarse de una ballena jorobada. Científicos del CONICET trabajan en el lugar.

ANMAT prohibió la pasta dental más popular entre millones de argentinos

Colgate Total en su versión "Clean Mint" quedó fuera de circulación por falta de estudios concluyentes. La medida es preventiva pero causó revuelo inmediato

CieloSports

Con lo de Copetti caído, ¿Estudiantes se queda solo con dos nueves?

Sobre el final del mercado de pases, el Pincha no da indicios de estar cerca de incorporar un centrodelantero más, por lo que, con las bajas que sufrió, se quedaría solo con dos puntas para el resto de la temporada. ¿Alcanza?

Las cuatro bajas que podría tener Estudiantes para jugar contra Racing en Avellaneda

Además de la expulsión de Santiago Núñez, Domínguez deberá seguir de cerca la evolución de tres jugadores fundamentales para el equipo que terminaron tocados y hoy están en duda. Mirá...

Nueva cumbre para definir el futuro político en Gimnasia: ¿quiénes asistirán esta vez?

Este martes se dará una nueva reunión convocada por la CD del Lobo en Estancia Chica con el arco político tripero.

La chanza entre Insfrán y Pata Castro que reveló un problema defensivo de Gimnasia

El volante elogió el poder de la mirada del Mono ante un remate de Reali que dio en el poste ante San Lorenzo. Pero cómo se gestó esa acción denota que hay que trabajar más.

¿Público de Estudiantes en Avellaneda?: el detrás de escena del rumor que puso en alerta al Pincha

Estudiantes visitará a Racing por la tercera fecha del Clausura y en las últimas horas cobró fuerza la posibilidad de que haya visitantes en el Cilindro. ¿Ilusión o realidad?

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055